Portugal
Obtener Ayuda
Nissan BluebirdNissan Bluebird

Nissan Bluebird - Nissan Bluebird 510 Model Generations

Encontrado 4 coches
Desde €850 hasta €8 800
€3 437 (promedio)

Descubre la historia del Nissan Bluebird y su evolución en Portugal, incluyendo detalles sobre el icónico Nissan Bluebird 510 y sus generaciones.

1967 - 1972
Nissan Bluebird 510

El Nissan Bluebird 510 es un modelo icónico que fue producido por Nissan entre 1968 y 1972. A menudo reconocido por su diseño clásico y su enfoque robusto que combina funcionalidad y e...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4120 mm
Ancho
1560 mm
Altura
1402 mm
Distancia entre ejes
2420 mm
Peso en vacío
880 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1296 cm3
Potencia del motor
71 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 000 RPM
Par motor máximo
103 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Velocidad máxima
145 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
14.7 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent
Suspensión trasera
Independent

Otros

Combustible
80
Capacidad del tanque de combustible
45 l
Mixed consumption
9.2 l
City consumption
11 l
Highway consumption
8 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

11 ago 2024

Introducción al Nissan Bluebird 510

El Nissan Bluebird 510 es un modelo icónico que fue producido por Nissan entre 1968 y 1972. A menudo reconocido por su diseño clásico y su enfoque robusto que combina funcionalidad y estética, el Bluebird 510 dejó una huella imborrable en la historia automotriz. Este vehículo, que se lanzó principalmente para el mercado japonés y norteamericano, fue muy bien recibido debido a su rendimiento y su confort, lo que permitió que ganara popularidad rápidamente entre los entusiastas de los automóviles.

Diseño y características

El diseño del Bluebird 510 se caracteriza por sus líneas limpias y un perfil aerodinámico que resalta su herencia japonesa, así como su funcionalidad. Con su carrocería de cuatro puertas, también existía la variante de dos puertas y la versión de wagon, lo que brindaba opciones a los compradores según sus necesidades. La parrilla frontal y los faros enmarcados le daban un aspecto distintivo y atrevido. El interior, aunque sencillo, ofrecía un nivel de confort apreciable, con asientos amplios y un tablero bien diseñado, lo que lo convirtió en un coche cómodo para las familias.

Motorización y rendimiento

Bajo el capó, el Nissan Bluebird 510 presentaba diferentes opciones de motorización, siendo la más popular un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros que producía alrededor de 96 caballos de fuerza. Este motor era conocido por su durabilidad y eficiencia, lo que lo hacía ideal tanto para la conducción en carretera como para el uso diario. Además, el Bluebird 510 contaba con una transmisión manual de cuatro velocidades, que ofrecía una experiencia de conducción dinámica, permitiendo que el vehículo respondiera de manera efectiva a las necesidades del conductor.

Sus competidores

Durante su producción, el Nissan Bluebird 510 se enfrentaba a una fuerte competencia en el mercado de los sedanes compactos. Modelos como el Toyota Corolla y el Honda Civic también estaban en auge durante la misma época. Sin embargo, el Bluebird logró diferenciarse por su diseño y su calidad de construcción, lo que lo convirtió en una opción preferida para muchas personas. La combinación de estilo, rendimiento y fiabilidad dejó que el Nissan Bluebird 510 capturara la lealtad de sus propietarios y promete recordar como un clásico.

Impacto en la cultura automotriz

El Nissan Bluebird 510 ha alcanzado un estatus casi legendario en el mundo de los automóviles. Su éxito en las carreras, particularmente en el ámbito de las competiciones de rallies y los eventos de drifting, ha aumentado su fama. Muchos entusiastas y coleccionistas hoy en día buscan restaurar y mantener este modelo, valorando su simplicidad y su contribución al desarrollo de los vehículos deportivos compactos.

La era de las restauraciones

En la actualidad, muchos propietarios de Nissan Bluebird 510 están comprometidos en restaurar estos vehículos para preservarlos en su estado original. Este modelo sigue siendo un tema popular entre los foros de automóviles clásicos y las comunidades en línea. Las piezas de repuesto son cada vez más difíciles de encontrar, lo que a su vez ha incentivado a algunos talleres a especializarse en la reparación y restauración de este automóvil y sus componentes.

Conclusión

El Nissan Bluebird 510 es una representación perfecta de una era en la que la simplicidad y la conveniencia en la ingeniería automotriz predominaban. Su legado perdura hasta el día de hoy, siendo un ejemplo perfecto de la calidad y el diseño japonés de la época. No solo es un coche clásico, sino un símbolo de una época que cambió la forma en que las personas piensan sobre los automóviles. Sin duda, este modelo seguirá siendo recordado y venerado por los entusiastas del motor en los años venideros.