Portugal
Promocionar
Obtener Ayuda
Nissan PathfinderNissan Pathfinder

Nissan Pathfinder - Generación 1 y Modelos

Encontrado 2 coches
Desde €16 850 hasta €19 999
€18 424 (promedio)

Descubre la Nissan Pathfinder, especialmente la generación 1, y su legado en el mercado. Encuentra información sobre esta icónica SUV en Portugal.

-
Nissan Pathfinder Generation 1

La Nissan Pathfinder, un SUV que ha dejado huella en el mercado automotriz desde su lanzamiento, comenzó su historia con la primera generación, que se produjo entre 1985 y 1995. Con un diseño que combinaba la func...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4365 mm
Ancho
1690 mm
Altura
1680 mm
Distancia entre ejes
2650 mm
Peso en vacío
1540 kg
Peso total
2250 kg
Capacidad mínima del maletero
425 l
Capacidad máxima del maletero
1550 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
2388 cm3
Potencia del motor
103 hp
Potencia máxima a RPM
from 4 800 RPM
Par motor máximo
186 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Four wheel drive (4WD)
Número de marchas
5
Velocidad máxima
155 km/h
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Double wishbone
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
80 l
Mixed consumption
12.5 l
City consumption
16 l
Highway consumption
9.6 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

28 abr 2025

La Nissan Pathfinder, un SUV que ha dejado huella en el mercado automotriz desde su lanzamiento, comenzó su historia con la primera generación, que se produjo entre 1985 y 1995. Con un diseño que combinaba la funcionalidad de un vehículo todoterreno con el confort de un SUV, este modelo se posicionó rápidamente como una opción preferida para aquellos que buscaban aventura y versatilidad.

Historia y Contexto

La Nissan Pathfinder de primera generación fue presentada por Nissan en un momento en que el mercado de SUV comenzaba a ganar popularidad. La competencia en el segmento era feroz, pero el Pathfinder logró destacarse por su robustez y capacidad para afrontar diversas condiciones de terreno. Construido sobre la plataforma del Nissan Hardbody Truck, este vehículo se enfocó en brindar un rendimiento sólido tanto en la carretera como fuera de ella.

La Pathfinder fue concebida inicialmente como un vehículo de dos puertas, lo que le otorgó un aspecto más deportivo y dinámico. Sin embargo, para satisfacer la demanda del mercado, en 1990 se lanzó una versión de cuatro puertas que amplió su atractivo, especialmente entre las familias que deseaban un vehículo espacioso y versátil.

Diseño y Estilo

El diseño exterior de la primera generación de Pathfinder se caracteriza por líneas rectas y una apariencia robusta. Su parrilla frontal y los faros grandes le daban un aire imponente. El modelo estaba equipado con un chasis y una suspensión que favorecían la estabilidad, lo que lo hacía apto para terrenos difíciles. Además, su diseño era práctico, ofreciendo suficiente espacio en el maletero y un habitáculo cómodo para los pasajeros.

El interior de la primera generación no solo priorizaba la funcionalidad sino que también incorporaba elementos que mejoraban la comodidad. Los asientos eran espaciosos y con opciones de tapizados de tela o cuero, y el panel de instrumentos era fácil de usar, con controles intuitivos. A medida que el modelo avanzaba en el tiempo, Nissan introdujo mejoras en la calidad de los materiales y en la ergonomía del interior.

Motorización y Rendimiento

Desde su lanzamiento, la Nissan Pathfinder de primera generación estuvo equipada con diferentes opciones de motorización. La opción estándar fue un motor de 2.4 litros de cuatro cilindros, que ofrecía un rendimiento adecuado para las necesidades cotidianas. A partir de 1987, los compradores pudieron optar por un motor V6 de 3.0 litros, que proporcionaba una potencia y un par motor superiores, convirtiendo al vehículo en una opción más atractiva para aquellos que necesitaban un rendimiento extra.

El sistema de tracción en las cuatro ruedas también fue un punto destacado de la Pathfinder. Con la posibilidad de alternar entre tracción trasera y tracción total, el vehículo ofrecía flexibilidad en diferentes condiciones de manejo, desde carreteras pavimentadas hasta terrenos irregulares.

Innovaciones y Características

Nissan equipó a la Pathfinder de primera generación con varias características que eran innovadoras para su tiempo. Entre ellas destacaban los frenos de disco en las cuatro ruedas, un sistema de dirección asistida y, en versiones posteriores, un aire acondicionado que aumentaba el confort en el interior. Estas características, combinadas con un espacio de carga expansivo y la capacidad de remolque, hicieron de la Pathfinder un SUV atractivo para los aventureros.

La primera generación de Pathfinder también hizo hincapié en la seguridad. Con diseño y ingeniería que priorizaban la protección de los ocupantes, se establecieron estándares que contribuían a la reputación de Nissan en la fabricación de vehículos seguros y fiables.

Legado y Conclusiones

La Nissan Pathfinder de primera generación sentó las bases para el éxito futuro de este modelo. Su combinación de capacidad todoterreno, confort y diseño funcional la convirtieron en un favorito de los consumidores. A lo largo de los años, el Pathfinder ha evolucionado, pero los principios que lo hicieron popular en sus inicios siguen siendo fundamentales en su esencia.

Hoy, el legado de la primera generación de Nissan Pathfinder continúa inspirando a nuevas generaciones de conductores que buscan un vehículo confiable y versátil. Su historia es un testimonio del compromiso de Nissan con la innovación y la satisfacción del cliente en el competitivo segmento de los SUV.