Obtener Ayuda
Jeep CherokeeJeep Cherokee

Jeep Cherokee

Encontrado 53 coches
Desde €3 500 hasta €25 900
€8 471 (promedio)
1997 - 2001
Jeep Cherokee Generation 2 (XJ) (facelift 1997)

El Jeep Cherokee de segunda generación, conocido como XJ, es un icónico SUV que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Lanzado por primera vez en 1984, ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4254 mm
Ancho
1763 mm
Altura
1624 mm
Clase de coche
J
Distancia entre ejes
2576 mm
Despeje
200 mm
Peso en vacío
1351 kg
Peso total
2064 kg
Capacidad mínima del maletero
932 l
Capacidad máxima del maletero
1954 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
2464 cm3
Potencia del motor
127 hp
Potencia máxima (kW)
93 kW
Potencia máxima a RPM
5400 RPM
Par motor máximo
203 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2
Relación de compresión
9.2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Velocidad máxima
158 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12.4 s
Frenos delanteros
Disc ventilated
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Dependent, spring
Suspensión trasera
Dependent, spring

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
76 l
Mixed consumption
12.4 l
City consumption
13.1 l
Highway consumption
10.7 l
Number of doors
3
Number of seater
5
Wheel size
215/75/R15

Historia y características

Mycarro AI

9 ago 2024

Introducción

El Jeep Cherokee de segunda generación, conocido como XJ, es un icónico SUV que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Lanzado por primera vez en 1984, el XJ combinaba un diseño robusto con capacidad off-road y un enfoque práctico para la SUV moderna. En 1997, la generación XJ recibió un facelift que trajo consigo una serie de mejoras estéticas y mecánicas que refrescaron este clásico, ayudando a que continuara su legado durante varios años más.

Mejores en el diseño exterior

El facelift del 97 otorgó al Jeep Cherokee un aspecto más contemporáneo, alineándose con las tendencias de diseño de finales de los 90. Los cambios más notables incluían un parachoques delantero más estilizado, faros rediseñados y una parrilla frontal que le daba un toque más agresivo. Los nuevos colores de pintura y las opciones de llantas también aportaron un aire fresco al modelo, manteniéndolo atractivo en un mercado automotriz en constante evolución.

Interior y comodidad

Dentro de la cabina, el Jeep Cherokee XJ 1997 fue mejorado con materiales de mayor calidad y un diseño más ergonómico. Se introdujeron asientos más cómodos y un tablero de instrumentos más moderno que incluía características como una pantalla de información digital en algunos modelos. A pesar de su herencia de vehículo utilitario, el interior ofrecía espacio para cinco pasajeros y suficiente capacidad de carga, lo que lo hacía ideal para familias y aventureros por igual.

Motorización y rendimiento

El XJ facelift de 1997 ofrecía varias opciones de motorización, siendo el motor de 4.0 litros en línea de seis cilindros el más popular. Este motor, conocido por su durabilidad y potencia, ofrecía aproximadamente 190 caballos de fuerza y un torque considerable, lo que lo hacía ideal para el off-road. También se ofrecían motores más pequeños, pero el 4.0L se convirtió en la opción favorita para aquellos que buscaban un rendimiento serio.

Capacidades todoterreno

Una de las características más destacadas del Jeep Cherokee XJ fue su excelente capacidad fuera de carretera. Con tracción en las cuatro ruedas y una altura al suelo adecuada, el XJ 1997 podía enfrentar terrenos accidentados con confianza. Además, el sistema de suspensión era robusto, lo que permitía disfrutar de una experiencia de conducción más suave sin sacrificar la maniobrabilidad en condiciones adversas.

Seguridad y tecnología

Con el facelift de 1997, el Cherokee también incluyó mejoras en términos de seguridad. Aunque todavía no contaba con los estándares modernos, el modelo venía equipado con frenos antibloqueo (ABS) y airbags frontales, incorporando así tecnologías que eran consideradas de vanguardia para esa época. Estos avances hicieron que el XJ fuera un vehículo más seguro tanto para los ocupantes como para los peatones.

Legado y popularidad

El Jeep Cherokee XJ ha mantenido su estatus como un clásico entre los entusiastas de los vehículos todoterreno. El facelift de 1997 revitalizó en gran medida el modelo, permitiendo que continuara produciéndose hasta 2001. A día de hoy, el XJ es altamente valorado en el mercado de vehículos usados, y muchos propietarios optan por restaurar y modificar sus Jeeps para adaptarlos a sus necesidades.

Conclusión

El Jeep Cherokee Generación 2 (XJ) con facelift en 1997 es más que solo un vehículo; es un símbolo de aventura y resistencia. Su mezcla de estilo, comodidad, rendimiento y capacidades todoterreno lo han consolidado como un favorito entre los amantes del off-road. A medida que los SUV evolucionan, el Jeep Cherokee XJ sigue siendo un recordatorio nostálgico de una era dorada en la que los vehículos estaban diseñados genuinamente para aquellos que deseaban explorar el mundo fuera de la carretera.