Portugal
Obtener Ayuda
Dodge ViperDodge Viper

Dodge Viper Generation 1 Overview

Encontrado 1 coches
Desde €114 900 hasta €114 900
€114 900 (promedio)

Descubre el Dodge Viper y su primera generación, un icónico modelo de auto deportivo que ha dejado huella. Conoce sus características y evolución en Portugal.

1992 - 1996
Dodge Viper Generation 1

La Dodge Viper, un ícono del automovilismo estadounidense, hizo su debut en 1991 con su primera generación. Esta máquina, que se ha ganado un lugar especial en el corazón de los entusiastas de los automóviles deportivos...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4448 mm
Ancho
1924 mm
Altura
1117 mm
Distancia entre ejes
2444 mm
Peso en vacío
1532 kg
Capacidad mínima del maletero
334 l
Capacidad máxima del maletero
334 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
7994 cm3
Potencia del motor
406 hp
Potencia máxima a RPM
from 4 600 RPM
Par motor máximo
626 N*m
Número de cilindros
10
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
266 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
4.5 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Double wishbone
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
83 l
City consumption
25 l
Highway consumption
15 l
Number of seater
2

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

La Dodge Viper, un ícono del automovilismo estadounidense, hizo su debut en 1991 con su primera generación. Esta máquina, que se ha ganado un lugar especial en el corazón de los entusiastas de los automóviles deportivos, fue el resultado de la visión de Chrysler para crear un superdeportivo que capturara la esencia de la velocidad y la potencia. En este artículo, exploraremos las características, el diseño y el legado de la primera generación del Dodge Viper.

Diseño y Estética

El diseño exterior del Dodge Viper generó opiniones encontradas, pero sin duda capturó la atención de todos. Inspirado en los clásicos vehículos deportivos de las décadas anteriores, presentaba líneas agresivas y una forma aerodinámica que lo diferenciaba de otros modelos de la época. Su carrocería estaba fabricada en una mezcla de fibra de vidrio y compuestos ligeros, lo que permitió reducir el peso y mejorar el rendimiento. Esta elección de materiales no solo daba al Viper un aspecto distintivo, sino que también contribuía a su potencia y velocidad.

El interior del Viper era mínimo y funcional, priorizando la experiencia de conducción sobre el lujo. Contaba con asientos de cubo, un volante grueso y un tablero de instrumentos diseñado para proporcionar al conductor toda la información necesaria. Aunque algunos críticos señalaban la falta de comodidades modernas, muchos entusiastas apreciaban la pureza de la experiencia de manejo que ofrecía.

Motor y Rendimiento

El corazón del Dodge Viper generacional es su impresionante motor V10 de 8.0 litros, que producía alrededor de 400 caballos de fuerza en su configuración inicial. Este motor, inspirado en los motores de carreras, proporcionaba una aceleración explosiva y un sonido inconfundible que hacía girar cabezas en cualquier carretera. Combinado con una transmisión manual de seis velocidades, el Viper ofrecía una experiencia de conducción visceral que pocos automóviles podían igualar.

Gracias a su tracción trasera y un chasis ultraliviano, el Viper podía alcanzar los 0 a 60 mph en menos de 4 segundos, lo que lo colocó en la lista de los superdeportivos más rápidos de su tiempo. Además, su diseño aerodinámico y la atención a los detalles en la suspensión permitieron un manejo excepcional en curvas, lo que lo hacía igualmente adecuado para la pista y la carretera.

Legado y Popularidad

Desde su lanzamiento, el Dodge Viper Generación 1 tuvo un impacto significativo en la cultura automotriz estadounidense. A menudo se lo consideraba el "muscle car de los superdeportivos", encarnando la esencia de lo que significa ser un automóvil deportivo norteamericano. Con su poderoso motor, su diseño audaz y su experiencia de conducción pura, logró crear un culto de seguidores leales.

A medida que avanzaba la década de 1990, la popularidad del Viper creció enormemente. Apareció en numerosas películas y programas de televisión, consolidando su estatus como un símbolo de la cultura del automóvil en Estados Unidos. Su participación en competiciones de automovilismo también contribuyó a su legado, demostrando su capacidad para competir con los mejores de Europa.

Evolución y Cambios

A lo largo de su producción, la primera generación del Viper se mantuvo relativamente fiel a su diseño original, aunque se realizaron algunos cambios menores en respuesta a las críticas y los avances tecnológicos. Este enfoque en la simplicidad y la eficacia permitió que el Viper fuera conocido por su rendimiento sin complicaciones. Sin embargo, la demanda de comodidades modernas y avances en seguridad eventualmente llevaron a la evolución de modelos posteriores.

Es importante destacar que el Dodge Viper Generación 1 también sentó las bases para futuras generaciones, que continuarían perfeccionando el concepto del modelo. A medida que avanzaban las tecnologías y las normativas, el Viper evolucionó pero siempre mantuvo su esencia: potencia bruta y una conexión emocional con el conductor.

Conclusión

La Dodge Viper Generación 1 marcó un hito en la historia del automovilismo estadounidense. Su diseño audaz, su impresionante rendimiento y su atractivo duradero resonaron entre los entusiastas de los automóviles de todo el mundo. Aunque su producción se interrumpió en 2017, el legado del Viper sigue vivo. Este superdeportivo continúa siendo un símbolo de la innovación, la potencia y la pasión por la velocidad.