Portugal
Obtener Ayuda
Ford MaverickFord Maverick

Ford Maverick - Generación 1 Facelift 1996

Encontrado 13 coches
Desde €4 950 hasta €12 000
€7 250 (promedio)

Explora la Ford Maverick, modelo de generación 1, el facelift de 1996. Este icónico vehículo ha dejado una marca notable en Portugal y sigue siendo apreciado.

1996 - 1998
Ford Maverick Generation 1 (facelift 1996)

El Ford Maverick es un emblema de la automoción en América Latina, especialmente popular en Brasil y Argentina. La primera generación de este modelo fue lanzada en el año 1973, y a lo...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4185 mm
Ancho
1755 mm
Altura
1830 mm
Distancia entre ejes
2450 mm
Peso en vacío
1630 kg
Peso total
2510 kg
Capacidad mínima del maletero
335 l
Capacidad máxima del maletero
1650 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
2389 cm3
Potencia del motor
116 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 800 RPM
Par motor máximo
191 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
3

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Four wheel drive (4WD)
Número de marchas
5
Velocidad máxima
160 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13.7 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Torsion, Double wishbone, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Multi wishbone, Stabilizer bar

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
72 l
Mixed consumption
11.9 l
City consumption
15.2 l
Highway consumption
10.1 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

4 ago 2024

Introducción

El Ford Maverick es un emblema de la automoción en América Latina, especialmente popular en Brasil y Argentina. La primera generación de este modelo fue lanzada en el año 1973, y a lo largo de su vida comercial, se convirtió en un vehículo apreciado por su diseño y confiabilidad. En 1996, Ford presentó un restyling que modernizó este modelo, ajustándose a las expectativas de un público en constante evolución.

Cambios Estéticos

El restyling de 1996 trajo consigo una serie de cambios estéticos que definieron la apariencia del Maverick. Uno de los aspectos más destacados fue la modificación de los faros delanteros, que se hicieron más alargados y estilizados, dando al vehículo un aspecto más moderno y aerodinámico. La parrilla también fue rediseñada y los parachoques fueron más integrados al perfil del auto, lo que contribuía no solo a la estética sino también a la eficiencia aerodinámica.

Actualización Interior

Además de los cambios exteriores, el Maverick también recibió atención en su interior. El diseño del tablero fue actualizado, con nuevos materiales y acabados que ofrecían un ambiente más agradable. Se incorporaron mejoras en los asientos, con mayor confort y soporte, lo que resultaba en una experiencia de conducción más placentera. Los detalles en el interior comenzaron a reflejar una tendencia hacia un diseño más contemporáneo, lo que fue bien recibido por los usuarios.

Motor y Rendimiento

En cuanto a la mecánica, el Ford Maverick 1996 mantuvo la robustez que lo caracterizaba, pero se incorporaron ajustes para mejorar el rendimiento y la eficiencia de combustible. Las opciones de motorización variaban en función del mercado, pero en general, se ofrecieron variantes con 4 y 6 cilindros. Estas mejoras ofrecieron una conducción más dinámica y eficiente, adaptándose a las demandas de un público más exigente.

Seguridad y Tecnología

Otro aspecto relevante del restyling fue la mejora en la seguridad y la incorporación de nuevas tecnologías. Para el modelo de 1996, Ford amplió las características de seguridad, incluyendo sistemas de frenos más avanzados y algunos modelos ofrecían como opción bolsas de aire. Aunque la tecnología no era tan sofisticada como la que encontramos hoy, hizo del Maverick un vehículo más atractivo para las familias, que priorizaban la seguridad en sus decisiones de compra.

Impacto en el Mercado

El Maverick de 1996 fue un intento de Ford de mantenerse relevante en un mercado automotriz que estaba en constante cambio, especialmente ante la competencia de modelos más modernos de otras marcas. El restyling logró revitalizar la línea, atrayendo tanto a viejos aficionados como a nuevos clientes. La combinación de un diseño actualizado, junto con mejoras en el rendimiento y la seguridad, permitió que el Maverick continuara siendo una opción atractiva en su segmento.

Conclusión

El Ford Maverick generación 1, en su versión restaurada de 1996, es un ejemplo de cómo un modelo clásico puede adaptarse a las exigencias de un mercado moderno sin perder su esencia. Los cambios estéticos y funcionales realizados durante esta reestilización aseguraron su vigencia, y aunque su producción finalizó en 1994, el modelo de 1996 sigue siendo recordado con cariño por muchos entusiastas del automovilismo en América Latina. El Maverick representa no solo un vehículo, sino una era de la industria automotriz que influenció a generaciones.