Obtener Ayuda
Honda JazzHonda Jazz

Honda Jazz - Generación 1 Facelift 2004

Encontrado 106 coches
Desde €1 500 hasta €28 999
€11 224 (promedio)

Descubre la Honda Jazz de generación 1 facelift 2004. Este modelo compacto ofrece eficiencia y estilo en cada viaje. La Honda Jazz es perfecta para quienes buscan confianza y calidad en Portugal.

2004 - 2008
Honda Jazz Generation 1 (facelift 2004)

El Honda Jazz, conocido como Honda Fit en algunos mercados, es un subcompacto que ha ganado popularidad desde su lanzamiento en 2001. La primera generación del Jazz fue un modelo revolucionario en el segm...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3855 mm
Ancho
1675 mm
Altura
1525 mm
Distancia entre ejes
2450 mm
Peso en vacío
1015 kg
Peso total
1490 kg
Capacidad mínima del maletero
380 l
Capacidad máxima del maletero
1325 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1246 cm3
Potencia del motor
78 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 700 RPM
Par motor máximo
110 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
170 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13.4 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts
Suspensión trasera
Semi-dependent, Beam, Stabilizer bar

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
42 l
Mixed consumption
5.5 l
City consumption
6.8 l
Highway consumption
4.7 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

4 ago 2024

El Honda Jazz, conocido como Honda Fit en algunos mercados, es un subcompacto que ha ganado popularidad desde su lanzamiento en 2001. La primera generación del Jazz fue un modelo revolucionario en el segmento de los automóviles pequeños, destacando por su diseño inteligente y versatilidad. En 2004, Honda presentó un facelift de este modelo que trajo consigo varias mejoras estéticas y funcionales.

Diseño exterior

El facelift de 2004 introdujo cambios significativos en el diseño exterior del Honda Jazz. Aunque la estructura básica se mantuvo, se modernizó la parte frontal, con una nueva parrilla y faros que le otorgaron un aspecto más dinámico y agresivo. Los faros más alargados y la forma de la rejilla frontal mejoraron la aerodinámica del vehículo, contribuyendo a su rendimiento y economía de combustible.

Los laterales del vehículo se mantuvieron en gran medida sin cambios, pero la incorporación de nuevos colores y opciones de diseño en las llantas realzaron su atractivo visual. En la parte trasera, se modificaron las luces, haciendo que el diseño se sintiera más actualizado, alineándose con las tendencias contemporáneas de diseño automotriz.

Diseño interior

El habitáculo del Honda Jazz 2004 fue concebido con un enfoque en la funcionalidad y la comodidad. Uno de los aspectos más destacados de la cabina fue el sistema de asientos "Magic Seat", que permitía una gran flexibilidad en el espacio del maletero y la configuración de los asientos. Este diseño permitía a los usuarios adaptar el espacio interior a sus necesidades, desde transportar muebles hasta llevar equipaje en largos viajes.

Los materiales utilizados en el interior también recibieron una actualización, ofreciendo un aspecto más moderno y una sensación de mayor calidad. El tablero de instrumentos se rediseñó para ofrecer una mejor visibilidad a los conductores, incluyendo indicadores más claros y un sistema de infoentretenimiento que, aunque básico por los estándares actuales, fue un punto de inicio hacia la digitalización en los automóviles.

Motorización y rendimiento

Bajo el capó, el Honda Jazz facelift de 2004 ofreció una variedad de opciones de motorización que se adaptaban a diferentes necesidades. Uno de los motores más populares fue el de 1.4 litros VTEC, que proporcionaba un equilibrio entre eficiencia de combustible y rendimiento. Este motor se caracterizaba por su respuesta ágil, lo que hacía que la conducción en entornos urbanos fuera especialmente placentera.

La transmisión automática también fue mejorada, ofreciendo cambios más suaves y precisos en comparación con la generación anterior. Esto no solo mejoró la experiencia de conducción, sino que también ayudó a optimizar la economía de combustible, un aspecto crucial para los automóviles en este segmento de mercado.

Seguridad

La seguridad fue un aspecto importante del facelift de 2004. Honda incorporó mejoras en la estructura del vehículo, que proporcionaron una mayor resistencia en caso de colisión. Además, el modelo venía equipado con airbags frontales y laterales como estándar, lo que brindaba un nivel adicional de protección para los ocupantes.

El Jazz también fue diseñado para cumplir con estrictas normativas de seguridad, lo que lo hizo destacar en pruebas de choque. Esto fue un factor decisivo para muchos compradores conscientes de la seguridad que buscaban un vehículo familiar compacto y confiable.

Conclusión

La primera generación del Honda Jazz, y en particular el facelift de 2004, dejó una huella importante en el mercado de automóviles subcompactos. Su combinación de estilo, funcionalidad y eficiencia lo convirtió en una opción atractiva para una amplia gama de conductores. Con un diseño atemporal y características prácticas, el Honda Jazz continúa siendo una elección popular entre aquellos que valoran la versatilidad y el rendimiento en un paquete compacto.

El legado de la primera generación del Jazz sigue presente en sus sucesores, lo que demuestra la visión innovadora de Honda al desarrollar vehículos que satisfacen las necesidades cambiantes de los consumidores.