Descubre la selección de coches usados Mercedes-Benz E-Class disponibles en Portugal. Compara precios, características y encuentra el vehículo perfecto que se adapte a tus necesidades. Tu próximo coche está a un clic de distancia.
La tercera generación del Mercedes-Benz E-Class, conocida como W211 para la versión sedán y S211 para la versión station wagon, se lanzó en 2002 y se mantuvo en producción hasta 20...
Mycarro AI
28 abr 2025
La tercera generación del Mercedes-Benz E-Class, conocida como W211 para la versión sedán y S211 para la versión station wagon, se lanzó en 2002 y se mantuvo en producción hasta 2009. Sin embargo, fue en 2006 cuando recibió un facelift significativo que modernizó su apariencia y tecnología. Este artículo explorará las características y mejoras más importantes de esta versión, que atrajo a muchos entusiastas de los automóviles.
El facelift de 2006 trajo consigo un rediseño sutil pero efectivo en el frontal del E-Class. Los cambios más notables incluyen una parrilla más prominente y alargada, así como nuevos faros que incorporan tecnología de xenón en algunos modelos. Estos elementos no solo le otorgaron un aspecto más elegante, sino que también mejoraron significativamente la visibilidad durante la conducción nocturna. Las líneas del vehículo continuaron reflejando el estilo característico de Mercedes-Benz, equilibrando la deportividad con la sofisticación que los clientes esperan de la marca.
El interior del W211/S211 facelift se destacó por su enfoque en la comodidad y la calidad de los materiales. Mercedes-Benz hizo hincapié en ofrecer un entorno lujoso, con acabados en madera fina y cuero de alta calidad que envolvían a los pasajeros en un ambiente premium. Los asientos eran amplios y ajustables, ofreciendo una excelente ergonomía tanto para el conductor como para los pasajeros. Además, el sistema de infoentretenimiento fue actualizado, lo que permitió la incorporación de una pantalla más grande y una interfaz más intuitiva, mejorando la experiencia de conducción.
La tercera generación del E-Class se puso en la vanguardia de la tecnología automotriz gracias a la integración de sistemas avanzados de seguridad y asistencia al conductor. Uno de los más destacados fue el sistema de prevención de colisiones, que utilizaba sensores para detectar posibles accidentes y, en algunos modelos, podía aplicar automáticamente los frenos. Además, el E-Class también incorporaba control de estabilidad y tracción, dándole al conductor más confianza en diversas condiciones de manejo.
El facelift de 2006 ofreció una variedad de opciones de motorización que cubrían diferentes necesidades de los consumidores. Desde motores de 4 cilindros hasta potentes V8, el W211/S211 se adaptó a una amplia gama de preferencias. El modelo E350, que contaba con un motor V6, ofrecía un balance ideal entre eficiencia y potencia, mientras que el E500, con un motor V8, satisfacía a aquellos que buscaban un rendimiento más agresivo. Además, todos los modelos contaban con transmisiones automáticas de 7 velocidades, mejorando la suavidad y rapidez en los cambios de marcha.
La experiencia de conducción del E-Class facelift de 2006 es digna de mención. Su dinámica de manejo se beneficiaba de la suspensión independiente en las cuatro ruedas, que proporcionaba un equilibrio excepcional entre confort y deportividad. Los caminos sinuosos eran dominados sin esfuerzo, y la conducción en autopistas se sentía fluida y silenciosa. La dirección era precisa y permitía una excelente comunicación entre el conductor y la carretera, asegurando que cada viaje fuera placentero.
La tercera generación del Mercedes-Benz E-Class, en su facelift de 2006, representa una conjunción de lujo, tecnología y rendimiento. Con un diseño atemporal que, a pesar de los años, sigue siendo atractivo, y características que cautivan a los amantes de la automoción, este modelo sigue siendo una opción valorada tanto en el mercado de coches usados como entre coleccionistas. La unión de todas estas cualidades no solo consolidó su éxito en su época, sino que también ha asegurado su lugar en la historia del automovilismo.