Portugal
Obtener Ayuda
Nissan 350ZNissan 350Z

Nissan 350Z Generación 1: Detalles y Especificaciones

Encontrado 4 coches
Desde €24 750 hasta €39 500
€31 437 (promedio)

Explora la Nissan 350Z generación 1, un coche icónico que combina rendimiento y diseño. Descubre en Portugal todo lo necesario sobre este excepcional modelo.

2002 - 2005
Nissan 350Z Generation 1

El Nissan 350Z, introducido en 2002, marcó un renacimiento para la marca japonesa en el emocionante mundo de los coches deportivos. Este modelo de segunda generación de la serie Z se conv...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4310 mm
Ancho
1816 mm
Altura
1323 mm
Distancia entre ejes
2649 mm
Peso en vacío
1622 kg
Capacidad mínima del maletero
235 l
Capacidad máxima del maletero
235 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3498 cm3
Potencia del motor
306 hp
Potencia máxima a RPM
from 6 800 RPM
Par motor máximo
363 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
5
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, Multi wishbone
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone

Otros

Combustible
98
Capacidad del tanque de combustible
75 l
City consumption
13.8 l
Highway consumption
9.8 l
Number of doors
2
Number of seater
2

Historia y características

Mycarro AI

11 ago 2024

Introducción al Nissan 350Z

El Nissan 350Z, introducido en 2002, marcó un renacimiento para la marca japonesa en el emocionante mundo de los coches deportivos. Este modelo de segunda generación de la serie Z se convirtió en un ícono moderno, combinando un diseño agresivo, una ingeniería meticulosa y un rendimiento apasionante. A lo largo de su producción hasta 2009, el 350Z no solo logró atrapar a los entusiastas del automovilismo, sino que también dejó una huella indeleble en la cultura automotriz.

Diseño exterior

El diseño del Nissan 350Z fue una de sus características más relevantes. Con líneas fluidas y una postura baja, el 350Z ofrecía una estética que evocaba tanto al pasado de la serie Z como a la innovación del presente. La parte frontal era especialmente notable por su parrilla grande y faros afilados, que le otorgaban un aspecto fiero y deportivo. Los arcos de las ruedas bien definidos y la caída del techo le daban un perfil que atraía las miradas, ocupando con orgullo su lugar en el mercado de los coches deportivos.

Interior y confort

Si bien el exterior del Nissan 350Z era impresionante, el interior también tenía mucho que ofrecer. Aunque minimalista, el habitáculo estaba diseñado para enfocarse en la experiencia de conducción, con unos asientos cómodos y de soporte que mantenían al conductor firmemente en su lugar durante las curvas. Los materiales utilizados eran de calidad aceptable, con detalles que reflejaban la atención al detalle de Nissan. Sin embargo, se notaba que el enfoque principal estaba en el rendimiento, lo que significaba que algunos detalles de lujo eran sacrificados en favor del enfoque deportivo.

Motorización y rendimiento

El corazón del Nissan 350Z era su motor V6 de 3.5 litros, conocido como el VQ35DE. Este motor era capaz de generar alrededor de 287 caballos de fuerza y entregaba un par motor impresionante, lo que traducía en una aceleración aplastante. El 350Z podía pasar de 0 a 100 km/h en menos de seis segundos, lo que lo colocaba en una posición competitiva frente a otros deportivos de su tiempo. Además, el sistema de tracción trasera ofrecía una experiencia de conducción mayormente equilibrada y emocionante, especialmente en curvas.

Transmisión y manejo

El Nissan 350Z estaba disponible con dos opciones de transmisión: una manual de seis velocidades y una automática de cinco. La caja manual era muy apreciada por los puristas de la conducción, ya que ofrecía una conexión más directa con el automóvil. El manejo del 350Z era uno de sus puntos fuertes, combinando un chasis bien equilibrado con una suspensión eficaz que proporcionaba tanto confort como un control excepcional en carretera. Esto lo convertía en un coche versátil, apto tanto para el uso diario como para el disfrute en pistas.

Conclusiones sobre la Generación 1

La primera generación del Nissan 350Z dejó un legado que perdura en el tiempo. Su combinación de diseño atractivo, potencia y manejo equilibrado resonó con una amplia audiencia, convirtiéndolo en una opción popular entre los aficionados a los coches deportivos. A menudo se le asigna el papel de revivir la clásica serie Z, infundiéndole una nueva vida y entusiasmo. Aunque ya no se produzca, el 350Z sigue siendo un referente para los amantes de los automóviles, simbolizando la pasión y el compromiso de Nissan con el rendimiento y la innovación.

Legado del Nissan 350Z

Desde su lanzamiento, el Nissan 350Z ha cultivado una comunidad apasionada de entusiastas y propietarios. Los clubes de propietarios y reuniones de aficionados a menudo celebran la historia y el rendimiento del coche, asegurando que su legado perdure. Además, los tuning y modificaciones personalizadas han permitido que muchos ejemplares continúen en las carreteras, manteniendo viva la esencia del modelo. El 350Z no es solo un coche deportivo; es un símbolo de una era de automóviles donde la pasión por la conducción se valoraba en su máxima expresión.