Obtener Ayuda
Jeep CompassJeep Compass

Usados Jeep Compass a la venta

Encontrado 63 coches
Desde €5 500 hasta €50 174
€26 377 (promedio)

Descubre las mejores ofertas de Jeep Compass usados en Portugal. Busca entre una amplia variedad de vehículos de segunda mano y encuentra el coche ideal para ti. No te pierdas las oportunidades únicas de compra.

2011 - 2013
Jeep Compass Generation 1 (facelift 2011)

La Jeep Compass, un modelo que ha capturado la atención de los amantes de los SUV desde su lanzamiento, sufrió una notable evolución con su facelift en 2011. Este rediseño no solo mejoró su estética, si...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4448 mm
Ancho
1812 mm
Altura
1663 mm
Distancia entre ejes
2635 mm
Peso en vacío
1530 kg
Peso total
1980 kg
Capacidad mínima del maletero
1269 l
Capacidad máxima del maletero
1269 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
2360 cm3
Potencia del motor
170 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 000 RPM
Par motor máximo
220 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Continuously variable transmission (CVT)
Ruedas motrices
All wheel drive (AWD)
Velocidad máxima
185 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
11.3 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
51.1 l
Mixed consumption
8.6 l
City consumption
11.3 l
Highway consumption
7 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

9 ago 2024

La Jeep Compass, un modelo que ha capturado la atención de los amantes de los SUV desde su lanzamiento, sufrió una notable evolución con su facelift en 2011. Este rediseño no solo mejoró su estética, sino que también amplió sus capacidades, alineándola más con el espíritu aventurero propio de la marca Jeep. En este artículo, exploraremos las características y mejoras que definieron a esta versión de la primera generación de la Compass.

Rediseño exterior

El facelift de 2011 trajo consigo un nuevo diseño frontal que incluía una parrilla más prominente y faros de mayor tamaño que acentuaban la agresividad del vehículo. Con la adición de los nuevos parachoques, la Jeep Compass adoptó un aspecto más robusto, enfatizando su herencia off-road. La parte trasera también fue actualizada, con luces más modernas y un diseño que complementaba la apariencia dinámica del vehículo. Estos cambios no solo hicieron que la Compass se viera más actual, sino que también ayudaron a que se destacara en un mercado cada vez más competitivo.

Interior renovado

El interior de la Jeep Compass 2011 también recibió mejoras significativas. Se utilizaron materiales de mayor calidad, lo que incrementó la percepción de premium del habitáculo. El diseño del tablero fue modernizado con un nuevo sistema de infoentretenimiento que incorporaba una pantalla táctil más intuitiva, permitiendo a los conductores acceder fácilmente a la información y la conectividad. Con mayor espacio para las piernas en la parte trasera y un maletero más amplio, la comodidad de todos los pasajeros fue una prioridad en este facelift.

Opciones de motorización

La generación 1 del Jeep Compass, en su versión facelift de 2011, ofreció diferentes opciones de motorización. Entre ellas, se encontraban un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros que entregaba una potencia decente para el uso diario y un motor más robusto de 2.4 litros que brindaba un rendimiento superior para quienes buscaban más aventura. La opción de transmisión manual de cinco velocidades y una transmisión automática de seis velocidades permitieron a los conductores elegir la experiencia de manejo que más se ajustara a sus necesidades.

Capacidades off-road

Aunque la Jeep Compass se enmarca más como un crossover urbano, Chrysler no abandonó su herencia off-road. En el facelift de 2011, se mejoró la capacidad de tracción en las versiones equipadas con el sistema de tracción 4x4. La posibilidad de seleccionar entre distintos modos de manejo permitía a los conductores adaptarse a diferentes situaciones, desde carreteras pavimentadas hasta caminos de tierra y terrenos escarpados. Las capacidades de la Compass la hacían una opción interesante para los entusiastas del aire libre.

Seguridad y tecnología

En cuanto a la seguridad, el rediseño de 2011 trajo consigo una serie de características avanzadas. Equipadas con múltiples airbags, frenos antibloqueo, control de estabilidad y asistencia de frenado, la Jeep Compass proporcionaba tranquilidad a sus ocupantes. Además, el sistema de navegación y opciones de conectividad Bluetooth permiten una experiencia de manejo más segura y conveniente.

Conclusiones

En conclusión, la Jeep Compass Generación 1 (facelift 2011) se destacó por las numerosas actualizaciones que mejoraron tanto su diseño como su funcionalidad. Si bien se trataba de un crossover, ofrecía características propias de un SUV, manteniendo la esencia de Jeep. La combinación de un interior renovado, opciones de motorización competitivas y capacidades off-road hicieron de esta versión de la Compass un contendiente notable en su segmento. Con el tiempo, este modelo ha dejado una huella en la historia de Jeep, siendo recordado como un paso importante en la evolución de la marca.