Portugal
Obtener Ayuda
Hyundai TucsonHyundai Tucson

Hyundai Tucson: Generación 3 y Modelos Disponibles

Encontrado 185 coches
Desde €5 500 hasta €43 750
€27 469 (promedio)

Descubre la Hyundai Tucson, la tercera generación, con sus innovadoras características y diseño en Portugal. Explora opciones y experiencia de conducción únicas de este modelo.

2015 - 2020
Hyundai Tucson Generation 3

La Hyundai Tucson ha sido uno de los modelos más representativos de la marca surcoreana desde su lanzamiento en el año 2004. La tercera generación de este SUV compacto se presentó por primera vez en el año 2015 y se ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4475 mm
Ancho
1850 mm
Altura
1660 mm
Distancia entre ejes
2670 mm
Peso en vacío
1609 kg
Peso total
2190 kg
Capacidad mínima del maletero
488 l
Capacidad máxima del maletero
1478 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1591 cm3
Potencia del motor
177 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 500 RPM
Par motor máximo
265 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
robot
Ruedas motrices
All wheel drive (AWD)
Número de marchas
7
Velocidad máxima
201 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
9.1 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone, Stabilizer bar

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
62 l
Mixed consumption
7.7 l
City consumption
9.6 l
Highway consumption
6.5 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

9 ago 2024

La Hyundai Tucson ha sido uno de los modelos más representativos de la marca surcoreana desde su lanzamiento en el año 2004. La tercera generación de este SUV compacto se presentó por primera vez en el año 2015 y se mantuvo en producción hasta 2020, marcando un hito importante en la evolución del modelo. Esta generación se destacó no solo por su diseño moderno y atractivo, sino también por las innovaciones tecnológicas y la mejora en la seguridad que incorporó.

Diseño Exterior

En términos de diseño, la tercera generación de la Hyundai Tucson presentó una estética más robusta y dinámica en comparación con sus predecesores. La parrilla frontal, de gran tamaño y en forma de cascada, se convirtió en una característica distintiva del modelo. Las luces LED, que ofrecían una apariencia más agresiva, también jugaron un papel clave en el diseño exterior. El perfil aerodinámico del vehículo y las líneas fluidas brindaron una sensación de movimiento incluso en reposo, aumentando su atractivo entre los consumidores que valoran la estética moderna.

Interior y Comodidad

El interior de la Hyundai Tucson de tercera generación fue rediseñado para ofrecer un ambiente más cómodo y funcional. Los materiales de alta calidad, junto con un diseño intuitivo del tablero, crearon una atmósfera elegante y sofisticada. La tecnología fue un aspecto fundamental en esta generación; se incorporaron pantallas táctiles más grandes, conectividad Bluetooth y sistemas de navegación avanzados. Además, el espacio para los pasajeros y el cargo se optimizó, lo que hizo que la Tucson fuera muy competitiva en el segmento de SUV.

Motorización y Eficiencia

La tercera generación de la Tucson ofrecía diferentes opciones de motorización, incluyendo motores de 2.0 y 2.4 litros, que proporcionaban un equilibrio entre potencia y eficiencia de combustible. Esta variedad permitió a los conductores elegir la opción que mejor se adaptara a sus necesidades, ya sea para un uso más urbano o para aquellos que necesitaban un rendimiento adicional en carretera. La tecnología de inyección directa también ayudó a mejorar el rendimiento del combustible y redujo las emisiones, alineándose con las tendencias actuales hacia vehículos más ecológicos.

Seguridad y Tecnología

Uno de los aspectos más destacados de la Hyundai Tucson de tercera generación fueron sus características de seguridad. El modelo logró excelentes calificaciones en las pruebas de choque gracias a la implementación de múltiples airbags, sistemas de control de estabilidad y frenos antibloqueo (ABS). Adicionalmente, se introdujeron tecnologías avanzadas como el sistema de asistencia para mantenerse en el carril y la alerta de tráfico cruzado trasero, que mejoraron significativamente la seguridad activa del vehículo.

Conectividad y Entretenimiento

La conectividad fue otro pilar de esta generación. Hyundai incluyó el sistema Apple CarPlay y Android Auto, que permitieron a los usuarios sincronizar sus teléfonos inteligentes con el sistema de infoentretenimiento del vehículo. Esta funcionalidad hizo que el acceso a aplicaciones de navegación, música y comunicación fuera más sencillo y seguro, contribuyendo a una experiencia más placentera durante los viajes.

Conclusiones

En resumen, la tercera generación de la Hyundai Tucson se destacó por su diseño moderno, su cómodo interior, su amplia gama de motorizaciones y sus avanzadas características de seguridad y conectividad. Este modelo logró establecer un nuevo estándar dentro del segmento de SUV compacto, consolidándose como una opción atractiva para familias y profesionales que buscan un vehículo confiable y versátil. Con su producción finalizada en 2020, la Tucson de tercera generación sigue siendo una opción popular en el mercado de vehículos de ocasión, demostrando la durabilidad y fiabilidad típicas de la marca Hyundai.