Descubre el Hyundai Elantra y su versión facelift 2019 en Portugal. Este modelo destaca por su estilo moderno y características avanzadas para una experiencia de conducción única.
El Hyundai Elantra ha sido un modelo emblemático dentro de la gama de sedanes compactos desde su lanzamiento. La generación AD, que se presentó por primera vez en 2016, h...
Mycarro AI
9 ago 2024
El Hyundai Elantra ha sido un modelo emblemático dentro de la gama de sedanes compactos desde su lanzamiento. La generación AD, que se presentó por primera vez en 2016, ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a las demandas del mercado. En 2019, se realizó un facelift que revitalizó este modelo, mejorando tanto su estética como sus características tecnológicas. Este artículo profundiza en las novedades y mejoras del Hyundai Elantra AD en su facelift de 2019.
El facelift de 2019 introdujo una serie de cambios en el diseño exterior del Elantra AD, que le conferían un aire más moderno y dinámico. La parte frontal recibió una parrilla más prominente y agresiva, con un diseño hexagonal que acentúa la imagen deportiva del vehículo. Además, la iluminación se actualizó con faros LED, que no solo mejoran la visibilidad nocturna, sino que también otorgan un toque más contemporáneo al sedán. Estos elementos, combinados con un perfil estilizado, lograron captar la atención de los consumidores en un segmento cada vez más competitivo.
Dentro del habitáculo, el Hyundai Elantra AD (facelift 2019) también vio mejoras notables. La calidad de los materiales utilizados se elevó, ofreciendo superficies más agradables al tacto y un diseño más cohexionador. El sistema de infoentretenimiento fue actualizado para incluir pantallas táctiles más grandes y un sistema de navegación más intuitivo. Además, se incluyeron características como conectividad Apple CarPlay y Android Auto, facilitando la interacción con dispositivos móviles.
En cuanto a motorización, el Elantra AD de 2019 mantuvo su oferta de motores, pero se realizaron ajustes para mejorar la eficiencia de consumo y las emisiones. Se ofrecía una motorización de 2.0 litros que alcanzaba los 147 caballos de fuerza, proporcionando un equilibrio adecuado entre rendimiento y economía. La transmisión de doble embrague de 7 velocidades también se convirtió en una de las características más destacadas, ofreciendo cambios más suaves y respuesta reactiva a las demandas del conductor.
La seguridad ha sido siempre una prioridad en los vehículos de Hyundai, y el Elantra AD no fue la excepción. El facelift de 2019 incluyó una serie de avances en tecnologías de asistencia al conductor. Sistemas como el control de crucero adaptativo, la asistencia de mantenimiento de carril y la advertencia de colisión frontal se sumaron a la oferta, mejorando la experiencia de conducción y brindando mayor tranquilidad a los ocupantes. Estos aditamentes se integraron perfectamente al diseño, haciendo al Elantra un vehículo que se preocupaba por la seguridad sin comprometer su estética.
El Hyundai Elantra AD (facelift 2019) es un claro ejemplo de cómo la marca ha sabido evolucionar su modelo insignia a lo largo de los años. Con mejoras en diseño, tecnología, motorización y seguridad, el Elantra se ha posicionado como una opción atractiva en el competitivo segmento de sedanes compactos. Gracias a su combinación de estilo, confort y características innovadoras, este modelo continúa capturando el interés de los consumidores, consolidando la reputación de Hyundai en la industria automotriz. Sin duda, el Elantra AD facelift 2019 es un vehículo que sigue estando a la vanguardia de las preferencias del mercado.