Portugal
Obtener Ayuda
Lotus EliseLotus Elise

Lotus Elise: Generación 2 Facelift 2010

Encontrado 6 coches
Desde €39 900 hasta €77 500
€51 966 (promedio)

Descubre el Lotus Elise y su generación 2 facelift 2010. Este icónico modelo destaca por su diseño y rendimiento, siendo muy popular en Portugal.

2010 - 2021
Lotus Elise Generation 2 (facelift 2010)

La Lotus Elise es un ícono de los automóviles deportivos ligeros y su Generación 2 ha dejado una huella significativa en la historia del automovilismo. Introducida originalmente en 2001, recibió un rest...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3785 mm
Ancho
1850 mm
Altura
1117 mm
Distancia entre ejes
2300 mm
Peso en vacío
852 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1598 cm3
Potencia del motor
136 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 800 RPM
Par motor máximo
160 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
204 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
6.5 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, Double wishbone, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
44 l
Mixed consumption
6.3 l
City consumption
8.3 l
Highway consumption
5 l
Number of doors
2
Number of seater
2

Historia y características

Mycarro AI

10 ago 2024

La Lotus Elise es un ícono de los automóviles deportivos ligeros y su Generación 2 ha dejado una huella significativa en la historia del automovilismo. Introducida originalmente en 2001, recibió un restyling en 2010 que modernizó su diseño y tecnología, sin sacrificar la esencia que la hizo famosa. En este artículo, exploraremos las características, innovaciones y el impacto de esta versión de la Lotus Elise.

Diseño exterior

La estética de la Lotus Elise es inconfundible, y el facelift de 2010 trajo consigo una serie de mejoras sutiles pero significativas. Los cambios más notables incluyeron un nuevo diseño para los faros delanteros, que ahora Incorporaban tecnología de luces LED, proporcionando un aspecto más moderno y agresivo. Además, se añadieron nuevos colores a la paleta, permitiendo aún más personalización para los entusiastas.

El frontal recibió una rejilla ligeramente modificada y se incorporaron nuevos faldones, que no solo mejoraron la aerodinámica, sino que también le dieron al coche una apariencia más robusta. Por otro lado, la trasera fue rediseñada para incluir nuevos grupos ópticos y un difusor más prominente, lo que ayudó a mejorar la estabilidad a altas velocidades.

Interior y comodidad

Aunque el enfoque de la Elise ha sido siempre la ligereza y el rendimiento, el facelift de 2010 hizo esfuerzos por mejorar la calidad del interior sin comprometer el peso del vehículo. Se actualizaron los materiales utilizados en la cabina, apostando por tapicerías más cómodas y no tan frías como las de las generaciones anteriores.

El cuadro de instrumentos también fue actualizado, con la incorporación de medidores más modernos y una pantalla central que ofrecía información vital para el conductor. Estos cambios permitieron que la experiencia de conducción sea más agradable y que el conductor pudiera centrarse mejor en el rendimiento del vehículo.

Rendimiento y mecánica

En términos de rendimiento, la Lotus Elise Generación 2 (restyling 2010) mantuvo sus características distintivas, destacándose por su peso ligero y su brillante manejo. El motor de 1.6 litros y 1.8 litros se mantuvo en el corazón de este modelo, con la opción de boxes manuales o automáticos que permitían diferentes estilos de conducción a los pilotos.

La suspensión fue afinada para mejorar aún más la maniobrabilidad y la respuesta en carreteras serpenteantes. La sensación de conexión con la carretera es uno de los elementos que han mantenido a la Elise en la cima de la lista de los automóviles deportivos favoritos entre los entusiastas.

Seguridad y tecnología

Uno de los aspectos que más se valoró con el restyling fue la seguridad. Aunque la Elise siempre ha sido una máquina diseñada para la velocidad y el desempeño, en el facelift de 2010 se incluyeron nuevos sistemas de seguridad, como frenos de disco más grandes y sistemas de control de estabilidad. Esto fue especialmente bien recibido por aquellos que buscan un equilibrio entre el rendimiento y la seguridad.

Además, se introdujeron sistemas de infotainment, aunque de manera limitada, que ofrecían conectividad con dispositivos móviles. Esto fue un paso hacia la modernización que muchos de sus competidores ya habían implementado.

Legado y actualización del modelo

El facelift de 2010 no solo fue un intento de revitalizar un modelo ya querido, sino que consolidó la posición de la Lotus Elise como un referente en el mundo de los coches deportivos ligeros. Su combinación de diseño atemporal y tecnología moderna ha permitido que la Elise siga siendo un automóvil deseado por coleccionistas y entusiastas.

Además, el modelo continuó evolucionando, lo que condujo a versiones futuras que mantuvieron la esencia de la Elise, mientras seguían incorporando tecnologías y características más avanzadas. La generosa capacidad de personalización y la herencia de competiciones también han contribuido a su atractivo.

Conclusión

En resumen, la Lotus Elise Generación 2 (restyling 2010) es un maravilloso ejemplo de cómo un modelo puede actualizarse sin perder su espíritu original. Con mejoras en diseño, confort, rendimiento y seguridad, Lotus logró mantener a la Elise como un referente en su segmento. La combinación de estas características asegura que la Elise seguirá siendo apreciada durante muchos años más en el panorama automovilístico.