Portugal
Obtener Ayuda
Nissan PathfinderNissan Pathfinder

Nissan Pathfinder Generación 3, Modelos y Especificaciones

Encontrado 1 coches
Desde €21 999 hasta €21 999
€21 999 (promedio)

Descubre la Nissan Pathfinder Generación 3, un coche excepcional que destaca en Portugal. La Nissan Pathfinder ofrece un rendimiento y características únicas para los entusiastas del automóvil.

-
Nissan Pathfinder Generation 3

La tercera generación del Nissan Pathfinder, producida entre 1995 y 2004, marcó un cambio significativo en la evolución de este SUV. A diferencia de las versiones anteriores, que...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4740 mm
Ancho
1850 mm
Altura
1865 mm
Distancia entre ejes
2850 mm
Peso en vacío
2195 kg
Peso total
2880 kg
Capacidad mínima del maletero
190 l
Capacidad máxima del maletero
2091 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
2488 cm3
Potencia del motor
174 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
403 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Four wheel drive (4WD)
Número de marchas
5
Velocidad máxima
174 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
11.6 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, Multi wishbone
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
80 l
Mixed consumption
10.1 l
City consumption
13.2 l
Highway consumption
8.3 l
Number of seater
7

Historia y características

Mycarro AI

28 abr 2025

Introducción a la Generación 3

La tercera generación del Nissan Pathfinder, producida entre 1995 y 2004, marcó un cambio significativo en la evolución de este SUV. A diferencia de las versiones anteriores, que eran vehículos más orientados a la aventura y al uso off-road, la Generación 3 se centró más en ofrecer comodidad, espacio y un mejor rendimiento en carretera. Esto la convirtió en una opción atractiva para familias y conductores que buscaban un vehículo versátil.

Diseño y Espacio

El diseño exterior de la tercera generación del Pathfinder mantuvo algunas características de sus predecesores, pero se adaptó a la estética de los SUVs de finales de los 90 y principios de los 2000. Los bordes suaves y la forma más aerodinámica ayudaron a mejorar la eficiencia del combustible. Además, el interior fue completamente rediseñado, ofreciendo un espacio más amplio y cómodo para hasta siete pasajeros. Los asientos eran espaciosos y la calidad de los materiales mejoró en comparación con las generaciones anteriores, lo que contribuyó a una experiencia de conducción más placentera.

Motorización y Rendimiento

La Generación 3 del Pathfinder ofreció varias opciones de motorización. La opción base era un motor V6 de 3.3 litros que generaba 170 caballos de fuerza, suficiente para la mayoría de las necesidades cotidianas. Para aquellos que buscaban más potencia, se podía optar por un motor V8 de 4.0 litros, que brindaba un rendimiento superior y era ideal para remolque y conducción en carreteras montañosas. La transmisión automática de cuatro velocidades también fue una adición positiva, mejorando la eficiencia y la suavidad en la conducción.

Capacidades Off-Road

Aunque la tercera generación del Pathfinder se inclinó hacia la comodidad en carretera, aún mantenía capacidades off-road respetables. Con su tracción en las cuatro ruedas disponible y una buena distancia al suelo, pudo enfrentar caminos difíciles y terrenos irregulares. Sin embargo, los compradores que buscaban un SUV más enfocado en la aventura empezaron a mirar algunas alternativas en el mercado, lo que llevó a Nissan a reconsiderar su enfoque en generaciones posteriores.

Tecnología y Equipamiento

En términos de tecnología, la Generación 3 del Pathfinder fue pionera en incorporar características que más tarde se volverían comunes en los SUVs. Contaba con aire acondicionado, ventanas eléctricas y sistemas de audio mejorados. Sin embargo, la opción más destacada fue la introducción de sistemas de seguridad que incluían frenos antibloqueo y airbags frontales, que aunque en ese momento eran opciones de lujo, marcaron el inicio de un enfoque más fuerte en la seguridad del pasajero.

Legado de la Generación 3

El legado de la tercera generación del Nissan Pathfinder es interesante. Aunque la tendencia hacia SUVs más orientados a la carretera comenzó a desplazar la identidad off-road del modelo, estableció las bases para el futuro de Nissan en este mercado. Este vehículo resonó con un amplio espectro de consumidores, haciendo del Pathfinder un nombre familiar en el mundo de los SUVs. La mezcla de confort, capacidad y rendimiento ayudó a consolidar a Nissan como un competidor fuerte en este sector.

Conclusión

En resumen, la tercera generación del Nissan Pathfinder marcó una transición importante en el desarrollo de SUVs. A medida que el mercado de automóviles evolucionaba, también lo hacían las expectativas de los consumidores. Hoy en día, la Generación 3 sigue siendo un modelo apreciado por su confiabilidad y versatilidad. Con su diseño atractivo, tecnología avanzada para su época y un enfoque equilibrado en el confort y el rendimiento, el Pathfinder ha dejado una huella imborrable en la historia de los vehículos utilitarios deportivos.