Portugal
Promocionar
Obtener Ayuda
Fisker KarmaFisker Karma

Fisker Karma - Fisker Karma Generación 1

Encontrado 1 coches
Desde €37 900 hasta €37 900
€37 900 (promedio)

Explora el Fisker Karma y su primera generación en Portugal. Descubre el diseño innovador y las características destacadas del Fisker Karma. Ideal para los amantes de los coches.

2009 - 2012
Fisker Karma Generation 1

La Fisker Karma fue un innovador sedán deportivo de lujo que marcó la pauta en el segmento de vehículos eléctricos y híbridos enchufables. Su primera generación fue presentada en 2008 y llegó al mercado en 2011. Con un...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4996 mm
Ancho
1984 mm
Altura
1330 mm
Clase de coche
F
Distancia entre ejes
3160 mm
Despeje
142 mm
Peso en vacío
2404 kg
Capacidad mínima del maletero
195 l

Motor

Tipo de motor
Hybrid
Capacidad
1998 cm3
Potencia del motor
260 hp
Potencia máxima (kW)
194 kW
Potencia máxima a RPM
5300 RPM
Par motor máximo
353 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Continuously variable transmission (CVT)
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
-
Aceleración (0-100 km/h)
6,3 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Independent, spring

Otros

Combustible
98
Capacidad del tanque de combustible
38 l
Mixed consumption
2.4 l
Number of doors
4
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

La Fisker Karma fue un innovador sedán deportivo de lujo que marcó la pauta en el segmento de vehículos eléctricos y híbridos enchufables. Su primera generación fue presentada en 2008 y llegó al mercado en 2011. Con un diseño elegante y características tecnológicas avanzadas, el Karma se destacó como un pionero en la industria automotriz, además de ser uno de los primeros vehículos híbridos de lujo en contar con un motor eléctrico y un generador a gasolina.

Diseño y Estética

El diseño del Fisker Karma es uno de sus mayores logros. Diseñado por el reconocido diseñador de automóviles Henrik Fisker, el Karma presentaba una silueta aerodinámica y deportiva, con líneas elegantes que realzaban su perfil. La parte frontal del vehículo contaba con una parrilla distintiva y faros LED que le otorgaban una mirada feroz y moderna. Su construcción utilizaba materiales de alta calidad, incluyendo aluminio y materiales compuestos, lo que no solo contribuía a la estética, sino también a la reducción de peso y la eficiencia del vehículo.

Tecnología y Características

En términos tecnológicos, el Fisker Karma fue un avance notable para su tiempo. Equipado con una batería de 20.1 kWh, el Karma podía recorrer aproximadamente 51 kilómetros en modo completamente eléctrico. Sin embargo, su verdadero atractivo radicaba en su sistema de propulsión de rango extendido. Un motor de gasolina de 2.0 litros turboalimentado actuaba como generador para recargar la batería, permitiendo que los conductores recorrieran largas distancias sin preocuparse por la autonomía limitada de los vehículos eléctricos convencionales.

El interior del Karma también fue diseñado con un enfoque en la sostenibilidad. Los materiales utilizados en la cabina incluyeron cuero ecológico y madera reciclada, que no solo proporcionaban un ambiente lujoso, sino que también reflejaban la filosofía ambiental de la marca. La pantalla táctil central y el sistema de infotainment ofrecían conectividad avanzada, permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia de conducción moderna.

Rendimiento y Manejo

El rendimiento del Fisker Karma fue otro de sus puntos fuertes. Con una potencia combinada de 403 caballos de fuerza, este sedán deportivo podía acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 6.3 segundos. Su sistema de tracción total proporcionaba un manejo óptimo y una estabilidad excepcional en diversas condiciones de conducción. A pesar de ser un vehículo de lujo, el Karma no escatimó en emociones, ofreciendo una experiencia de conducción que combinaba el confort con la deportividad.

Desafíos y Problemas

A pesar de su atractivo diseño y características innovadoras, el Fisker Karma enfrentó numerosos desafíos a lo largo de su producción. La compañía tuvo problemas financieros significativos que llevaron a su bancarrota en 2013, lo que afectó la producción y distribución de vehículos. Además, algunos propietarios informaron problemas con la calidad y confiabilidad de los vehículos, lo que generó preocupaciones en el mercado.

Legado y Futuro

A pesar de sus problemas, la Fisker Karma dejó un legado duradero en la industria automotriz, sentando las bases para el desarrollo de vehículos eléctricos y híbridos de lujo. La importancia de su diseño y tecnología ha influido en la dirección de muchas marcas automotrices que han seguido su ejemplo en la búsqueda de alternativas sostenibles y eficientes. Fisker ha continuado su misión con nuevos modelos centrados en la electrificación, buscando innovar y avanzar en el mundo de los vehículos eléctricos.

En resumen, la Fisker Karma Generación 1 no solo fue un automóvil, sino un símbolo de innovación y sostenibilidad en la automoción moderna. Aunque su trayectoria estuvo marcada por desafíos, su impacto sigue sintiéndose en la búsqueda constante de un futuro más ecológico en el transporte.