Portugal
Obtener Ayuda
Nissan GT-RNissan GT-R

Nissan GT-R Modelo Generación 1 Facelift 2010

Encontrado 23 coches
Desde €29 900 hasta €199 000
€129 010 (promedio)

Explora la Nissan GT-R y su exclusivo modelo generación 1 facelift 2010 en Portugal. Conoce la evolución de este icónico vehículo japonés. Comparte su legado.

-
Nissan GT-R Generation 1 (facelift 2010)

La Nissan GT-R, uno de los deportivos más icónicos del mundo, ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. La primera generación, que se lanzó en 2007, se vio mejorada en 2010 con un...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4670 mm
Ancho
1895 mm
Altura
1370 mm
Clase de coche
S
Distancia entre ejes
2780 mm
Despeje
105 mm
Peso en vacío
1740 kg
Peso total
2200 kg
Capacidad mínima del maletero
315 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3799 cm3
Potencia del motor
530 hp
Potencia máxima (kW)
390 kW
Potencia máxima a RPM
6400 RPM
Par motor máximo
612 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
9

Conducción

Tipo de transmisión
robot
Ruedas motrices
All wheel drive (AWD)
Número de marchas
6
Velocidad máxima
315 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
3.0 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Independent, spring

Otros

Combustible
98
Capacidad del tanque de combustible
74 l
Mixed consumption
12.0 l
City consumption
17.3 l
Highway consumption
8.9 l
Number of doors
2
Number of seater
4
Wheel size
255/40/R20, 285/35/R20

Historia y características

Mycarro AI

28 abr 2025

La Nissan GT-R, uno de los deportivos más icónicos del mundo, ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. La primera generación, que se lanzó en 2007, se vio mejorada en 2010 con un facelift que perfeccionó aún más su rendimiento y estética. Este artículo se centra en las características más destacadas de la Nissan GT-R 2010, así como en las mejoras implementadas durante esta actualización.

Diseño Exterior

El diseño exterior de la Nissan GT-R 2010 se mantuvo fiel a su predecesor, pero con algunos ajustes significativos. La parte frontal se benefició de una nueva parrilla que proporcionó una mejor entrada de aire, mejorando la refrigeración del motor. Además, las luces diurnas LED y los faros tienen un diseño más agresivo, lo que acentúa la imagen deportiva del vehículo. Los cambios en el spoiler trasero también ayudaron a mejorar la aerodinámica, reduciendo la resistencia al aire y aumentando la estabilidad a altas velocidades.

Rendimiento Mejorado

Uno de los aspectos más destacados del facelift de la Nissan GT-R en 2010 fue la mejora en el rendimiento mecánico. Bajo el capó, contábamos con un motor V6 de 3.8 litros biturbo, que generaba una potencia de 530 caballos de fuerza y un par motor de 612 Nm. Esta potencia se transmitía a las cuatro ruedas gracias al innovador sistema de tracción integral ATTESA E-TS, que ayudaba a optimizar el rendimiento del vehículo en diferentes condiciones de manejo. La aceleración de 0 a 100 km/h se realizaba en aproximadamente 3.3 segundos, solidificando su posición como uno de los mejores deportivos del mercado.

Tecnología de Punta

El facelift de la Nissan GT-R 2010 también trajo consigo avances tecnológicos significativos. El sistema de información y entretenimiento fue actualizado, incorporando una pantalla más grande y fácil de usar que permitía a los conductores acceder a diversas funciones como la navegación, la conectividad Bluetooth y la integración con dispositivos móviles. Además, el sistema de monitoreo de presión de neumáticos añadió un nivel extra de seguridad y rendimiento, asegurando que los conductores tuvieran siempre el control de su vehículo.

Suspensión y Manejo

Otra de las áreas que recibió atención durante el facelift fue la suspensión. La Nissan GT-R 2010 incorporó mejoras en el sistema de suspensión activa, que permitía ajustar la rigidez de los amortiguadores en tiempo real. Esta característica no solo ofrecía mayor comodidad en el manejo, sino que también mejoraba la capacidad de respuesta en curvas y a alta velocidad. Los ingenieros trabajaron arduamente en la calibración del chasis, haciendo que el manejo del vehículo fuera más preciso y predecible.

Interior y Comodidad

En el interior, la Nissan GT-R 2010 se mantuvo centrada en el conductor, ofreciendo una cabina diseñada para maximizar la experiencia de conducción. Los asientos eran de cuero premium y contaban con soporte lateral mejorado, lo que permitía un agarre óptimo durante maniobras rápidas. El diseño del tablero incluía varios indicadores digitales que ofrecían información instantánea sobre el rendimiento del vehículo, convirtiendo el manejo en una experiencia envolvente y emocionante.

Conclusiones

La generación 1 de la Nissan GT-R, especialmente con el facelift de 2010, se estableció como un referente en el mundo de los coches deportivos. Sin sacrificar comodidad ni tecnología, este modelo amalgamó potencia, precisión y estilo en un solo paquete. Continúa siendo un modelo muy apreciado entre los entusiastas del automovilismo y una pieza clave en la historia de Nissan. Desde su lanzamiento, la GT-R ha evolucionado, pero la esencia de este primer modelo sigue siendo admirada y recordada por su increíble legado.