Portugal
Obtener Ayuda
Dodge ChargerDodge Charger

Dodge Charger Generación 3 Facelift 1972

Encontrado 2 coches
Desde €50 000 hasta €50 999
€50 499 (promedio)

Explora la Dodge Charger, especialmente su generación 3 y sus características del facelift de 1972. Esta icónica automóvil destaca entre los clásicos en Portugal.

1972 - 1975
Dodge Charger Generation 3 (facelift 1972)

La tercera generación del Dodge Charger, que se produjo de 1971 a 1974, marcó un cambio significativo en la historia de este icónico automóvil. En 1972, se implementó un restyling que ayudó a redefini...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5403 mm
Ancho
1956 mm
Altura
1334 mm
Distancia entre ejes
2921 mm
Peso en vacío
1590 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3682 cm3
Potencia del motor
106 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
251 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Dampers, Helical springs
Suspensión trasera
Drive axle, Spring, Dampers

Otros

Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

La tercera generación del Dodge Charger, que se produjo de 1971 a 1974, marcó un cambio significativo en la historia de este icónico automóvil. En 1972, se implementó un restyling que ayudó a redefinir la estética y la identidad del Charger en un momento en que la industria automotriz estaba experimentando cambios drásticos, principalmente debido a las nuevas normativas de seguridad y el aumento del costo del combustible.

Diseño Exterior

El restyling de 1972 trajo consigo un aspecto más suavizado y moderno. La parrilla delantera se rediseñó para hacerla más larga y estrecha, y los nuevos faros fueron integrados en la estructura de la parrilla, lo que le dio un aire más contemporáneo. Los parachoques también se mejoraron, siguiendo las nuevas regulaciones de seguridad, y el trasero del vehículo fue rediseñado para mejorar su estética general y funcionalidad. A pesar de los cambios, el Charger mantuvo su presencia robusta y atlética, algo que siempre había sido su sello distintivo.

Motorización

La oferta de motorización en 1972 se vio limitada en comparación con las versiones anteriores. La influencia de la crisis del petróleo y las estrictas regulaciones de emisiones impulsó a Chrysler a reducir la gama de motores. Los motores V8, que una vez fueron la norma, ahora estaban sujetos a cambios significativos. El motor V8 de 5.2 litros reemplazó al de 6.3 litros, y el de 7.2 litros fue eliminado completamente de la línea. Sin embargo, mantenía su esencia deportiva, ofreciendo una combinación de potencia y rendimiento que aún podía emocionar a los entusiastas.

Interior y Tecnología

El interior del Dodge Charger 1972 también experimentó una actualización notable. Se introdujeron nuevos materiales y diseños que mejoraron la comodidad y la estética del vehículo. Las opciones de asientos eran variadas, con la posibilidad de elegir entre bancos individuales o asientos deportivos. Además, se incluyeron novedades tecnológicas para la época, como un sistema de radio AM/FM y opciones de aire acondicionado, lo que lo hacía más atractivo para un público que cada vez valoraba más la comodidad en sus vehículos.

Experiencia de Manejo

El Dodge Charger 1972 se caracterizó por su suavidad en la carretera. Con una suspensión mejorada, el manejo era más cómodo y controlado que en las versiones de años anteriores. Aunque la disminución de la potencia de los motores fue notable, el Charger seguía ofreciendo una experiencia de conducción agradable. Además, la dirección asistida se convirtió en una opción disponible, lo que facilitó aún más la maniobrabilidad del automóvil.

Impacto en el Mercado

A pesar de las restricciones impuestas a la industria automotriz en cuanto a la producción de vehículos de alto rendimiento, el Dodge Charger 1972 logró mantener su popularidad. La combinación de su diseño atractivo y su confort convirtió al Charger en un modelo deseado tanto por jóvenes como por familias que buscaban un automóvil espacioso. Aunque la era de los muscle cars estaba empezando a declinar, el Charger todavía tenía un lugar en el corazón de muchos aficionados al automovilismo.

Legado

El legado del Dodge Charger de 1972 es innegable. Aunque este modelo no fue tan potente como sus predecesores, logró adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia. Hoy en día, sigue siendo un objeto de culto entre los coleccionistas y aficionados. Su estilo y diseño distintivo son recordados con cariño por aquellos que crecieron en la década de 1970 y quienes valoran la historia de los automóviles estadounidenses.

En resumen, la tercera generación del Dodge Charger, especialmente el modelo de 1972, representa un capítulo significativo en la historia automotriz, donde se unieron la tradición y la adaptación a las nuevas realidades del mercado. Es un ejemplo claro de cómo un automóvil puede evolucionar y continuar siendo relevante a lo largo de las décadas.