Portugal
Promocionar
Obtener Ayuda
Lancia FlaviaLancia Flavia

Lancia Flavia - Generación 1 y Modelos Disponibles

Encontrado 1 coches
Desde €25 698 hasta €25 698
€25 698 (promedio)

Explora el icónico Lancia Flavia, especialmente la generación 1, y descubre más sobre sus características y disponibilidad en Portugal.

2012 - 2014
Lancia Flavia Generation 1

La Lancia Flavia, lanzada en 1960, representa un hito en la historia automotriz de Italia. Este modelo marcó el inicio de una nueva era para Lancia, caracterizándose por su diseño i...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4947 mm
Ancho
1843 mm
Altura
1479 mm
Clase de coche
D
Distancia entre ejes
2766 mm
Peso en vacío
1678 kg
Peso total
2132 kg
Capacidad mínima del maletero
377 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
2360 cm3
Potencia del motor
170 hp
Potencia máxima (kW)
125 kW
Potencia máxima a RPM
6000 RPM
Par motor máximo
220 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
10.5

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
195 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
10.8 s
Frenos delanteros
Disc ventilated
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Independent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
64 l
Emisiones de CO2
221 g/km
Mixed consumption
9.4 l
City consumption
13.6 l
Highway consumption
7 l
Number of doors
2
Number of seater
4
Wheel size
215/55/R18

Historia y características

Mycarro AI

10 ago 2024

Introducción a la Lancia Flavia

La Lancia Flavia, lanzada en 1960, representa un hito en la historia automotriz de Italia. Este modelo marcó el inicio de una nueva era para Lancia, caracterizándose por su diseño innovador, tecnología avanzada y un enfoque en la comodidad y el desempeño. La primera generación de la Flavia fue un vehículo que no solo cautivó a los entusiastas de los automóviles, sino que también estableció a Lancia como un fabricante de automóviles de referencia en Europa.

Diseño y características

La Lancia Flavia fue diseñada por el prestigioso estudio de diseño Pininfarina, lo que le otorgó un aspecto elegante y distintivo. Su carrocería, disponible en versiones coupé y berlina, presentaba líneas suaves y aerodinámicas que mejoraban no solo su estética, sino también su eficiencia en la carretera. La primera generación se destacó por su largo capó y su corta zaga, creando un equilibrio visual que muchos consideraron vanguardista para su época.

El interior de la Flavia era igualmente impresionante. Lancia prestó especial atención a la calidad de los materiales, utilizando tapicería de cuero y acabados de madera, que brindaban una sensación de lujo. Los asientos, cómodos y bien diseñados, garantizaban que tanto el conductor como los pasajeros disfrutaran de un viaje placentero. Además, contaba con un salpicadero orientado hacia el conductor, ofreciendo una experiencia de manejo intuitiva y ergonómica.

Motorización y rendimiento

La Lancia Flavia estaba impulsada por un motor de 1.5 litros de cuatro cilindros, que ofrecía una potencia respectable para la época. Este motor se combinaba con una transmisión manual de cuatro velocidades, lo que permitía al conductor tener un control total sobre el rendimiento del vehículo. A medida que la generación avanzó, se introdujeron variantes con motores más potentes, que alcanzaban hasta los 2.0 litros, proporcionando un guiado aún más dinámico y agradable.

La tracción delantera fue otra característica innovadora de la Flavia. En una era en la que predominaban los vehículos de tracción trasera, Lancia se aventuró a introducir esta tecnología en su modelo, lo que mejoró la estabilidad y el manejo, especialmente en condiciones climáticas adversas. La suspensión independiente en las cuatro ruedas aseguraba un viaje suave y controlado.

Innovaciones tecnológicas

La Lancia Flavia fue pionera en incorporar diversas tecnologías avanzadas que eran consideradas revolucionarias en su momento. Entre estas innovaciones se encontraba la incorporación de discos de freno en las cuatro ruedas, brindando una mayor capacidad de frenado y una respuesta más precisa. Además, los amantes de la tecnología podían optar por versiones equipadas con inyección de combustible, elevando aún más el rendimiento y la eficiencia del motor.

Otra característica destacable fue su sistema de dirección asistida, que facilitaba el manejo, especialmente en maniobras a baja velocidad. Esta combinación de tecnología y diseño interesante hizo de la Flavia una opción atractiva tanto para conductores urbanos como para aquellos que buscaban un automóvil más deportivo.

Apreciación y legado

A lo largo de su producción, que se extendió hasta 1970, la Lancia Flavia se convirtió en un símbolo de estatus y sofisticación. Su influencia se puede ver en el legado de Lancia como marca, que continuó desarrollando modelos que combinaban lujo, rendimiento y diseño italiano. Muchos entusiastas de los automóviles reclaman a la Flavia como un clásico en la actualidad, con coleccionistas dispuestos a pagar precios considerables por unidades bien conservadas.

Conclusión

La Lancia Flavia de primera generación no solo marcó el inicio de una nueva era para la marca, sino que también dejó una profunda huella en el mundo automotriz. Su diseño, tecnología y enfoque en el confort la diferenciaron de sus competidores y la convirtieron en un vehículo icónico que continúa siendo recordado y apreciado por los amantes de los automóviles en todo el mundo. Con su balance de estilo, rendimiento y características innovadoras, la Flavia sigue siendo un referente de la ingeniería y el diseño italiano.