Obtener Ayuda
Daihatsu SirionDaihatsu Sirion

Coches usados Daihatsu Sirion en venta

Encontrado 4 coches
Desde €1 600 hasta €6 900
€3 247 (promedio)

Descubre las mejores ofertas de coches usados Daihatsu Sirion disponibles en Portugal. Encuentra el vehículo perfecto que se ajuste a tus necesidades y presupuesto, y disfruta de una búsqueda fácil y rápida.

2001 - 2004
Daihatsu Sirion Generation 1 (facelift 2001)

El Daihatsu Sirion es un automóvil subcompacto que ha sido parte del catálogo de la marca japonesa Daihatsu desde su lanzamiento en 1998. La primera generación del...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3675 mm
Ancho
1595 mm
Altura
1450 mm
Distancia entre ejes
2345 mm
Peso en vacío
840 kg
Capacidad mínima del maletero
235 l
Capacidad máxima del maletero
550 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
713 cm3
Potencia del motor
120 hp
Potencia máxima a RPM
from 7 200 RPM
Par motor máximo
128 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
All wheel drive (AWD)
Número de marchas
5
Velocidad máxima
180 km/h
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Helical springs
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
37 l
City consumption
9 l
Highway consumption
5 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

Introducción al Daihatsu Sirion

El Daihatsu Sirion es un automóvil subcompacto que ha sido parte del catálogo de la marca japonesa Daihatsu desde su lanzamiento en 1998. La primera generación del Sirion, que abarca desde 1998 hasta 2005, se presentó como una opción versátil y económica en el segmento de los automóviles compactos. En 2001, el modelo recibió un facelift que actualizó su diseño y características, haciendo que fuera aún más atractivo para los consumidores.

Diseño exterior y modificaciones

El facelift de 2001 trajo consigo un rediseño sutil pero significativo del exterior del Daihatsu Sirion. Los cambios incluían una parrilla frontal más prominente y faros renovados que ofrecían un aspecto más moderno y dinámico. Las líneas del capó y la forma de los parachoques también se actualizaron para dar al coche una imagen más aerodinámica. Este facelift ayudó a que el Sirion se mantuviera relevante en un mercado competitivo lleno de opciones similares.

Interior y comodidad

El interior del Daihatsu Sirion fue igualmente mejorado en esta versión facelift. La calidad de los materiales utilizados en el acabado interior mejoró, proporcionando un ambiente más acogedor para los ocupantes. El espacio interior, aunque compacto, es bastante funcional, con suficiente espacio para cuatro pasajeros y un maletero que se adapta a las necesidades diarias. La disposición de los controles era intuitiva, lo que facilitaba su uso, especialmente para los conductores novatos.

Motor y rendimiento

En cuanto al rendimiento, el Daihatsu Sirion de la primera generación (facelift 2001) ofrecía varias opciones de motorización, entre las que se encontraba un motor de 1.3 litros y 16 válvulas que generaba alrededor de 85 caballos de fuerza. Este motor ofrecía un equilibrio adecuado entre energía y eficiencia de combustible, lo que lo hacía ideal para la conducción urbana y los trayectos cortos. La dirección asistida y la suspensión bien calibrada contribuían a una experiencia de manejo agradable y cómoda.

Eficiencia de combustible

Uno de los principales atractivos del Daihatsu Sirion es su eficiencia de combustible. El facelift de 2001 mantuvo los estándares en consumo, lo que lo ubicó como una opción económica para aquellos que buscaban un vehículo asequible. Con un promedio de 5.6 litros cada 100 km, el Sirion se destacó en la categoría de subcompactos, lo que lo convertía en una opción atractiva para los conductores conscientes de los costos.

Seguridad y equipamiento

La seguridad del Sirion también fue un enfoque importante en el facelift de 2001. Este modelo incluía varios sistemas de seguridad activa y pasiva que aumentaban la protección de los ocupantes. A pesar de ser un vehículo de bajo costo, la inclusión de airbags, frenos antibloqueo (ABS) y sistemas de cinturones de seguridad reforzados fueron pasos significativos para mejorar la seguridad del automóvil.

Conclusión

En conclusión, el Daihatsu Sirion de la primera generación (facelift 2001) se presentó como una opción práctica y asequible para los conductores que buscaban un automóvil compacto. Sus mejoras estéticas, en rendimiento y en seguridad, hicieron de este modelo una alternativa competitiva en el mercado. Con su enfoque en la eficiencia de combustible y el espacio interior funcional, el Sirion logró captar la atención de una amplia variedad de consumidores, consolidándose como uno de los modelos más representativos de su época dentro del segmento de los subcompactos.