Portugal
Obtener Ayuda
Mazda BongoMazda Bongo

Mazda Bongo - Generación 3 en Venta

Encontrado 3 coches
Desde €10 500 hasta €11 000
€10 833 (promedio)

Descubre el Mazda Bongo de generación 3 en Portugal. Este modelo ofrece versatilidad y comodidad, ideal para diferentes necesidades de transporte.

1990 - 1999
Mazda Bongo Generation 3

La Mazda Bongo es una furgoneta que ha ganado popularidad en varios mercados, especialmente en Japón y Europa. La tercera generación de este vehículo, que se produjo entre 1999 y 2006, marcó un hito en el diseño y la fu...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4230 mm
Ancho
1630 mm
Altura
1970 mm
Distancia entre ejes
2220 mm
Peso en vacío
1290 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1998 cm3
Potencia del motor
82 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 000 RPM
Par motor máximo
152 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Double wishbone, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Dependent, Leaf spring semi elliptic

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
48 l
Mixed consumption
12.8 l
Number of seater
6

Historia y características

Mycarro AI

10 ago 2024

La Mazda Bongo es una furgoneta que ha ganado popularidad en varios mercados, especialmente en Japón y Europa. La tercera generación de este vehículo, que se produjo entre 1999 y 2006, marcó un hito en el diseño y la funcionalidad de las furgonetas. Esta generación se caracteriza por su versatilidad, eficiencia y un enfoque particular en la comodidad, tanto para los pasajeros como para los conductores.

Diseño Exterior

La tercera generación de la Mazda Bongo presentó un diseño más moderno y aerodinámico en comparación con las versiones anteriores. La carrocería se estilizó, con líneas más limpias y un aspecto más contemporáneo que atraía a un amplio público. Este estilo no solo mejoró la apariencia del vehículo, sino que también contribuía a la reducción de la resistencia al aire, lo que se tradujo en una mayor eficiencia del combustible.

Además, en esta generación, Mazda ofreció diferentes configuraciones de carrocería, incluyendo versiones de chasis y furgoneta. Esto permitió a los usuarios elegir el modelo que mejor se adaptara a sus necesidades, ya sea para el transporte de mercancías o para uso familiar. Las versiones de pasajeros eran particularmente apreciadas por su capacidad para transportar a varias personas de manera cómoda y espaciosa.

Comfort Interior

El interior de la Mazda Bongo de tercera generación fue diseñado pensando en la comodidad y la funcionalidad. Los asientos eran amplios y ofrecían suficiente espacio para las piernas, lo que hacía que incluso los viajes largos fueran agradables. Además, la disposición del tablero y los controles estaban diseñados para facilitar el acceso y la maniobrabilidad, lo que aumentaba la comodidad del conductor.

Otro aspecto destacado del interior fue la modularidad de los asientos. Esto permitía a los propietarios reconfigurar el espacio de la forma que mejor se adaptara a sus necesidades, facilitando el transporte de carga o de más pasajeros. Las versiones equipadas para el transporte de personas a menudo incluían características adicionales, como sistemas de entretenimiento y mejora en la insonorización del habitáculo.

Motorización y Rendimiento

En términos de motorización, la tercera generación de la Mazda Bongo ofreció una variedad de motores, tanto de gasolina como diésel. Estos propulsores estaban diseñados para ofrecer un equilibrio entre potencia y eficiencia de combustible. Los modelos más populares incluían un motor de 2.0 litros, que se destacaba por su rendimiento sólido y su fiabilidad.

Los ingenieros de Mazda también hicieron hincapié en la seguridad y la estabilidad del vehículo. Las características como la suspensión mejorada y el sistema de tracción trasera aseguraron que la Bongo pudiera manejar diversas condiciones de carretera, lo que la convertía en una opción confiable tanto para el uso diario como para viajes largos.

Versatilidad de Uso

La versatilidad de la Mazda Bongo de tercera generación es quizás su mayor fuerte. Este modelo se utilizó para varias aplicaciones, desde el transporte de mercancías y equipos en la industria, hasta la conversión en vehículos recreativos. Algunas empresas personalizaban las furgonetas con características específicas, adaptándolas para satisfacer necesidades particulares.

Esta flexibilidad llamó la atención de una amplia gama de clientes, incluidos emprendedores, familias y empresas de transporte. La capacidad de personalización y la diversidad de configuraciones hacían que cada Bongo pudiera ser una solución única para diferentes estilos de vida y trabajos.

Herencia y Efecto Cultural

Aunque es un vehículo de uso práctico y funcional, la Mazda Bongo ha dejado una huella cultural notable, especialmente en Japón. La popularidad de este modelo se ha traducido en una comunidad de admiradores que se dedican a restaurar y modificar vehículos. Además, su presencia en series de televisión y películas ha contribuido a su estatus icónico.

La tercera generación ha mantenido viva la leyenda de la Mazda Bongo, y a medida que el tiempo avanza, la apreciación por esta legendaria furgoneta continúa creciendo. Su legado perdura no solo a través de sus versiones modernas, sino también en el cariño y la admiración que recibe de sus propietarios y entusiastas.

En resumen, la Mazda Bongo de tercera generación representa una combinación efectiva de diseño moderno, comodidad y versatilidad. Es un vehículo que ha logrado adaptarse a las cambiantes necesidades de los usuarios y que ha dejado una huella significativa en el mercado.