Obtener Ayuda
Hyundai i10Hyundai i10

Coches Usados Hyundai i10 en Venta

Encontrado 90 coches
Desde €3 500 hasta €19 500
€11 292 (promedio)

Descubre las mejores ofertas de coches usados Hyundai i10 en Portugal. Encuentra tu modelo ideal, compara precios y aprovecha las mejores oportunidades para comprar el Hyundai i10 de tus sueños.

2016 - 2019
Hyundai i10 Generation 2 (facelift 2016)

La Hyundai i10 es un modelo que ha logrado posicionarse como uno de los favoritos en el mercado de los coches urbanos. Con su segunda generación, lanzada en 2013, este automóvil capturó la atención por s...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3665 mm
Ancho
1660 mm
Altura
1500 mm
Clase de coche
A
Distancia entre ejes
2385 mm
Despeje
149 mm
Peso en vacío
952 kg
Peso total
1440 kg
Capacidad mínima del maletero
252 l
Capacidad máxima del maletero
1046 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
998 cm3
Potencia del motor
66 hp
Potencia máxima (kW)
49 kW
Potencia máxima a RPM
5500 RPM
Par motor máximo
95 N*m
Número de cilindros
3
Válvulas por cilindro
4
Relación de compresión
10.5

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
150 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
16.8 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Semi-independent, torsion

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
40 l
Emisiones de CO2
134 g/km
Mixed consumption
5.8 l
City consumption
7.3 l
Highway consumption
4.8 l
Number of doors
5
Number of seater
4, 5
Wheel size
175/65 R14, 185/55 R15, 155/70 R13

Historia y características

Mycarro AI

9 ago 2024

La Hyundai i10 es un modelo que ha logrado posicionarse como uno de los favoritos en el mercado de los coches urbanos. Con su segunda generación, lanzada en 2013, este automóvil capturó la atención por su diseño moderno y su excelente relación calidad-precio. Sin embargo, en 2016, la marca coreana decidió realizar un facelift para atender las demandas cambiantes del mercado y los gustos de los consumidores, mejorando tanto aspectos estéticos como funcionales.

Cambios Estéticos

El facelift de la Hyundai i10 en 2016 se caracteriza principalmente por los cambios estéticos que se introdujeron en su diseño exterior. La parrilla frontal fue rediseñada, brindándole un aspecto más audaz y contemporáneo. También se incorporaron nuevos faros con tecnología LED que no solo mejoraron la visibilidad, sino que también conferían un toque más actualizado al modelo. Además, el parachoques delantero fue renovado, lo que aportó un aire más dinámico y deportivo.

Interior Mejorado

Más allá de su apariencia exterior, el interior del Hyundai i10 también recibió significativas actualizaciones. Se incorporaron nuevos materiales de mayor calidad, lo que contribuyó a una atmósfera más premium dentro del vehículo. El diseño del tablero fue modernizado, incluyendo una pantalla táctil más grande que permite integrar sistemas de información y entretenimiento de manera más eficiente. Las mejoras en ergonomía también son destacables, ya que los controles están más accesibles, facilitando la experiencia del conductor y los pasajeros.

Motores y Rendimiento

En cuanto a la mecánica, el facelift de 2016 trajo consigo algunas mejoras en la oferta de motores. Los modelos están disponibles con un motor de gasolina de 1.0 litros que proporciona un balance óptimo entre rendimiento y eficiencia de combustible. Gracias a su bajo consumo, la i10 se convierte en una opción excelente para los conductores urbanos que desean ahorrar en combustible. Además, existe una variante de 1.2 litros que ofrece un poco más de potencia, apta para aquellos que requieren mayor desempeño.

Seguridad y Tecnología

El facelift también implementó nuevas características en materia de seguridad. El Hyundai i10 2016 incluye sistemas avanzados como el control de estabilidad y el sistema de asistencia al frenado. Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia es la incorporación de airbags adicionales, así como un sistema de anclaje para sillas infantiles ISOFIX, lo que convierte al i10 en una opción más segura para las familias.

Conectividad

La conectividad es otro de los aspectos destacados en el facelift de la i10. Se mejoraron las opciones de conectividad que permiten a los usuarios interactuar con su teléfono móvil de manera más eficiente. La compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto permite que los conductores accedan a aplicaciones de navegación y música, transformando la experiencia de conducción en un viaje más ameno y entretenido.

Conclusión

El facelift de la Hyundai i10 en 2016 fue una respuesta efectiva a las exigencias del mercado de coches urbanos. Con su nuevo diseño, mejoras en el interior y tecnología avanzada, logró asegurar su lugar como un competidor fuerte en su segmento. La combinación de estilo, comodidad, seguridad y conectividad hacen de la Hyundai i10 un aliado ideal para la vida en la ciudad, con una propuesta que sigue capturando la atención de los consumidores modernos. Sin duda, este modelo refleja el compromiso de Hyundai por ofrecer vehículos que se adapten a las necesidades evolutivas de los conductores.