Portugal
Obtener Ayuda
Hyundai GalloperHyundai Galloper

Hyundai Galloper - Generación 1 de Hyundai Galloper

Encontrado 11 coches
Desde €4 500 hasta €7 900
€6 731 (promedio)

Descubre la Hyundai Galloper y su generación 1 en Portugal. Modelo destacado por su durabilidad, ideal para aventuras fuera de carretera y viajes familiares.

1991 - 1997
Hyundai Galloper Generation 1

El Hyundai Galloper Generación 1, conocido también como el Galloper 4x4, fue un SUV presentado por la marca surcoreana Hyundai a principios de la década de 1990. Este vehículo se diseñó principalmente para el merca...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4085 mm
Ancho
1785 mm
Altura
1870 mm
Distancia entre ejes
2350 mm
Capacidad mínima del maletero
663 l
Capacidad máxima del maletero
1386 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
2476 cm3
Potencia del motor
95 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 200 RPM
Par motor máximo
240 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Four wheel drive (4WD)
Número de marchas
4
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, Dampers, Helical springs
Suspensión trasera
Dependent, Axle, Dampers, Helical springs

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
92 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

9 ago 2024

El Hyundai Galloper Generación 1, conocido también como el Galloper 4x4, fue un SUV presentado por la marca surcoreana Hyundai a principios de la década de 1990. Este vehículo se diseñó principalmente para el mercado asiático y latinoamericano, y se caracterizó por su robustez y versatilidad. En un contexto automovilístico donde la globalización empezaba a tomar fuerza, el Galloper emergió como una opción popular para quienes buscaban un automóvil multifuncional que pudiera manejar tanto terrenos urbanos como off-road.

Diseño y características

El diseño del Galloper Generación 1 se basó en gran medida en el Mitsubishi Montero, ya que Hyundai había firmado un acuerdo con Mitsubishi para la producción de algunas de sus modelos. Este modelo presentaba un aspecto agresivo y robusto, con líneas que enfatizaban su carácter aventurero. La parte frontal contaba con un parachoques elevado y una parrilla distintiva que le confería una apariencia imponente. La carrocería estaba construida para resistir condiciones difíciles, lo que lo hizo ideal para los entusiastas de los deportes al aire libre.

Entre las características destacadas del Galloper, se encontraba un sistema de tracción en las cuatro ruedas que le proporcionaba una capacidad de manejo excelente en terrenos difíciles. Además, ofrecía una amplia gama de motorizaciones, desde motores de gasolina hasta versiones diésel, lo que permitía a los consumidores elegir de acuerdo a sus necesidades. La célula de pasajeros era espaciosa, lo que brindaba comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, convirtiéndolo en una opción familiar.

Rendimiento y capacidades

El Galloper Generación 1 demostró ser un vehículo fiable en diversos escenarios. Equipado habitualmente con un motor de 2.5 litros en su versión diésel, ofrecía un rendimiento adecuado para el tipo de uso para el cual fue diseñado. Sus capacidades off-road eran sobresalientes, gracias a una suspensión robusta que absorbía bien las irregularidades del terreno. Esto convirtió al Galloper en un favorito entre quienes practicaban actividades de aventura, tales como el camping y el todoterreno.

El sistema de tracción a las cuatro ruedas, combinado con su distancia al suelo, permitía al vehículo maniobrar con facilidad en condiciones adversas, como barro y nieve. Muchos usuarios apreciaron la fiabilidad y la resistencia de este modelo, lo que fomentó la lealtad hacia la marca y generó un buen desempeño en ventas.

Confort y tecnología

A pesar de ser un vehículo diseñado principalmente para el rendimiento y la robustez, el Galloper también incorporó varias prestaciones que enriquecieron su experiencia de manejo. El modelo ofrecía asientos cómodos y un tablero de instrumentos funcional que incluía muchas de las tecnologías relevantes de la época, como aire acondicionado y sistemas de audio que mejoraban la experiencia de viaje. Esto ayudó a que el Galloper se mantuviera competitivo incluso frente a modelos más contemporáneos.

Los propietarios valoraban no solo la estética y funcionalidad del vehículo, sino también la facilidad de mantenimiento que ofrecía. Hyundai también hacía parte de esta propuesta de valor al garantizar un alto nivel de disponibilidad de repuestos, lo que lo volvió aún más atractivo, especialmente en mercados emergentes.

El legado del Galloper

El Hyundai Galloper Generación 1 dejó una huella notable en el mercado de SUVs en los años 90 y principios de 2000. Su combinación de rendimiento, confort y la reputación de durabilidad ayudaron a cimentar el nombre de Hyundai en un segmento que estaba en plena expansión. A medida que el segmento de SUV fue evolucionando, el Galloper fue superado por modelos más modernos, pero su legado aún es reconocido entre los entusiastas de automóviles y de todoterreno.

En conclusión, el Hyundai Galloper Generación 1 se convirtió en un símbolo de fiabilidad y aventura en una época donde los SUV empezaban a ganar popularidad. Su diseño robusto, combinado con características practicas, lo establecieron como una opción destacada, dejando una impresión duradera en la historia de la automoción.