Portugal
Obtener Ayuda
Mazda 626Mazda 626

Mazda-626 y Mazda-626-GD-Facelift 1990

Encontrado 11 coches
Desde €850 hasta €4 000
€2 718 (promedio)

Explora el modelo Mazda-626 y su versión GD facelift de 1990, disponible en Portugal. Descubre sus características y la evolución que ofrece este icónico coche.

1990 - 1996
Mazda 626 GD (facelift 1990)

El Mazda 626 GD, conocido por su diseño y rendimiento, tuvo su popularidad durante la década de 1990. Los modelos de esta generación se produjeron entre 1987 y 1992, con un facelift ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4470 mm
Ancho
1690 mm
Altura
1360 mm
Distancia entre ejes
2515 mm
Peso en vacío
1140 kg
Peso total
1840 kg
Capacidad mínima del maletero
457 l
Capacidad máxima del maletero
457 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1998 cm3
Potencia del motor
109 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 300 RPM
Par motor máximo
165 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
3

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
185 km/h
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Double wishbone, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
60 l
City consumption
12.3 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

10 ago 2024

Introducción al Mazda 626 GD

El Mazda 626 GD, conocido por su diseño y rendimiento, tuvo su popularidad durante la década de 1990. Los modelos de esta generación se produjeron entre 1987 y 1992, con un facelift significativo en 1990 que mejoró tanto su estética como sus características técnicas. Esta variante se destacó en un mercado competitivo, ganándose la atención de los entusiastas del automovilismo y del público en general.

Diseño exterior

El facelift de 1990 ofreció un rediseño visual que modernizó el Mazda 626 GD. El frontal fue uno de los aspectos más significativos, con faros más grandes y una parrilla renovada que le otorgó un aspecto más agresivo y contemporáneo. Las líneas del cuerpo fueron afinadas, lo que mejoró la aerodinámica y le dio un aspecto más elegante y dinámico. Además, el uso de materiales de calidad en la construcción del vehículo proporcionó una apariencia más pulida y atractiva.

Interior y comodidad

Dentro del Mazda 626 GD, el facelift de 1990 trajo consigo un conjunto de mejoras en el interior. Se incorporaron materiales más suaves al tacto y un diseño ergonómico que aumentaba la comodidad tanto del conductor como de los pasajeros. El tablero de instrumentos fue rediseñado para ser más funcional y fácil de leer, con más opciones de información al alcance del conductor. Los asientos eran amplios y ofrecían un buen soporte, lo que hacía que los viajes largos fueran mucho más agradables.

Motorización y rendimiento

El Mazda 626 GD (facelift 1990) ofreció varias opciones de motorización, que fueron una de sus principales atracciones. Los motores de cuatro cilindros propulsaron la mayoría de los modelos, algunos de los cuales contaban con la opción de un motor turboalimentado que mejoraba significativamente el rendimiento del vehículo. La transmisión podía ser manual o automática, adaptándose a las preferencias del conductor. Esto, combinado con la suspensión bien equilibrada, ofrecía una conducción ágil y una excelente estabilidad en carreteras.

Tecnología y equipamiento

Con el facelift, el Mazda 626 GD incorporó más tecnología que sus predecesores. Se ofrecieron nuevas características como aire acondicionado, sistema de audio mejorado y, en algunas versiones, ventanas eléctricas y espejos laterales ajustables. Estos avances no solo Modernizaban la experiencia de conducción, sino que también satisfacían las expectativas de los consumidores, que cada vez buscaban más comodidad y confort en sus vehículos.

Seguridad y confiabilidad

A medida que la industria automotriz avanzaba, las características de seguridad comenzaron a convertirse en una prioridad. El Mazda 626 GD no fue la excepción. El facelift de 1990 introdujo mejoras en la seguridad estructural del vehículo, así como la incorporación de cinturones de seguridad de tres puntos y sistemas de frenos más eficientes. Esta atención al detalle contribuyó a que el 626 GD fuera visto como un automóvil confiable y seguro, lo que ayudó a potenciar su popularidad en varios mercados.

Conclusiones

El Mazda 626 GD (facelift 1990) es un vehículo que combina un diseño atractivo, un interior cómodo y un rendimiento sólido. Su evolución respecto a las primeras versiones demostró el compromiso de Mazda por adaptarse a las necesidades del consumidor y las exigencias del mercado. A través de sus mejoras estéticas y técnicas, el 626 GD dejó una huella en la historia de los automóviles de los años 90 y sigue siendo un modelo apreciado por quienes valoran la fiabilidad y el confort en un coche. Su legado perdura, siendo recordado no solo por su calidad, sino también por su estilo y versatilidad.