Kia Sorento Generación 3 (Facelift 2017)
Introducción a la tercera generación del Sorento
El Kia Sorento es un SUV que ha ido evolucionando a lo largo de los años para adaptarse a las demandas del mercado y las expectativas de los consumidores. La tercera generación del Sorento, lanzada inicialmente en 2014, recibió un facelift significativo en 2017 que realzó aún más su atractivo. Este facelift no solo se centró en cambios estéticos, sino también en mejoras tecnológicas y de rendimiento, consolidando al Sorento como una opción competitiva en su segmento.
Cambios en el diseño exterior
El facelift del Kia Sorento en 2017 trajo consigo un diseño más moderno y audaz. La parrilla frontal, característica de la marca, fue rediseñada para mostrar una apariencia más robusta y sofisticada. Los faros delanteros, ahora más estilizados, incorporaron tecnología LED, lo que no solo mejoró la estética del vehículo, sino que también aumentó su visibilidad en condiciones de poca luz. Además, los pilotos traseros fueron modificados para ofrecer un diseño más dinámico, aportando un toque de modernidad al conjunto.
Mejora en el interior
El interior del Kia Sorento también experimentó importantes mejoras en este facelift. Se incorporaron materiales de mayor calidad, lo que resultó en un ambiente más lujoso y cómodo. Los asientos ahora contaban con mejores acabados y opciones de personalización. La tecnología fue otro aspecto clave en la actualización; la nueva pantalla táctil de 8 pulgadas, que daba acceso al sistema de infotainment, permitió una experiencia de usuario mejorada. El sistema Apple CarPlay y Android Auto se integraron, ofreciendo conectividad y facilidad de uso para los conductores.
Opciones de motorización
En términos de rendimiento, la tercera generación del Sorento (con facelift en 2017) continuó ofreciendo múltiples opciones de motorización. Los consumidores podían elegir entre un motor de cuatro cilindros de 2.4 litros, que ofrecía un equilibrio entre potencia y eficiencia de combustible, y un motor V6 de 3.3 litros que brindaba una experiencia de conducción más potente y dinámica. Estas opciones se complementaron con una transmisión automática de seis velocidades, garantizando un manejo suave y eficiente.
Tecnología y características de seguridad
La tecnología de seguridad en el Kia Sorento también fue significativa en este facelift. El modelo de 2017 incluyó una variedad de características de seguridad activa y pasiva, como el Sistema de Asistencia de Frenado (BA), el Control de Estabilidad Electrónica (ESC) y múltiples airbags. Además, se introdujeron sistemas avanzados como la Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA) y la Advertencia de Colisión Frontal (FCW), que brindaron a los conductores un mayor nivel de confianza y protección.
Espacio y versatilidad
Uno de los sellos distintivos del Kia Sorento siempre ha sido su espacio y versatilidad. La tercera generación, especialmente con el facelift de 2017, ofrecía una cabina amplia que podía acomodar cómodamente hasta siete pasajeros. Los asientos traseros eran abatibles, lo que permitía aumentar la capacidad de carga del maletero de manera considerable. Esto lo convierte en una opción ideal para familias y personas que necesitan un vehículo versátil tanto para el uso diario como para viajes.
Conclusión
En resumen, el facelift de 2017 de la tercera generación del Kia Sorento no solo se limitó a actualizaciones estéticas, sino que también incluyó mejoras significativas en tecnología, confort y seguridad. Todo esto contribuyó a hacer del Sorento un SUV sumamente competitivo en su segmento. Con su diseño moderno y su enfoque en la comodidad y la funcionalidad, el Kia Sorento se posicionó como un vehículo atractivo para aquellos que buscan una opción confiable y versátil. Este facelift demuestra el compromiso de Kia con la innovación y la satisfacción del cliente, consolidando su presencia en el mercado automotriz.