Portugal
Promocionar
Obtener Ayuda
Hyundai ElantraHyundai Elantra

Hyundai Elantra - J1 Facelift 1993 Model Overview

Encontrado 8 coches
Desde €1 000 hasta €23 250
€10 731 (promedio)

Descubre la Hyundai Elantra y su modelo J1 Facelift de 1993. Este vehículo ofrece características únicas que lo destacan en el mercado de coches en Portugal.

1993 - 1995
Hyundai Elantra J1 (facelift 1993)

El Hyundai Elantra J1, lanzado en 1990, representó un importante punto de partida en la historia de la marca surcoreana. Sin embargo, su versión facelift en 1993 fue crucial para refrescar y mejorar su imagen ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4388 mm
Ancho
1680 mm
Altura
1385 mm
Distancia entre ejes
2500 mm
Peso en vacío
1060 kg
Peso total
1545 kg
Capacidad mínima del maletero
352 l
Capacidad máxima del maletero
352 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1468 cm3
Potencia del motor
84 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 500 RPM
Par motor máximo
129 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
169 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12.5 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Wishbone
Suspensión trasera
Strut

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
52 l
Mixed consumption
6.7 l
City consumption
8.8 l
Highway consumption
4.9 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

9 ago 2024

El Hyundai Elantra J1, lanzado en 1990, representó un importante punto de partida en la historia de la marca surcoreana. Sin embargo, su versión facelift en 1993 fue crucial para refrescar y mejorar su imagen en un mercado cada vez más competitivo. Este modelo se convirtió en una opción popular entre los conductores que buscaban una combinación de diseño atractivo, confiabilidad y eficiencia en el consumo de combustible. En este artículo, exploraremos las características, especificaciones y el impacto de este modelo en la industria automotriz.

Historia y contexto del facelift

A principios de los años 90, Hyundai buscaba consolidar su presencia en el mercado global de automóviles. El Elantra J1, inicialmente recibido con críticas mixtas, se benefició enormemente de este facelift en 1993. La actualización no solo se centró en el diseño exterior, sino también en mejorar su rendimiento y confort, lo que lo hacía más competitivo frente a modelos rivales como el Honda Civic y el Toyota Corolla.

Diseño exterior

El facelift de 1993 trajo consigo un estilo más moderno y dinámico. La parte delantera de la carrocería se caracterizó por un nuevo diseño de faros, parrilla y paragolpes que le conferían una apariencia más agresiva y contemporánea. Además, las líneas de la carrocería eran más limpias y aerodinámicas, lo que ayudó a mejorar la eficiencia del combustible y ofreció un aspecto más atractivo. Este cambio no solo ofrecía estética, sino que también optimizaba la experiencia de conducción.

Interior y confort

En el interior, el Hyundai Elantra J1 también recibió mejoras significativas. El habitáculo se diseñó para ofrecer mayor comodidad y ergonomía. Los asientos eran más cómodos y contaban con materiales de mejor calidad. Asimismo, se incluyeron detalles como controles de audio mejorados y mayor espacio para los pasajeros, lo que hacía que tanto los viajes cortos como largos fueran más placenteros. Estos cambios ayudaron a posicionar al Elantra como una opción digna de consideración en el segmento de los sedanes compactos.

Rendimiento y motorización

En cuanto a mecánica, el facelift del Elantra J1 presentó un par de opciones de motorización que iban desde 1.6L hasta 1.8L. Estas versiones ofrecían un rendimiento adecuado con un consumo de combustible eficiente, lo que era uno de los principales atractivos del vehículo. Además, la transmisión manual de cinco velocidades y la opción automática de cuatro velocidades proporcionaron una experiencia de manejo versátil y adaptada a diferentes tipos de conductores.

Seguridad y tecnología

Los estándares de seguridad también fueron una parte importante del facelift. El Hyundai Elantra J1 de 1993 incorporó características de seguridad como cinturones de seguridad de tres puntos, el refuerzo de la estructura del vehículo y opciones de airbags en versiones superiores, lo que mejoró su protección frente a impactos. Sin embargo, la tecnología de ese entonces era limitada en comparación con los estándares actuales.

Apreciación y legado

El impacto del Hyundai Elantra J1 facelift de 1993 en el mercado fue notable. La versión actualizada logró captar un segmento significativo de consumidores que priorizaban la relación calidad-precio. Este modelo no solo ayudó a establecer la reputación de Hyundai como fabricante de vehículos confiables y asequibles, sino que también sentó las bases para generaciones futuras del Elantra y otros modelos de la marca.

Conclusión

El Hyundai Elantra J1 facelift de 1993 se presenta como un hito en la evolución de los sedanes compactos en la década de los 90. Con su diseño actualizado, mejoras en el rendimiento y comodidades interiores, logró satisfacer las necesidades de un público en búsqueda de un vehículo práctico y económico. Este modelo no solo contribuyó al crecimiento de Hyundai, sino que también dejó una huella imborrable en el mercado automotriz.