Portugal
Obtener Ayuda
Fiat CinquecentoFiat Cinquecento

Fiat Cinquecento Generación 1 en Venta

Encontrado 10 coches
Desde €1 050 hasta €4 500
€2 255 (promedio)

Descubre la Fiat Cinquecento, un icónico modelo de generación 1. Encuentra las mejores ofertas en Portugal para este clásico automóvil con estilo.

1991 - 1998
Fiat Cinquecento Generation 1

El Fiat Cinquecento, un icono en la historia del automovilismo, nació a principios de la década de 1990 como un modelo de acceso y utilitario. Este pequeño coche, conocido por su diseño distintivo y su eficiente me...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3227 mm
Ancho
1487 mm
Altura
1435 mm
Distancia entre ejes
2200 mm
Peso en vacío
690 kg
Peso total
1090 kg
Capacidad mínima del maletero
170 l
Capacidad máxima del maletero
810 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
704 cm3
Potencia del motor
31 hp
Potencia máxima a RPM
from 5 000 RPM
Par motor máximo
47 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Wishbone
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
35 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

El Fiat Cinquecento, un icono en la historia del automovilismo, nació a principios de la década de 1990 como un modelo de acceso y utilitario. Este pequeño coche, conocido por su diseño distintivo y su eficiente mecánica, marcó una época y se convirtió en el sustituto de su predecesor, el Fiat 126. En este artículo, exploraremos las características más importantes de la primera generación del Fiat Cinquecento y su impacto en el mercado automotriz.

Orígenes y desarrollo

El Fiat Cinquecento fue presentado por primera vez en 1991 y se construyó hasta 1998. Diseñado por el famoso estudio de diseño Italdesign, bajo la dirección de Giugiaro, el Cinquecento fue concebido como un vehículo compacto y económico que pudiera satisfacer las necesidades del creciente mercado urbano. La idea era proporcionar un coche que no solo fuera asequible en términos de precio, sino que también fuera fácil de manejar y estacionar en entornos congestionados.

Diseño y características

El diseño del Cinquecento fue revolucionario para su época. Con unas dimensiones compactas, 3,24 metros de longitud y 1,63 metros de ancho, su figura redondeada y atractiva lo hicieron destacar entre otros coches de su segmento. El interior, a pesar de su tamaño reducido, ofrecía un habitáculo sorprendentemente espacioso. Su tablero, simple pero funcional, destacaba por su ergonomía y la facilidad de uso de sus controles.

El Fiat Cinquecento se ofreció en varias versiones de motorización. El modelo base contaba con un motor de 0.9 litros, mientras que una versión más potente, el Cinquecento Sporting, estaba equipado con un motor de 1.1 litros. Estas motorizaciones eran ideales para la conducción en ciudad, brindando un equilibrio entre eficiencia de combustible y rendimiento. Además, su peso ligero, que apenas alcanzaba los 700 kg, contribuía a su agilidad en el tráfico urbano.

Innovaciones tecnológicas

Aunque el Cinquecento era un coche básico en muchos aspectos, Fiat incorporó algunas innovaciones para su tiempo. El modelo presentaba una buena estructura de seguridad, que incluía refuerzos en los laterales y una carrocería diseñada para absorber impactos. También se ofrecía con opciones de dirección asistida, elevalunas eléctricos y climatizador en versiones más equipadas, algo poco común entre vehículos de su categoría.

Éxito en el mercado

El Fiat Cinquecento rápidamente ganó popularidad en Europa, especialmente en países como Italia y Alemania. Su precio asequible y bajas tasas de mantenimiento lo convirtieron en un coche atractivo para estudiantes, familias pequeñas y jóvenes profesionales. Además, su imagen moderna y divertida ayudó a que el modelo se asociara con un estilo de vida dinámico y urbano.

De hecho, en su primer año de producción, el Cinquecento vendió más de 130,000 unidades. Esta cifra enfatizaba la demanda acumulada por un vehículo de este tipo. A lo largo de sus años de producción, el Cinquecento se mantuvo actualizado con algunas ediciones especiales y variaciones, que añadieron elementos estéticos y de equipamiento a su oferta.

Un legado duradero

Aunque la producción del Fiat Cinquecento finalizó en 1998, su legado persiste. Muchos entusiastas de los coches clásicos aún aman este modelo y lo consideran un clásico moderno. Su diseño ingenioso y su enfoque práctico hacia la movilidad urbana dejaron una huella imborrable en el mercado de los automóviles compactos. Casi tres décadas después de su lanzamiento, el Cinquecento se recuerda no solo como un vehículo económico, sino también como un ícono del automovilismo italiano.

Conclusión

En resumen, la primera generación del Fiat Cinquecento fue más que un simple coche; fue un símbolo de cambio y evolución en la manera en que concebimos la movilidad urbana. Con su diseño atractivo, eficiencia y espíritu innovador, el Cinquecento logró conquistar una amplia audiencia y dejó una marca en la historia del automovilismo. Su popularidad y legado continúan siendo recordados por quienes aprecian la ingeniería y el diseño automotriz de calidad.