Portugal
Obtener Ayuda
Hyundai SonataHyundai Sonata

Hyundai Sonata Generación 3 Facelift 1996

Encontrado 1 coches
Desde €1 500 hasta €1 500
€1 500 (promedio)

Descubre el Hyundai Sonata, específicamente la generación 3 facelift de 1996, un modelo destacado en Portugal por su diseño y prestaciones.

1996 - 1998
Hyundai Sonata Generation 3 (facelift 1996)

La Hyundai Sonata, un modelo insignia del fabricante surcoreano Hyundai, ha pasado por varias transformaciones a lo largo de su historia. En 1996, la tercera generación del Sonata recibió un facelift ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4700 mm
Ancho
1770 mm
Altura
1405 mm
Clase de coche
D
Distancia entre ejes
2700 mm
Despeje
150 mm
Peso en vacío
1280 kg
Capacidad mínima del maletero
374 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1796 cm3
Potencia del motor
110 hp
Potencia máxima (kW)
81 kW
Potencia máxima a RPM
5500 RPM
Par motor máximo
162 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2
Relación de compresión
8.8

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
165 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12.5 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Independent, spring

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
65 l
Mixed consumption
11.4 l
Number of doors
4
Number of seater
5
Wheel size
195/70 R14

Historia y características

Mycarro AI

9 ago 2024

La Hyundai Sonata, un modelo insignia del fabricante surcoreano Hyundai, ha pasado por varias transformaciones a lo largo de su historia. En 1996, la tercera generación del Sonata recibió un facelift que le dio un nuevo aire y ayudó a consolidar su presencia en el mercado. Esta versión se destacó por sus mejoras estéticas y mecánicas, que la hicieron más competitiva frente a los modelos de otras marcas.

Diseño Exterior

El facelift de la tercera generación del Hyundai Sonata presentó un diseño exterior más moderno y elegante. Los cambios notables incluyeron una parrilla frontal rediseñada y nuevos faros que ofrecían un aspecto más afilado y contemporáneo. Las líneas del vehículo se suavizaron, lo que proporcionó un perfil más aerodinámico. Este diseño no solo mejoró la estética, sino que también contribuyó a una eficiencia de combustible superior al reducir la resistencia al aire.

Confort y Espacio Interior

Dentro del habitáculo, el Hyundai Sonata 1996 mejoró notablemente en términos de confort y espacio. Se incorporaron materiales de mejor calidad, lo que generó una sensación más premium. Además, los asientos se rediseñaron para ofrecer mayor comodidad tanto al conductor como a los pasajeros. La cabina era espaciosa, lo que permitía una gran libertad de movimiento, convirtiéndola en una excelente opción para viajes largos. También se añadieron múltiples compartimentos de almacenamiento, mejorando la funcionalidad del interior.

Tecnología y Equipamiento

Este modelo incluyó varias innovaciones tecnológicas para su época. La variante facelift trajo consigo la opción de un sistema de audio mejorado y conectividad básica que aunque hoy puede parecer rudimentaria, representaba un gran avance en el contexto de la década de 1990. Además, se mejoraron los sistemas de climatización y se introdujeron opciones como ventanas eléctricas en la versión de gama alta, lo que aumentó su atractivo para los consumidores que buscaban confort y conveniencia.

Motorización y Rendimiento

En cuanto a la motorización, el Hyundai Sonata 1996 ofrecía varias opciones de motores, lo que permitía a los compradores elegir según sus necesidades. Los motores de cuatro cilindros eran la opción más popular, proporcionando un equilibrio adecuado entre potencia y eficiencia de combustible. Sin embargo, también estaban disponibles motores de seis cilindros para aquellos que buscaban más rendimiento. El cambio automático se convirtió en una opción común, lo que facilitó la conducción urbana en comparación a las cajas manuales.

Seguridad

La seguridad fue un aspecto cada vez más importante en la elección de un vehículo durante la década de 1990, y el Sonata no se quedó atrás. Este facelift introdujo mejoras en la estructura del vehículo, con un enfoque en la absorción de impactos. Se agregaron elementos de seguridad como airbags frontales y cinturones de seguridad de tres puntos, lo que proporcionó un mayor nivel de protección para todos los ocupantes del vehículo.

Conclusión

El Hyundai Sonata de 1996, perteneciente a la tercera generación y su facelift, es un vehículo que marcó una etapa de evolución significativa para la marca. La combinación de diseño renovado, tecnología integrada y un enfoque en la seguridad y el confort hicieron de este modelo una opción destacada en su segmento. A lo largo de los años, el Sonata ha seguido evolucionando, pero el legado de esta generación permanece como un hito en la historia de Hyundai. Sin duda, aquellos que adquirieron este modelo disfrutaron de un sedán bien equilibrado que cumplía con las expectativas de sus propietarios en múltiples aspectos.