Portugal
Obtener Ayuda
Hyundai SonataHyundai Sonata

Hyundai Sonata Generación 4 EF Facelift 2001

Encontrado 1 coches
Desde €1 500 hasta €1 500
€1 500 (promedio)

Descubre la Hyundai Sonata Generación 4 EF Facelift 2001, una opción excepcional en coches usados en Portugal. Conoce sus características y especificaciones aquí.

-
Hyundai Sonata Generation 4 (EF) (facelift 2001)

La cuarta generación del Hyundai Sonata, conocida internamente como EF, hizo su aparición en el año 1998, pero fue en su facelift del 2001 cuando realmente capturó la atención del público. Este m...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4747 mm
Ancho
1820 mm
Altura
1422 mm
Clase de coche
D
Distancia entre ejes
2700 mm
Despeje
160 mm
Peso en vacío
1445 kg
Peso total
2020 kg
Capacidad mínima del maletero
430 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1795 cm3
Potencia del motor
131 hp
Potencia máxima (kW)
96 kW
Potencia máxima a RPM
6000 RPM
Par motor máximo
164 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
10

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Independent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
65 l
Mixed consumption
10.7 l
City consumption
12.1 l
Highway consumption
9.3 l
Number of doors
4
Number of seater
5
Wheel size
195/70 R14, 205/60 R16, 205/65 R15

Historia y características

Mycarro AI

27 abr 2025

La cuarta generación del Hyundai Sonata, conocida internamente como EF, hizo su aparición en el año 1998, pero fue en su facelift del 2001 cuando realmente capturó la atención del público. Este modelo fue una evolución significativa en términos de diseño, tecnología y confort, fortaleciendo la posición de Hyundai en el competitivo mercado de sedanes de tamaño mediano.

Diseño Exterior

El facelift de 2001 para la cuarta generación del Sonata se caracterizó por un diseño más aerodinámico y moderno que su predecesor. La parte frontal recibió una nueva parrilla, faros más afilados y un parachoques rediseñado que ofrecían una apariencia más sofisticada y deportiva. Las líneas del coche eran más fluidas, lo que lograba no solo una mejora estética, sino también una mayor eficiencia en el consumo de combustible, gracias a su menor resistencia al aire.

Interior y Confort

En el interior, el Hyundai Sonata EF no escatimó en detalles. La calidad de los materiales mejoró notablemente en comparación con las generaciones anteriores. Se incorporaron elementos como asientos de tela de mejor calidad, un sistema de audio mejorado y un diseño del tablero más intuitivo. Los espacios de almacenamiento también se optimizaron, ofreciendo un habitáculo más práctico y cómodo para los ocupantes. Además, esto resultó en un nivel de ruido interior significativamente reducido, lo que brindó una experiencia de manejo más placentera.

Motorización y Rendimiento

Bajo el capó, el Sonata ofrecía diversas opciones de motorización, que iban desde motores de cuatro cilindros hasta V6. Las motorizaciones más comunes incluían el motor de 2.4 litros y el motor V6 de 2.7 litros, ambos con un rendimiento confiable y suficiente potencia para cualquier situación de conducción. La transmisión automática de cuatro o cinco velocidades era la encargada de gestionar la entrega de potencia, y contaba con excelentes críticas por su suavidad y eficiencia.

Seguridad

En cuanto a la seguridad, el facelift de 2001 del Sonata añadió varias características nuevas, que incluían controles de estabilidad y múltiples airbags. Estos avances fueron fundamentales para mejorar la calificación de seguridad del vehículo en las pruebas pertinentes, generando mayor confianza en los consumidores. Además, el diseño también contemplaba una estructura más robusta que ofrecía una mejor protección en caso de impacto.

Tecnología y Características

El Hyundai Sonata EF destacaba no solo por su diseño y confort, sino también por la tecnología disponible en ese momento. Se incluyeron características como aire acondicionado, elevalunas eléctricos e incluso un sistema de navegación en versiones más altas, algo excepcional para su categoría y década. Estos avances en la tecnología ayudaron a atraer a un público más joven y tecnológico, que buscaba más que un simple medio de transporte.

Conclusiones

La cuarta generación del Hyundai Sonata, con su facelift de 2001, representa un hito importante en la evolución de la marca y el modelo en sí. Este coche se consolidó como una opción seria en el mercado de sedanes, ofreciendo un equilibrio perfecto entre diseño, confort, seguridad y rendimiento. Con estos atributos, Hyundai logró no solo atraer a los consumidores en ese entonces, sino también establecer una base sólida para futuras generaciones del Sonata.

En resumen, la generación 4 (EF) del Hyundai Sonata marcó una era de reconocimiento y aprecio por parte de los consumidores, quien valoraron la mejora continua de la marca, que se enfocaba en escuchar las necesidades y deseos de sus clientes. Esto permitió que el Sonata siguiera siendo un modelo relevante hasta el día de hoy, recordado por su legado en el mundo automotriz.