Descubre una amplia selección de Nissan Juke usados a la venta en Portugal. Encuentra el coche perfecto que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Compara precios y características para hacer la mejor elección.
El Nissan Juke es un modelo icónico dentro del segmento de los crossover compactos, y su primera generación se lanzó en 2010. Sin embargo, fue en 2014 cuando recibió un facelift que actualizó su diseño y...
Mycarro AI
28 abr 2025
El Nissan Juke es un modelo icónico dentro del segmento de los crossover compactos, y su primera generación se lanzó en 2010. Sin embargo, fue en 2014 cuando recibió un facelift que actualizó su diseño y ofreció mejoras significativas. Esta evolución buscó mantener la relevancia del Juke en un competitivo mercado automovilístico, adaptándose a las demandas de los consumidores y las tendencias de diseño.
El facelift del Nissan Juke en 2014 fue acertado, ya que el diseño original ya había conquistado a muchos, pero necesitaba una modernización. Las modificaciones incluyeron una parrilla frontal más prominente y un nuevo diseño de los faros, que ahora contaban con tecnología LED. Estos cambios no solo mejoraron la estética, sino que también proporcionaron una mejor visibilidad nocturna. Las líneas del Juke continuaron siendo distintivas, con su diseño atrevido y musculoso que lo diferenciaba de otros vehículos en su categoría.
El interior del Nissan Juke también recibió atención durante el facelift de 2014. Aunque el diseño general se mantuvo, se incluyeron materiales de mejor calidad y un nuevo sistema de infoentretenimiento que mejoró la conectividad. La ergonomía fue optimizada, con un volante de mejor agarre y asientos más cómodos. Aunque el espacio en la parte trasera seguía siendo limitado, el Juke logró ofrecer un ambiente moderno y atractivo en su cabina. Los detalles de color y la personalización permitieron a los propietarios hacer del Juke un reflejo de su estilo personal.
El Nissan Juke del 2014 mostró una gama de opciones de motorización que combinaban rendimiento y eficiencia. Entre las opciones más comunes se encontraba un motor de 1.6 litros turboalimentado que generaba 190 caballos de fuerza, y un motor de 1.2 litros con una potencia más moderada. Esta variedad permitió a los conductores elegir entre un manejo más deportivo o una opción más económica en términos de consumo de combustible. Además, el Juke ofrecía tecnología avanzada, como un sistema de tracción en las cuatro ruedas y opciones de transmisión automática y manual.
La seguridad fue un aspecto prioritario para Nissan, y el facelift de 2014 del Juke no fue la excepción. El modelo contó con una serie de características de seguridad activa y pasiva, incluyendo frenos antibloqueo (ABS), control de estabilidad y varias bolsas de aire. En pruebas de choque, el Juke recibió buenas calificaciones, lo que aumentó su atractivo entre las familias que buscaban un vehículo seguro y fiable para el día a día.
El rendimiento en carretera del Nissan Juke de 2014 fue muy valorado por los conductores. La dirección precisa y la suspensión deportiva ofrecieron una experiencia de conducción divertida, especialmente en curvas. El poder del motor turboalimentado proporcionó una aceleración enérgica, permitiendo a los conductores disfrutar de un manejo dinámico y ágil. Esto fue especialmente importante para aquellos que buscaban un vehículo que pudiera equilibrar la vida urbana con escapadas más emocionantes.
El Nissan Juke ha mantenido un lugar especial en los corazones de los consumidores desde su lanzamiento. El facelift de 2014 ayudó a revitalizar el modelo y atrajo a nuevos clientes. Las opciones de personalización y el diseño audaz continúan diferenciándolo de otros vehículos en el mercado. Con su combinación de estilo, rendimiento y tecnología, el Juke de primera generación ha dejado un legado que muchos todavía aprecian.
En conclusión, el Nissan Juke Generación 1 (facelift 2014) es un testimonio del compromiso de Nissan con la innovación y la adaptabilidad. Su diseño distintivo, su interior mejorado y su rendimiento sólido lo han asegurado un lugar en la historia de los crossovers, estableciendo tendencias que continuarán influyendo en futuros modelos.