Portugal
Obtener Ayuda
Dodge ChallengerDodge Challenger

Dodge Challenger - Generación 2 Facelift 1981

Encontrado 6 coches
Desde €42 900 hasta €77 900
€54 431 (promedio)

Explora la Dodge Challenger y su generación 2 facelift 1981 en detalle. Este icónico modelo ofrece un rendimiento impresionante y diseño atemporal en Portugal.

1981 - 1984
Dodge Challenger Generation 2 (facelift 1981)

La Dodge Challenger es un ícono dentro del mundo automotriz estadounidense. Desde su lanzamiento original en 1970, ha dejado una huella indeleble en la cultura del automovilismo, especialmente entre...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4651 mm
Ancho
1674 mm
Altura
1316 mm
Distancia entre ejes
2515 mm
Capacidad mínima del maletero
306 l
Capacidad máxima del maletero
306 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1597 cm3
Potencia del motor
89 hp
Potencia máxima a RPM
from 5 000 RPM
Par motor máximo
133 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
5
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, spring
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone, spring

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

La Dodge Challenger es un ícono dentro del mundo automotriz estadounidense. Desde su lanzamiento original en 1970, ha dejado una huella indeleble en la cultura del automovilismo, especialmente entre los aficionados a los muscle cars. Sin embargo, su segunda generación, que tuvo un facelift en 1981, representa una fase interesante en la historia del modelo, marcada por cambios significativos tanto en diseño como en mecánica.

Contexto histórico

Durante los años 70, la industria automotriz estadounidense enfrentó numerosos desafíos: crisis de petróleo, cambios en la normativa de emisiones y un mercado en transformación que comenzó a inclinarse hacia los automóviles más eficientes en combustible. Estos factores afectaron a todos los fabricantes de automóviles, incluida Chrysler, por lo cual la Dodge Challenger tuvo que adaptarse a nuevas realidades. Así, la segunda generación, que debutó en 1978, transformó radicalmente la estética y la filosofía del modelo.

El facelift de 1981

El facelift de 1981 trajo consigo una serie de modificaciones que buscaban modernizar la imagen de la Challenger y mejorar su rendimiento. A diferencia de la robusta musculatura que caracterizaba a los modelos anteriores, el facelift incorporó líneas más suaves y aerodinámicas, así como un frontal más limpio y distintivo. Los faros rectangulares y la parrilla más ancha buscaron proporcionar un aspecto más contemporáneo y alineado con las tendencias de la época.

Motorización y rendimiento

En cuanto a la mecánica, el facelift de 1981 implicó la reducción drástica de las opciones de motorización. Chrysler tomó la decisión de eliminar las versiones más potentes de la Challenger, dadas las nuevas regulaciones de emisiones y las demandas del mercado. Así, los motores V8 fueron sustituidos por opciones más modestas, como el motor de cuatro cilindros y el V6, que ofrecían un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, aunque sin el rugido característico de los muscle cars de antaño.

Cambios interiores

El interior de la Dodge Challenger también recibió actualización. Con el objetivo de mejorar la comodidad y la experiencia del conductor, se implementaron nuevos materiales y acabados. El tablero se rediseñó con un enfoque en la ergonomía, ofreciendo instrumentación más clara y accesible. Además, se introdujeron mejoras en el sistema de audio, que incluía opciones de radio AM/FM y, en algunos modelos, incluso reproductores de cassette.

Mercado y recepción

El facelift de 1981 llegó en un momento complejo para la Challenger. Si bien algunos entusiastas aceptaron los cambios como una evolución necesaria, otros criticaron la dilución de la esencia del muscle car clásico. Las ventas no alcanzaron el éxito esperado y, finalmente, la producción de la Challenger se detuvo en 1983. Sin embargo, el modelo dejó una huella perdurable en la comunidad automotriz y se ha convertido en un objeto de colección para los aficionados.

Legado de la generación

Aunque la segunda generación representó un cambio importante para la Dodge Challenger, su relevancia en la historia del automóvil no puede subestimarse. Los modelos de este período, aunque menos potentes que sus predecesores, siguieron siendo parte de la narrativa sobre la evolución de los muscle cars. Con el tiempo, el interés por estos modelos se ha revitalizado y han experimentado un resurgimiento como vehículos de culto, en especial los que presentan el facelift de 1981.

En conclusión, la Dodge Challenger Generación 2 (facelift 1981) es un testimonio de cómo los automóviles deben adaptarse a los tiempos cambiantes, y aunque puede que no haya tenido la misma gloria que su antecesora, su legado sigue vivo entre los apasionados del motor.