Portugal
Obtener Ayuda
Mercedes-Benz M-ClassMercedes-Benz M-Class

Mercedes-Benz M-Class Generación 1 W163 Facelift 2001

Encontrado 13 coches
Desde €4 990 hasta €59 900
€22 917 (promedio)

Explora la Mercedes-Benz M-Class generación 1, W163 facelift 2001, en Portugal. Este modelo ofrece un diseño refinado y características avanzadas que destacan en su clase.

-
Mercedes-Benz M-Class Generation 1 (W163) (facelift 2001)

La Mercedes-Benz Clase M, específicamente la primera generación conocida como W163, hizo su debut en 1997 y marcó el inicio de la incursión de la marca de ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4638 mm
Ancho
1839 mm
Altura
1821 mm
Clase de coche
E
Distancia entre ejes
2819 mm
Despeje
213 mm
Peso en vacío
2105 kg
Peso total
2870 kg
Capacidad mínima del maletero
635 l
Capacidad máxima del maletero
2020 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
2688 cm3
Potencia del motor
163 hp
Potencia máxima (kW)
120 kW
Potencia máxima a RPM
4200 RPM
Par motor máximo
400 N*m
Número de cilindros
5
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
18

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
All wheel drive (AWD)
Número de marchas
5
Velocidad máxima
183 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
11.4 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, Torsion
Suspensión trasera
Independent, spring

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
83 l
Mixed consumption
9.5 l
City consumption
12.4 l
Highway consumption
8.0 l
Number of doors
5
Number of seater
5, 7
Wheel size
225/75 R16, 255/65 R16, 255/60 R17, 275/55 R17, 285/50 R18

Historia y características

Mycarro AI

28 abr 2025

Introducción a la Clase M

La Mercedes-Benz Clase M, específicamente la primera generación conocida como W163, hizo su debut en 1997 y marcó el inicio de la incursión de la marca de automóviles de lujo en el segmento de los SUV. Diseñada para combinar la funcionalidad de un vehículo todoterreno con la comodidad y elegancia que caracteriza a Mercedes-Benz, la Clase M fue un éxito inmediato. En 2001, se llevó a cabo un restyling que trajo mejoras significativas tanto en términos de diseño como de tecnología.

Restyling de 2001

El restyling del modelo W163 en 2001 incluyó cambios estéticos y funcionales que modernizaron el SUV, manteniendo su carácter robusto. Los cambios más visibles se dieron en la parte delantera, donde se incorporaron ópticas más grandes y una parrilla frontal rediseñada que otorgó al vehículo una apariencia más agresiva y contemporánea. También se modificaron las defensas y las luces traseras, lo que contribuyó a un mejor flujo aerodinámico.

Además de las mejoras estéticas, el restyling introdujo nuevas opciones de motorización y un sistema de tracción en las cuatro ruedas más avanzado, dando como resultado una experiencia de manejo más dinámica y segura tanto en pavimento como en terrenos difíciles. Esta combinación de diseño y capacidad fue vital para atraer a un público cada vez más interesado en los SUV.

Motorizaciones y Rendimiento

Los modelos restyled de la Clase M W163 ofrecían varias opciones de motorización que se adaptaban a diferentes preferencias de los conductores. Las motorizaciones más comunes incluían un motor V6 de 3.2 litros y un V8 de 4.3 litros. Ambos motores se destacaron por su potencia y suavidad de funcionamiento, haciendo de la conducción una experiencia placentera.

El sistema de tracción integral 4MATIC fue también parte del desarrollo, asegurando que el vehículo pudiera manejarse de manera eficiente en diversas condiciones climáticas y de terreno. Esto fue especialmente apreciado por los propietarios que necesitaban un vehículo versátil y confiable para viajes tanto urbanos como rurales.

Tecnología y Confort

El restyling incluyó avances significativos en términos de tecnología a bordo. Se incorporó un sistema de audio de alta calidad, conectividad mejorada y opciones de climatización más sofisticadas. Los asientos, conocidos por su comodidad, estaban disponibles en varias configuraciones de materiales, incluyendo cuero, lo que maximizó el confort de los pasajeros.

La Clase M también priorizó la seguridad con características como frenos antibloqueo (ABS), control de estabilidad y múltiples airbags, haciendo de este vehículo una opción atractiva para familias y aventureros por igual. Estos elementos de seguridad fueron un pilar en la reputación de Mercedes-Benz como un fabricante comprometido con la protección de sus usuarios.

Mercados y Recepción

El modelo W163, especialmente en su versión facelift de 2001, fue bien recibido en diversos mercados. Los consumidores estaban interesados no solo en la estética del vehículo, sino también en su reputación de durabilidad y calidad. Con el crecimiento del segmento de SUV, la Clase M se posicionó como competidora de lujo frente a otros modelos en el mercado.

Las críticas destacaron su espacio interior; el vehículo podía acomodar cómodamente a cinco pasajeros y disponía de un maletero de buen tamaño, lo que lo hacía ideal para viajes largos. Esta combinación de espacio y performance hizo que la Clase M brillara ante los ojos de los compradores.

Conclusión

La Mercedes-Benz Clase M Generación 1 (W163) en su versión restyled de 2001 es un claro ejemplo de cómo la innovación y el estatus de lujo pueden fusionarse en un SUV. Con sus diversas opciones de motorización, tecnología avanzada y un diseño elegante, esta generación dejó una marca significativa en la industria automotriz. Para muchos, representa el inicio de una nueva era dentro del mundo de los vehículos de alta gama. Sin duda, el modelo W163 sigue siendo recordado como un precursor de muchas de las características que hoy en día definan a los SUVs de lujo modernos.