Obtener Ayuda
Kia CarensKia Carens

Kia Carens

Encontrado 33 coches
Desde €3 800 hasta €19 990
€11 895 (promedio)
2002 - 2006
Kia Carens Generation 1 (RS) (facelift 2002)

La Kia Carens, un modelo de monovolumen compacto, llegó al mercado en la década de los 90 y se convirtió en una opción popular para aquellos que buscaban un vehículo familiar versáti...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4493 mm
Ancho
1748 mm
Altura
1609 mm
Clase de coche
M
Distancia entre ejes
2560 mm
Despeje
150 mm
Peso en vacío
1340 kg
Peso total
1830 kg
Capacidad mínima del maletero
422 l
Capacidad máxima del maletero
1632 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1594 cm3
Potencia del motor
105 hp
Potencia máxima (kW)
77 kW
Potencia máxima a RPM
5800 RPM
Par motor máximo
141 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
9.5

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
170 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13.5 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Semi-dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
55 l
Mixed consumption
8.2 l
City consumption
10.6 l
Highway consumption
6.8 l
Number of doors
5
Number of seater
5, 6
Wheel size
195/60 R15

Historia y características

Mycarro AI

9 ago 2024

Introducción

La Kia Carens, un modelo de monovolumen compacto, llegó al mercado en la década de los 90 y se convirtió en una opción popular para aquellos que buscaban un vehículo familiar versátil. La primera generación, conocida como RS, fue presentada en 1999 y recibió una actualización significativa en 2002, lo que extendió su vida útil y mejoró su atractivo. En este artículo, exploraremos las características, el diseño, el rendimiento y la evolución de la Kia Carens de esta primera generación, así como su impacto en el mercado.

Diseño y Estética

El facelift de 2002 trajo consigo una serie de cambios estéticos que modernizaron el aspecto de la Kia Carens. Entre las modificaciones más destacadas se encontraban una nueva parrilla delantera, faros rediseñados y un paragolpes delantero más agresivo. Estos cambios no solo le dieron un aire más contemporáneo, sino que también lograron una mejor integración con la identidad de la marca Kia en el nuevo milenio.

Los laterales del vehículo mantuvieron una línea relativamente simple, lo que aportó un carácter sobrio y funcional a la carrocería. La altura del vehículo contribuía a una buena visibilidad, lo que es fundamental en un monovolumen familiar. Además, se ofrecían varias configuraciones de carrocería, con opciones de 5 y 7 asientos, permitiendo a las familias elegir la que mejor se ajustara a sus necesidades.

Interior y Comodidad

El interior de la Kia Carens RS facelift fue diseñado para maximizar la comodidad y funcionalidad. La disposición de los asientos era ergonómica y permitía una configuración flexible; los asientos traseros se podían abatir para aumentar la capacidad de carga. El habitáculo contaba con materiales de calidad aceptable para su segmento, aunque no llegaba a los estándares premium de algunas marcas competidoras.

Una de las características más apreciadas por los usuarios era el amplio espacio disponible tanto en las filas delanteras como traseras. Esto hacía que los viajes largos fueran mucho más cómodos para las familias. Además, la Carens estaba equipada con diversas opciones tecnológicas, como sistema de audio y conectividad, aunque las opciones variaban según el nivel de equipamiento.

Motorizaciones y Rendimiento

Para el modelo facelift de 2002, Kia ofreció varias opciones de motorización. Entre estas se incluían motores de gasolina y diésel, con cilindradas que iban de 1.6 a 2.0 litros. Estas configuraciones proporcionaban un rendimiento adecuado para un monovolumen, con un equilibrio entre potencia y eficiencia de combustible que hacía que la Carens fuera una opción atractiva para las familias.

El manejo era generalmente ágil, y la dirección era precisa, lo que aportaba confianza al conductor. Aunque no era un vehículo deportivo, la Carens se comportaba bien en la carretera, lo que la hacía adecuada tanto para el tráfico urbano como para viajes más largos por carretera.

Seguridad y Fiabilidad

La seguridad fue un aspecto clave que Kia tuvo en cuenta al diseñar la Carens. El facelift de 2002 incluyó mejoras en la estructura del vehículo, así como la incorporación de sistemas de seguridad activa y pasiva, como frenos antibloqueo (ABS) y múltiples airbags. Estas características aseguraron que la Carens cumpliera con las normativas de seguridad de la época, lo que le otorgó una buena reputación en este aspecto.

La fiabilidad era otro punto fuerte del modelo, con una garantía de varios años que aseguraba la tranquilidad de los propietarios. Con un mantenimiento adecuado, la Kia Carens pudo ofrecer un rendimiento duradero, convirtiéndola en una opción popular en el mercado de vehículos familiares.

Conclusión

La Kia Carens Generación 1 (RS) en su facelift de 2002 representa un modelo que evolucionó para mantenerse relevante en un mercado en constante cambio. Su diseño, comodidad y características de seguridad la convirtieron en una opción atractiva para familias que buscaban un vehículo versátil y confiable. Aunque ha pasado tiempo desde su lanzamiento, la Carens sigue siendo recordada por su legado y su contribución al crecimiento de Kia como marca en el sector automotriz.