Obtener Ayuda
Mitsubishi PajeroMitsubishi Pajero

Coches usados Mitsubishi Pajero en venta

Encontrado 198 coches
Desde €600 hasta €36 700
€11 227 (promedio)

Encuentra las mejores ofertas de coches usados Mitsubishi Pajero en Portugal. Compara precios, condiciones y características de estos vehículos de gran rendimiento. Realiza tu búsqueda y descubre tu próximo Mitsubishi Pajero hoy mismo.

2003 - 2006
Mitsubishi Pajero Generation 3 (facelift 2003)

El Mitsubishi Pajero ha sido una figura icónica en el mundo de los todoterrenos desde su lanzamiento inicial en 1982. La tercera generación, que comenzó su producción en 1999, fue ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4260 mm
Ancho
1875 mm
Altura
1844 mm
Distancia entre ejes
2545 mm
Peso en vacío
2000 kg
Peso total
2510 kg
Capacidad mínima del maletero
415 l
Capacidad máxima del maletero
1253 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
3200 cm3
Potencia del motor
163 hp
Potencia máxima a RPM
to 3 800 RPM
Par motor máximo
373 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Four wheel drive (4WD)
Número de marchas
5
Velocidad máxima
170 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13.2 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, Double wishbone, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone, spring, Stabilizer bar

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
71 l
Mixed consumption
10.5 l
City consumption
13.3 l
Highway consumption
8.7 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

11 ago 2024

Introducción

El Mitsubishi Pajero ha sido una figura icónica en el mundo de los todoterrenos desde su lanzamiento inicial en 1982. La tercera generación, que comenzó su producción en 1999, fue una de las más exitosas, pero en 2003, la marca japonesa introdujo un facelift que mejoró significativamente su diseño y tecnología. Esta actualización no solo modernizó su apariencia, sino que también mejoró su rendimiento y confort, consolidándose como un SUV versátil y robusto.

Diseño Exterior

El facelift de 2003 trajo consigo cambios notables en el diseño exterior del Pajero. La parte frontal recibió una nueva parrilla más estilizada, faros rediseñados y un parachoques más robusto que brindó una apariencia más agresiva. Además, se introdujeron nuevos colores de carrocería y opcionales de llantas que mejoraron el atractivo visual del vehículo. Estos cambios, aunque sutiles, contribuyeron a que el Pajero se mantuviera relevante en un mercado cada vez más competitivo.

Interior y Confort

En el interior, la actualización de 2003 incluyó un rediseño del tablero que ofrecía un mejor nivel de equipamiento y comodidad. Se mejoraron los materiales utilizados en el habitáculo, añadiendo acabados de mayor calidad y nuevas opciones de tapicería. La tecnología también se actualizó, incorporando un sistema de sonido de mejor calidad y opciones de conectividad que aseguraban que los pasajeros disfrutaran de un viaje más placentero. Los asientos eran cómodos y ofrecían un buen soporte, lo que es fundamental para un vehículo de este tamaño.

Motorización y Rendimiento

El Mitsubishi Pajero Generación 3, en su versión facelift, ofrecía varias opciones de motorización, tanto diésel como gasolina. Uno de los motores más destacados era el V6 de 3.8 litros, que proporcionaba un sólido rendimiento y una buena economía de combustible para su clase. Este motor se combinaba con una transmisión automática de cinco velocidades que ofrecía cambios suaves. La capacidad de tracción en las cuatro ruedas cumplía con las expectativas de un todoterreno, permitiendo al Pajero enfrentarse a terrenos difíciles con confianza.

Tecnologías de Seguridad

La seguridad siempre ha sido una prioridad en el diseño del Mitsubishi Pajero. Con el facelift de 2003, se introdujeron nuevas características de seguridad, incluyendo airbags frontales y laterales, frenos antibloqueo (ABS) y control de estabilidad. Estas adiciones hicieron que el vehículo no solo fuera más seguro para los ocupantes, sino que también mejorara su rendimiento en situaciones críticas. La combinación de estas características con su robustez natural lo convirtió en una opción preferida entre los amantes de los todoterrenos.

Capacidad Off-Road

Uno de los aspectos más destacados del Pajero siempre ha sido su capacidad off-road. Con el facelift de 2003, Mitsubishi continuó perfeccionando su sistema de tracción en las cuatro ruedas, que incluía modos específicos para diferentes condiciones de terreno. El sistema Super Select 4WD, por ejemplo, permitía a los conductores cambiar entre dos y cuatro ruedas motrices según fuera necesario, lo que proporcionaba una versatilidad ejemplar en cualquier situación.

Conclusión

El Mitsubishi Pajero Generación 3 en su facelift de 2003 representa un hito importante en la evolución de este modelo. Con mejoras significativas en diseño, confort, desempeño y seguridad, este SUV continúa siendo una opción popular entre aquellos que buscan un vehículo confiable y capaz. Con su combinación de robustez y tecnología, el Pajero se ha consolidado como un verdadero clásico en el mundo de los todoterrenos, y su legado perdura hasta el día de hoy. Sin lugar a dudas, esta actualización mantuvo viva la leyenda de Mitsubishi en un mercado en constante evolución.