Obtener Ayuda
Ford EscortFord Escort

Ford Escort

Encontrado 89 coches
Desde €275 hasta €64 950
€7 907 (promedio)
1992 - 1995
Ford Escort Generation 5 (facelift 1992)

La Ford Escort ha sido un modelo emblemático en la historia del automovilismo, siendo popular en numerosas regiones del mundo desde su lanzamiento en 1968. La quinta gen...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4036 mm
Ancho
1692 mm
Altura
1379 mm
Distancia entre ejes
2525 mm
Peso en vacío
1105 kg
Peso total
1575 kg
Capacidad mínima del maletero
322 l
Capacidad máxima del maletero
322 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1391 cm3
Potencia del motor
73 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 500 RPM
Par motor máximo
106 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
166 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
14 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Strut
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
55 l
Mixed consumption
8 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

Introducción a la Ford Escort

La Ford Escort ha sido un modelo emblemático en la historia del automovilismo, siendo popular en numerosas regiones del mundo desde su lanzamiento en 1968. La quinta generación, que se produjo entre 1990 y 1996, se destacó por su diseño contemporáneo y su enfoque en la economía de combustible y la eficiencia. En 1992, Ford llevó a cabo un facelift que modernizó el modelo y lo mantuvo competitivo en un mercado en constante evolución.

Cambios estéticos en el facelift

El facelift de 1992 trajo consigo varios cambios estéticos que ayudaron a revitalizar la imagen de la Ford Escort. En el exterior, los cambios más destacados incluyeron nuevos faros, una parrilla delantera rediseñada y un parachoques más robusto. Estos ajustes le otorgaron al vehículo un look más moderno y atlético, alineándose con las tendencias del diseño automotriz de principios de la década de 1990. Además, se realizaron ligeras modificaciones en las formas de la carrocería, que también ayudaron a mejorar la aerodinámica.

Interiores mejorados

Los interiores de la Ford Escort facelift de 1992 también experimentaron una notable mejora. Ford se centró en crear un ambiente más cómodo y funcional para los ocupantes. Se introdujeron nuevos materiales para los asientos, haciendo que fueran más agradables al tacto y mejorando la ergonomía de la cabina. Además, se actualizaron los paneles de instrumentos, incluyendo más opciones de equipamiento, como sistemas de audio mejorados y un diseño de controles más intuitivo.

Motorización y rendimiento

En términos de motorización, el facelift de la Ford Escort trajo consigo varias opciones de motores, incluyendo versiones de cuatro y cinco cilindros. Los motores de cuatro cilindros, que van desde 1.6 hasta 1.8 litros, ofrecían un equilibrio entre rendimiento y economía de combustible. Los modelos más potentes, como el Escort GT, se beneficiaron de un motor de 1.8 litros que proporcionaba una experiencia de conducción más dinámica y emocionante. La eficiencia del combustible era un punto fuerte, con algunos modelos alcanzando más de 30 millas por galón, lo que la hacía una opción atractiva para los consumidores preocupados por los costos de operación.

Ventajas de manejo

El manejo de la Ford Escort facelift de 1992 fue ampliamente elogiado gracias a su suspensión bien equilibrada y su dirección precisa. La combinación de un centro de gravedad bajo y un diseño de carrocería rígido proporcionaba una gran estabilidad tanto en carreteras rectas como en curvas. Los conductores disfrutaban de la respuesta rápida del volante y la sensación de confianza al tomar giros, lo que convirtió a la Escort no solo en un buen vehículo para el día a día, sino también en un coche divertido para conducir.

La cultura popular y el legado

La Ford Escort generó un fuerte impacto en la cultura popular en la década de 1990, convirtiéndose en uno de los vehículos más vendidos en Europa y América del Norte. Su popularidad empezó a decaer en los años siguientes, pero el legado de la Escort, especialmente la quinta generación y su facelift, sigue vivo en la memoria de los entusiastas del automovilismo. Muchos ejemplos de estos vehículos aún se pueden ver en las carreteras, con propietarios que los mantienen en excelentes condiciones y disfrutan de su rica historia.

Conclusión

En resumen, la Ford Escort generación 5 con el facelift de 1992 representó un éxito significativo para Ford. Con sus cambios estéticos, interiores mejorados, motorización eficiente y un manejo satisfactorio, este modelo logró adaptarse a las exigencias del mercado y consolidarse como un vehículo familiar y práctico. Aunque el modelo dejó de producirse hace años, su influencia en el diseño y la ingeniería automotriz son aún reconocidas, y su legado perdura entre los automovilistas de hoy.