Obtener Ayuda
Kia PicantoKia Picanto

Coches usados Kia Picanto a la venta

Encontrado 97 coches
Desde €500 hasta €18 990
€8 641 (promedio)

Descubre los mejores coches usados Kia Picanto a la venta en Portugal. Compara precios, características y encuentra el automóvil ideal que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. ¡Empieza tu búsqueda hoy mismo!

2010 - 2011
Kia Picanto Generation 1 (facelift 2010)

El Kia Picanto es un coche urbano que ha cautivado a muchos conductores desde su lanzamiento. La primera generación, que debutó en 2004, se ganó una reputación como un veh...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3535 mm
Ancho
1595 mm
Altura
1480 mm
Distancia entre ejes
2370 mm
Peso en vacío
872 kg
Peso total
1350 kg
Capacidad mínima del maletero
157 l
Capacidad máxima del maletero
882 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
999 cm3
Potencia del motor
62 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 500 RPM
Par motor máximo
88 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
153 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
15.8 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
McPherson Struts, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Torsion beam

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
35 l
Mixed consumption
4.8 l
City consumption
5.7 l
Highway consumption
4.3 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

10 ago 2024

Introducción al Kia Picanto

El Kia Picanto es un coche urbano que ha cautivado a muchos conductores desde su lanzamiento. La primera generación, que debutó en 2004, se ganó una reputación como un vehículo económico y práctico. En 2010, Kia presentó un facelift que modernizó tanto el diseño como las características del vehículo, adaptándolo a las exigencias del mercado contemporáneo y ofreciendo una opción aún más atractiva para los compradores.

Diseño exterior

El facelift del Kia Picanto 2010 trajo consigo una serie de cambios estéticos notables. La parrilla frontal recibió un diseño más atrevido, con bordes más afilados y una mayor integración de elementos cromados que otorgaron un aire más sofisticado y juvenil. Los faros,, ahora más modernos, incluían tecnología de proyector que mejoró la visibilidad nocturna. Además, los parachoques fueron rediseñados, lo que contribuyó a una apariencia más robusta y dinámica.

Diseño interior

En el interior, el Kia Picanto facelifteado también experimentó mejoras significativas. El diseño del tablero se volvió más contemporáneo, con un nuevo sistema de infoentretenimiento que ofrecía conectividad mejorada. Los asientos fueron rediseñados para proporcionar mayor comodidad y soporte, especialmente en largas distancias. El uso de materiales de calidad superior aportó una sensación de mayor lujo, algo que se esperaba en un vehículo de su categoría.

Motorización y rendimiento

El 2010 Picanto mantenía el motor de 1.0 litros y 1.2 litros, que ofrecían un equilibrio sólido entre potencia y eficiencia de combustible. A pesar de ser un coche pequeño, su rendimiento en carretera era notable, con agilidad en el tráfico urbano y un consumo de gasolina que lo hacía atractivo para aquellos que buscaban un vehículo asequible. Esta generación se caracterizó por cumplir con las normativas medioambientales sin sacrificar la potencia necesaria para la conducción diaria.

Seguridad y tecnología

Aunque se trataba de un coche compacto, Kia no escatimó en seguridad. El Picanto facelift incluía características como frenos ABS, airbags frontales y laterales, así como sistemas de anclaje para sillas infantiles. Estas mejoras hicieron que el vehículo diera un paso adelante en cuanto a la seguridad, un aspecto clave para muchos compradores. Además, la incorporación de tecnología como el sistema de audio con USB y Bluetooth fue un gran atractivo para los conductores más jóvenes.

Espacio y practicidad

Uno de los puntos fuertes del Kia Picanto es su ingeniosa utilización del espacio. A pesar de sus dimensiones compactas, el 2010 Picanto ofrecía un maletero sorprendentemente amplio y un interior que se sentía espacioso. Los asientos traseros eran rebatibles, lo que permitía una flexibilidad adicional en el transporte de carga. Esto hizo del Picanto un vehículo versátil no solo para la ciudad, sino también para escapadas de fin de semana.

Conclusión

La primera generación del Kia Picanto, con su facelift en 2010, logró consolidarse como una de las opciones más atractivas dentro de los coches urbanos. Combina diseño moderno, eficiencia de combustible, características de seguridad y un interior práctico. Su éxito se debió a la capacidad de Kia para evolucionar su modelo y responder a las expectativas de los consumidores, estableciendo al Picanto como un referente en su segmento. Sin duda, el Kia Picanto 2010 representó un paso adelante en la evolución de este icónico vehículo.