Portugal
Obtener Ayuda
Ford MustangFord Mustang

Ford Mustang: Generación 3 Facelift 1986

Encontrado 70 coches
Desde €14 900 hasta €480 000
€64 298 (promedio)

Descubre la Ford Mustang de tercera generación, modelo 1986. Esta icónica coupé ofrece un diseño fresco y un rendimiento excepcional en Portugal.

1986 - 1993
Ford Mustang Generation 3 (facelift 1986)

La tercera generación del Ford Mustang, producida entre 1979 y 1993, marcó una era significativa en la historia de este icónico automóvil estadouniden...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4560 mm
Ancho
1735 mm
Altura
1320 mm
Clase de coche
S
Distancia entre ejes
2555 mm
Despeje
115 mm
Capacidad mínima del maletero
180 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
2301 cm3
Potencia del motor
106 hp
Potencia máxima (kW)
78 kW
Potencia máxima a RPM
4600 RPM
Par motor máximo
183 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2
Relación de compresión
9.5

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
170 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12.7 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
58 l
Mixed consumption
9.4 l
City consumption
10.7 l
Highway consumption
8.1 l
Number of doors
2
Number of seater
4
Wheel size
195/75/R14

Historia y características

Mycarro AI

4 ago 2024

Introducción a la generación 3 del Ford Mustang

La tercera generación del Ford Mustang, producida entre 1979 y 1993, marcó una era significativa en la historia de este icónico automóvil estadounidense. Con el lanzamiento del facelift en 1986, se realizaron varias modificaciones tanto estéticas como mecánicas, diseñadas para revitalizar un modelo que enfrentaba una competencia creciente y la presión de una economía en declive. Este artículo se enfocará en las características más destacadas de la versión facelift de 1986 y su impacto en el mercado.

Cambios estéticos en el facelift de 1986

El facelift de 1986 trajo consigo un diseño más agresivo y moderno en comparación con sus predecesores. Una de las modificaciones más notables fue la incorporación de un nuevo frente más estilizado, que incluía faros más alargados y una parrilla de menor tamaño. Además, los grupos ópticos traseros también fueron rediseñados, lo que le dio al vehículo un aspecto más contemporáneo. Estos cambios no solo mejoraron la estética, sino que también contribuyeron a mejorar la aerodinámica del coche.

Motorización y rendimiento

En cuanto a su motorización, el Ford Mustang de 1986 ofreció una gama de opciones que incluían tanto motores V6 como V8. Frente al motor V6 de 3.8 litros, el modelo ofrecía también un potente motor V8 de 5.0 litros que era muy apreciado por los entusiastas del automovilismo. Este último se convirtió en uno de los motores más emblemáticos de Ford, proporcionando una experiencia de conducción emocionante y un rendimiento que lo destacaba frente a otros vehículos de su clase. Con una potencia de aproximadamente 150 caballos de fuerza, el Mustang de 1986 brindaba un equilibrio adecuado entre potencia y economía de combustible.

Interior y comodidad

El interior del Mustang del 86 también vio mejoras significativas. Con asientos más cómodos y un diseño renovado del panel de instrumentos, los conductores y pasajeros disfrutarían de una experiencia más agradable. Los acabados interiores se modernizaron con materiales de mejor calidad, y algunas versiones ofrecían opciones como estéreo de cassette y aire acondicionado, lo que aumentaba su atractivo entre el público en general. Esto marcó un movimiento hacia un enfoque más orientado al confort y la conectividad del usuario.

Popularidad y legado

A pesar de que la tercera generación del Mustang no tuvo el mismo nivel de reconocimiento que las generaciones anteriores, el facelift de 1986 ayudó a mantener la relevancia del modelo en un mercado en evolución. El Mustang continuaba siendo un símbolo de la cultura automovilística estadounidense y un automóvil deseado por muchos, desde jóvenes entusiastas hasta familias que buscaban un vehículo práctico y con estilo.

Conclusión

El Ford Mustang de la tercera generación, especialmente el facelift de 1986, dejó una huella duradera en la historia del automóvil. A través de sus cambios estéticos, de motorización y de confort, supo adaptarse a los tiempos y desafíos de una era en constante cambio. Aunque el legado del Mustang es vasto y diverso, la riqueza de esta generación, junto con sus innovaciones, sigue siendo una parte integral de la identidad de este vehículo clásico. El Mustang de 1986 no solo capturó la esencia de su tiempo, sino que también sentó las bases para las futuras generaciones que continuarían llevando el linaje con orgullo.