Obtener Ayuda
Jeep CompassJeep Compass

Jeep Compass

Encontrado 63 coches
Desde €5 500 hasta €50 174
€26 377 (promedio)
2013 - 2015
Jeep Compass Generation 1 (facelift 2013)

El Jeep Compass ha sido un modelo clave en la oferta de SUV compactos de la marca desde su introducción en 2006. La primera generación del Compass se mantuvo en producc...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4448 mm
Ancho
1812 mm
Altura
1663 mm
Distancia entre ejes
2635 mm
Peso en vacío
1651 kg
Peso total
1980 kg
Capacidad mínima del maletero
458 l
Capacidad máxima del maletero
1269 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
2360 cm3
Potencia del motor
170 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 000 RPM
Par motor máximo
220 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
All wheel drive (AWD)
Número de marchas
6
Velocidad máxima
187 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
10.7 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
51.1 l
Mixed consumption
9 l
City consumption
12 l
Highway consumption
7.1 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

9 ago 2024

Introducción al Jeep Compass

El Jeep Compass ha sido un modelo clave en la oferta de SUV compactos de la marca desde su introducción en 2006. La primera generación del Compass se mantuvo en producción hasta 2016, pero el restyling de 2013 trajo consigo actualizaciones significativas que mejoraron su atractivo y capacidades. Este artículo explora el Jeep Compass Generación 1, centrándose en las mejoras y características introducidas en su facelift de 2013.

Cambios en el Diseño Exterior

El facelift de 2013 del Jeep Compass trajo un lavado de cara que hizo que el vehículo se sintiera más moderno y atractivo. El frontal fue rediseñado, con la adición de una nueva parrilla más prominente y faros de diseño más afilado. Los cambios no solo afectaron la apariencia, sino que también mejoraron la aerodinámica del vehículo. Las líneas más limpias y los detalles estilizados hicieron del Compass un SUV que se destacaba en su clase, junto con su carácter robusto y aventurero que caracteriza a la marca Jeep.

Mejoras en el Interior

El interior del Jeep Compass también recibió una atención especial en el facelift de 2013. Los materiales utilizados en el habitáculo fueron actualizados, con un enfoque en aumentar la calidad percibida y la comodidad para los pasajeros. Se introdujeron nuevas opciones de tapicería y detalles en los acabados, mejorando la estética general del espacio interior. Además, las características tecnológicas se modernizaron, incluyendo una nueva pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento, lo que facilitó el acceso a la conectividad y las funciones multimedia.

Motorización y Rendimiento

El Jeep Compass 2013 ofreció varias opciones de motorización, lo que permitió a los conductores elegir el modelo que mejor se adaptara a sus necesidades. Los motores que se ofrecieron incluían un cuatro cilindros de 2.0 litros y un motor de 2.4 litros, ambos ofreciendo un equilibrio entre potencia y eficiencia de combustible. La transmisión automática de seis velocidades fue otro de los puntos a destacar, ya que mejoró la experiencia de conducción al ofrecer cambios suavemente y un mejor consumo de combustible.

Capacidades Off-Road

Una de las características más destacadas del Jeep Compass, incluso en su versión de 2013, es su capacidad off-road. Continuando con la tradición de Jeep, este modelo ofreció varias opciones de tracción en las cuatro ruedas, permitiendo a los conductores aventurarse fuera de la carretera con confianza. Aunque el Compass no es tan robusto como algunos de sus hermanos mayores, como el Wrangler, las capacidades todoterreno eran más que adecuadas para un SUV de su tamaño.

Seguridad y Tecnología

La seguridad fue también un enfoque importante en el facelift de 2013. El Jeep Compass incluyó una serie de características de seguridad activa y pasiva, como frenos antibloqueo, control de estabilidad y múltiples airbags, que garantizaban una mayor protección para los ocupantes. Asimismo, los avances tecnológicos en aspectos como la conectividad Bluetooth y la integración con smartphones fueron bien recibidos, haciendo que el vehículo fuera más atractivo para un público más joven.

Conclusión

El facelift de 2013 del Jeep Compass, perteneciente a la primera generación, representó una evolución significativa del modelo. Con mejoras en el diseño exterior, interior más moderno, capacidades de motorización mejoradas y un enfoque en la seguridad, el Compass se consolidó como una opción competitiva en el segmento de los SUV compactos. Su mezcla de estilo, funcionalidad y la herencia off-road de Jeep lo convierten en un vehículo que sigue siendo muy valorado por los entusiastas de la conducción y la aventura.