Obtener Ayuda
Ford KaFord Ka

Ford Ka

Encontrado 174 coches
Desde €600 hasta €13 270
€7 178 (promedio)
1996 - 2008
Ford Ka Generation 1

El Ford Ka, cuyo lanzamiento se produjo en 1996, marcó un hito en el segmento de los automóviles urbanos. Creado durante una época en la que los coches de pequeño tamaño comenzaban a ganar popularidad, el K...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3620 mm
Ancho
1639 mm
Altura
1413 mm
Distancia entre ejes
2448 mm
Peso en vacío
946 kg
Peso total
1265 kg
Capacidad mínima del maletero
186 l
Capacidad máxima del maletero
724 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1299 cm3
Potencia del motor
50 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 500 RPM
Par motor máximo
97 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
147 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
17.7 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, spring
Suspensión trasera
Semi-dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
40 l
Mixed consumption
5.9 l
City consumption
7.9 l
Highway consumption
4.8 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

4 ago 2024

Introducción

El Ford Ka, cuyo lanzamiento se produjo en 1996, marcó un hito en el segmento de los automóviles urbanos. Creado durante una época en la que los coches de pequeño tamaño comenzaban a ganar popularidad, el Ka se destacó por su diseño innovador, su enfoque en la economía de combustible y su manejo ágil en entornos urbanos. Esta primera generación del Ford Ka se mantuvo en producción hasta 2008 y fue un modelo emblemático para la marca estadounidense en el mercado europeo.

Diseño y características

Una de las características más destacadas del Ford Ka Generación 1 es su diseño exterior. Con líneas suaves y redondeadas, el Ka se diferenciaba claramente de otros modelos de la época. Su diseño fue obra del estudio de diseño de Ford en Ginebra, dirigido por el reconocido diseñador británico Gerrard Wlson. El vehículo tenía un aspecto juvenil y dinámico, ideal para un público joven y urbano.

El interior del Ford Ka, aunque compacto, estaba bien aprovechado. Contaba con una distribución funcional y con un salpicadero amigable que ofrecía un entorno acogedor. Los asientos eran cómodos, y se podía disfrutar de suficiente espacio para los pasajeros, a pesar de ser un modelo de segmento A. Sin embargo, la calidad de los materiales era moderada, al igual que la dotación de equipamiento, lo que era común en los coches de este segmento.

Motorización

En cuanto a las motorizaciones, el Ford Ka de primera generación se ofreció con varias opciones de motores de gasolina que iban desde los 1.0 hasta los 1.6 litros. El motor más popular era el de 1.3 litros, que ofrecía un buen equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. Gracias a su peso ligero, el Ka proporcionaba una conducción ágil y divertida, perfecta para el tráfico urbano. Además, la economía de combustible del Ka lo convirtió en una opción atractiva para los conductores preocupados por el gasto.

Seguridad y eficiencia

El Ford Ka se destacó no solo por su diseño y rendimiento, sino también por su enfoque en la seguridad. Aunque la primera generación del modelo no contaba con una gran cantidad de equipamiento en términos de seguridad, sí incluía elementos como frenos antibloqueo (ABS) en ciertas versiones, lo que garantizaba un mejor control en situaciones de emergencia. A lo largo de su producción, la seguridad del modelo fue mejorada con la incorporación de airbags y otras características que respondieron a las exigencias de los consumidores.

Mercado y recepción

Desde su lanzamiento, el Ford Ka obtuvo una buena acogida en el mercado europeo, donde logró posicionarse como uno de los coches pequeños más vendidos en varios países. Su atractiva relación calidad-precio y su enérgico diseño atrajeron a un público joven, así como a familias que buscaban un segundo coche económico. En total, se vendieron más de 1.4 millones de unidades durante su primera generación, lo que demuestra su éxito comercial.

Legado y sucesión

La producción del Ford Ka Generación 1 concluyó en 2008, aunque su legado se mantuvo vivo. Ford continuó ofreciendo nuevas versiones del modelo, pero la esencia de la primera generación sigue siendo recordada por los entusiastas de los automóviles. La filosofía de diseño y funcionalidad que caracterizó al Ka se ha visto reflejada en otros modelos de la empresa, mostrando la importancia de este pequeño coche en la historia de Ford.

Conclusión

En resumen, el Ford Ka de primera generación no solo fue un automóvil accesible, sino también un referente en el segmento de los coches urbanos. Su diseño innovador, la economía de combustible y el enfoque en la conducción ágil le ganaron un lugar en el corazón de muchos conductores. Aunque ya no se produce, su legado perdura, y sigue siendo una opción apreciada en el mercado de coches de segunda mano.