Portugal
Obtener Ayuda
Hyundai GalloperHyundai Galloper

Hyundai Galloper - Generación 1 Facelift 1991

Encontrado 8 coches
Desde €4 500 hasta €7 900
€6 393 (promedio)

Descubre el Hyundai Galloper y su fascinante generación 1 facelift de 1991. Aprende más sobre sus características y rendimiento en Portugal.

1991 - 1997
Hyundai Galloper Generation 1 (facelift 1991)

El Hyundai Galloper es un SUV que ha dejado una huella importante en la industria automotriz, especialmente en el mercado de los vehículos todoterreno. La primera generación de este modelo, lanzada...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4685 mm
Ancho
1785 mm
Altura
1870 mm
Clase de coche
J
Distancia entre ejes
2695 mm
Despeje
210 mm
Capacidad mínima del maletero
1080 l
Capacidad máxima del maletero
2050 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
2476 cm3
Potencia del motor
95 hp
Potencia máxima (kW)
70 kW
Potencia máxima a RPM
4200 RPM
Par motor máximo
240 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2
Relación de compresión
21

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
full
Número de marchas
4
Frenos delanteros
Disc ventilated
Suspensión delantera
Independent, Torsion
Suspensión trasera
Dependent, spring

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
92 l
Number of doors
5
Number of seater
5, 7

Historia y características

Mycarro AI

9 ago 2024

El Hyundai Galloper es un SUV que ha dejado una huella importante en la industria automotriz, especialmente en el mercado de los vehículos todoterreno. La primera generación de este modelo, lanzada en 1991 tras un restyling, marcó un hito en la oferta de vehículos de la marca coreana Hyundai, ofreciendo robustez y comodidad en un solo paquete.

Diseño Exterior

El restyling de 1991 trajo consigo una serie de mejoras estéticas que modernizaron el aspecto del Galloper. Aunque su diseño base se mantuvo fiel a las líneas robustas y angulares de los SUV de la era, se incluyeron detalles que aportaron un toque contemporáneo. Las nuevas parrillas delantera, así como los faros más estilizados, le dieron un aire más agresivo y atractivo. Además, los nuevos colores de carrocería y acabados mejoraron su apariencia, haciéndolo más atractivo para un público joven que estaba comenzando a interesarse en los SUVs.

Interior y Comodidad

El interior del Hyundai Galloper también sufrió cambios significativos en este restyling. Se incorporaron nuevos materiales que mejoraron la calidad percibida del habitáculo. Asientos más cómodos y un diseño más ergonómico hicieron que el Galloper no solo fuese un vehículo útil para la aventura, sino también un lugar agradable para viajar en carretera. El espacio interior era generoso, lo que permitía acomodar hasta siete pasajeros, una característica muy valorada por familias o grupos de amigos.

Motorización y Rendimiento

Bajo el capó, el Galloper de primera generación (restyling 1991) ofrecía una gama de motores donde destacaba el potente diésel de 2.5 litros, que brindaba una combinación de potencia y eficiencia. Este motor era conocido por su robustez, ideal para enfrentar terrenos difíciles. También se ofrecieron versiones de gasolina que eran menos comunes pero igualmente apreciadas. La transmisión manual o automática proporcionó a los conductores varias opciones, permitiendo personalizar su experiencia de manejo según sus preferencias.

Capacidades Off-Road

Una de las características más destacadas del Hyundai Galloper era su capacidad todoterreno. Equipado con tracción en las cuatro ruedas y un chasis diseñado para soportar condiciones adversas, el Galloper era un competidor formidable en cualquier carretera o camino rural. Las suspensiones robustas y la altura del suelo permitían a este SUV sortear obstáculos naturales con facilidad, haciendo de él un aliado perfecto para los aventureros que buscaban explorar lo desconocido.

Tecnología y Equipamiento

En términos de tecnología, el Galloper 1991 no se quedó atrás. Se implementaron mejoras en la sonorización del habitáculo y se ofrecieron opciones de equipamiento que incluían aire acondicionado, sistemas de audio más avanzados y ventanas eléctricas. Aunque la tecnología de la época no se puede comparar con la de los automóviles modernos, estos añadidos marcaron la diferencia y mejoraron la experiencia de conducción notablemente.

Aceptación en el Mercado

Al ser introducido en un mercado cada vez más competitivo, el Hyundai Galloper generó un impacto notable. Su buena relación calidad-precio, junto a su diseño atractivo y capacidades excepcionales, le permitieron ganar la aceptación entre los consumidores en varios países, especialmente en Europa y Asia. El Galloper se convirtió en un vehículo de referencia para quienes buscaban tanto comodidad como prestaciones para el off-road.

Conclusión

En conclusión, el Hyundai Galloper Generación 1 (facelift 1991) no solo representa un importante capítulo en la historia de Hyundai, sino que también simboliza la evolución de los SUVs en la industria automotriz. Con su diseño renovado, cómodas características interiores y capacidad foránea, este modelo logró captar la atención de muchos, estableciendo precedentes para futuras generaciones en el auge de los vehículos todoterreno. A día de hoy, el Galloper es recordado con cariño por los entusiastas de los SUVs, quienes apreciaron su mezcla de funcionalidad y estilo.