Obtener Ayuda
Mini HatchMini Hatch

Mini Hatch

Encontrado 1 coches
Desde €8 500 hasta €8 500
€8 500 (promedio)
-
Mini Hatch Generation 2 (R56) (facelift 2010)

La segunda generación del Mini Hatch, conocida como R56, debutó en 2006 y fue una evolución del clásico Mini que todos conocemos. Esta generación fue una parte f...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3758 mm
Ancho
1683 mm
Altura
1407 mm
Clase de coche
B
Distancia entre ejes
2467 mm
Despeje
130 mm
Peso en vacío
1260 kg
Peso total
1725 kg
Capacidad mínima del maletero
160 l
Capacidad máxima del maletero
680 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1598 cm3
Potencia del motor
211 hp
Potencia máxima (kW)
155 kW
Potencia máxima a RPM
1850 RPM
Par motor máximo
260 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
10

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
6
Aceleración (0-100 km/h)
6,7 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, spring

Otros

Combustible
98
Capacidad del tanque de combustible
50 l
Mixed consumption
7.1 l
City consumption
10.1 l
Highway consumption
5.3 l
Number of doors
3
Number of seater
4
Wheel size
205/45/R17

Historia y características

Mycarro AI

28 abr 2025

Introducción a la generación R56

La segunda generación del Mini Hatch, conocida como R56, debutó en 2006 y fue una evolución del clásico Mini que todos conocemos. Esta generación fue una parte fundamental del renacimiento del modelo bajo la marca BMW, que había adquirido Mini en 1994. En 2010, esta generación recibió un facelift que introdujo varias mejoras tanto estéticas como mecánicas, posicionándolo como un competidor aún más fuerte en el mercado de los hatchbacks.

Cambios estéticos en el facelift

Una de las características más destacadas del facelift de 2010 fue la renovación de su diseño exterior. El nuevo Mini R56 presentó faros más afilados y una parrilla frontal ligeramente rediseñada, brindando una apariencia más moderna y agresiva. También se añadieron nuevos colores de carrocería y opciones de personalización, manteniendo la filosofía de la marca de ofrecer un sentido de individualidad a sus propietarios. Las llantas de aleación también fueron actualizadas, contribuyendo a su imagen deportiva.

Mejoras en el interior

El interior del Mini R56 facelift también recibió cambios significativos que mejoraron la ergonomía y la calidad de los materiales. El diseño del tablero se refinó, incorporando un sistema de infoentretenimiento más avanzado y compatible con Bluetooth. Las nuevas opciones de tapicería y acabados hicieron que el habitáculo luciera más elegante y acogedor. La idea era mantener el carácter lúdico del Mini, pero elevando la calidad general del interior.

Motor y rendimiento

El facelift de 2010 incluyó mejoras en la gama de motorizaciones, buscando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Se ofrecieron motores de gasolina y diésel, haciendo hincapié en la reducción de emisiones y el consumo de combustible. Las versiones S contaban con un motor turboalimentado de 1.6 litros que entregaba una potencia notable, proporcionando una experiencia de conducción dinámica y divertida. Además, se mejoraron las configuraciones de suspensión para ofrecer una mejor estabilidad en curvas.

Tecnología y características de seguridad

Uno de los puntos fuertes del Mini R56 facelift fue la introducción de nuevas tecnologías de seguridad y asistencia al conductor. Equipamientos como el control de estabilidad (DSC) y un sistema de frenos antibloqueo (ABS) se volvieron estándar en varios modelos. También se incluyeron nuevos sistemas de audio y conectividad, haciéndolos más atractivos para un público más joven y conectado. Estas mejoras en tecnología ayudaron a que el Mini no solo fuera divertido de conducir, sino también seguro y práctico para la vida diaria.

Versiones especiales y personalización

Al igual que sus predecesores, el Mini Hatch R56 ofreció varias versiones especiales y opciones de personalización. Modelos como el Mini John Cooper Works proporcionaron un aumento significativo en el rendimiento, atrayendo a los entusiastas de la velocidad. Además, la extensa lista de accesorios y mejoras personalizadas permitió a los propietarios ajustar su vehículo a sus preferencias individuales, desde los colores de la carrocería hasta detalles en el interior.

Conclusión

El Mini Hatch Generación 2 (R56) con el facelift de 2010 consolidó la reputación de Mini como un fabricante de vehículos que combina estilo, diversión y funcionalidad. Con mejoras a nivel estético, interior, motor y tecnología, esta generación logró mantenerse relevante en un mercado competitivo. Atrae tanto a aquellos que buscan un auto diario como a aquellos que quieren experimentar una conducción emocionante. Sin duda, el R56 dejó una huella significativa en la historia de Mini y sigue siendo apreciado por los amantes del motor.