Descubre la Hyundai Elantra, una excelente opción en coches usados en Portugal. Esta generación 3 facelift de 2003 combina estilo y rendimiento excepcionales.
El Hyundai Elantra, en su tercera generación, se lanzó a la venta en el año 2000, y recibió un facelift en 2003 que trajo consigo diversas mejoras est...
Mycarro AI
9 ago 2024
El Hyundai Elantra, en su tercera generación, se lanzó a la venta en el año 2000, y recibió un facelift en 2003 que trajo consigo diversas mejoras estéticas y mecánicas. Este modelo fue el primer intento serio de Hyundai por posicionarse en el competitivo mercado de los sedanes compactos en América del Norte y Europa, y el facelift tuvo como objetivo rejuvenecer su imagen y mejorar su competitividad frente a sus rivales.
El facelift de 2003 trajo consigo un rediseño significativo en la parte delantera del Elantra. La parrilla se amplió y los faros adoptaron una forma más alargada, dándole al vehículo una apariencia más moderna y agresiva. La inclusión de nuevos parachoques y la redefinición de las líneas del modelo ofrecieron una estética más aerodinámica, alineándose con las tendencias de diseño de la época. El Elantra se ofrecía con diversas opciones de colores, lo que permitía a los compradores personalizar su vehículo según sus gustos.
El interior del Hyundai Elantra Facelift de 2003 también recibió actualizaciones significativas. Se rediseñaron los paneles de las puertas y se mejoraron los materiales utilizados, brindando una sensación más agradable y de mayor calidad. Además, el diseño del tablero se modernizó, incluyendo un nuevo sistema de audio y controles más intuitivos. Las opciones de equipamiento también se ampliaron, ofreciendo características como aire acondicionado, cierre centralizado y sistemas de seguridad mejorados.
Esta generación del Elantra contaba con un motor de 2.0 litros que proporcionaba una potencia de alrededor de 138 caballos de fuerza. La mejora en la eficiencia del combustible fue una de las prioridades de Hyundai, lo que permitió que el Elantra sobresaliera en este aspecto frente a la competencia. El motor estaba acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro velocidades, ofreciendo versatilidad y comodidad al conductor y los pasajeros.
La seguridad fue otro de los puntos clave que Hyundai mejoró con el facelift de 2003. El Elantra equipaba frenos antibloqueo (ABS) como opción, así como airbags frontales y laterales, lo que aumentaba considerablemente la seguridad de sus ocupantes. Las pruebas de choque realizadas por diversas entidades de seguridad automovilística mostraron resultados alentadores, lo que ayudó a reforzar la reputación de Hyundai en términos de fiabilidad y seguridad.
El Hyundai Elantra Generación 3, especialmente en su versión facelift de 2003, marcó un hito importante en la evolución de la marca. Gracias a las mejoras estéticas, de rendimiento y de seguridad, Hyundai logró atraer a un público más amplio y consolidar su posición en el mercado de los sedanes compactos. Además, el Elantra se convirtió en una opción atractiva para quienes buscaban un vehículo económico y confiable, algo que sigue siendo esencial en la actualidad.
El impacto del Hyundai Elantra Generación 3 en el mercado de automóviles fue significativo. Con su combinación de diseño atractivo, versatilidad y características de seguridad, se estableció como un competidor serio en su segmento. Esta generación del Elantra ayudó a establecer la reputación de Hyundai como un fabricante de automóviles que no solo ofrece productos asequibles, sino también de alta calidad y buen rendimiento, sentando las bases para las generaciones futuras.