Obtener Ayuda
Citroen BerlingoCitroen Berlingo

Furgonetas usadas Citroën Berlingo en venta

Encontrado 357 coches
Desde €500 hasta €26 500
€11 465 (promedio)

Explora una amplia selección de furgonetas usadas Citroën Berlingo disponibles en Portugal. Encuentra ofertas increíbles y compara precios para elegir la mejor opción que se adapte a tus necesidades.

2002 - 2012
Citroen Berlingo Generation 1 (facelift 2002)

El Citroën Berlingo es un modelo que ha dejado una huella imborrable en el mercado de los vehículos comerciales y familiares. Desde su primera aparición en 1996,...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4137 mm
Ancho
1724 mm
Altura
1810 mm
Distancia entre ejes
2693 mm
Peso en vacío
1197 kg
Peso total
1780 kg
Capacidad mínima del maletero
624 l
Capacidad máxima del maletero
2800 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1360 cm3
Potencia del motor
75 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 500 RPM
Par motor máximo
120 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
150 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
17 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
55 l
Mixed consumption
7.4 l
City consumption
9.6 l
Highway consumption
6.2 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

Introducción al Citroën Berlingo

El Citroën Berlingo es un modelo que ha dejado una huella imborrable en el mercado de los vehículos comerciales y familiares. Desde su primera aparición en 1996, este monovolumen se ha destacado por su versatilidad y funcionalidad. En 2002, la primera generación recibió un facelift que actualizó su diseño, mejoró sus características y le permitió seguir compitiendo en un segmento cada vez más exigente.

Diseño exterior renovado

La versión facelift del Citroën Berlingo en 2002 trajo consigo un diseño exterior más moderno y atractivo. Se incorporaron nuevas ópticas delanteras, que le daban una apariencia más contemporánea y estilizada. La parrilla delantera también fue rediseñada, lo que aportó un toque de frescura al modelo. Algunos cambios en la zaga, como nuevos grupos ópticos, contribuyeron a una imagen más pulida. Este facelift permitió al Berlingo mantenerse relevante en un mercado donde la estética juega un papel crucial en las decisiones de compra.

Espacio interior y funcionalidad

El Citroën Berlingo ha sido siempre conocido por su amplitud y funcionalidad. En el facelift de 2002, estos aspectos se mantuvieron y se mejoraron. El interior continuó ofreciendo un espacio generoso para los pasajeros y una excelente capacidad de carga. Los asientos eran cómodos y podían configurarse de diversas formas, gracias a la modularidad que caracteriza a este modelo. La incorporación de nuevo material en los acabados interiores también contribuyó a mejorar la percepción de calidad.

Motorizaciones disponibles

El facelift de 2002 trajo consigo varias opciones de motorización, tanto diésel como gasolina. En el apartado diésel, el motor HDi se destacó por su eficiencia y bajo nivel de emisiones. Este motor ofrecía un buen equilibrio entre rendimiento y economía de combustible, algo muy valorado por los usuarios. Por otro lado, los motores de gasolina ofrecían una conducción más dinámica, siendo populares entre quienes buscaban un vehículo polivalente para el día a día. La variante eléctrica también cobró relevancia en ciertos mercados, ampliando así la oferta del Berlingo.

Seguridad y tecnología

Con el facelift de 2002, Citroën también prestó una mayor atención a la seguridad y tecnología del Berlingo. Se incorporaron nuevos elementos de seguridad activa y pasiva, como airbags frontales y laterales, así como sistemas de frenos mejorados. También se introdujeron opciones de tecnología para mejorar la experiencia de conducción, como sistemas de audio más avanzados y opciones de conectividad. Este enfoque en la seguridad y tecnología hizo que el Berlingo fuera una opción atractiva no solo para familias, sino también para empresas que requerían un vehículo seguro para sus operaciones.

Conclusión

El Citroën Berlingo de la primera generación, con su facelift en 2002, se consolidó como un modelo versátil, atractivo y funcional. Su diseño renovado, sumado a una notable capacidad interior y la introducción de nuevas motorizaciones, permitió que el Berlingo siguiera siendo relevante en un mercado en constante evolución. Tanto para usos familiares como comerciales, el Berlingo ofreció una solución que combinaba lo mejor de la practicidad con un toque de modernidad. Al final, el facelift de 2002 fue un paso crucial para mantener el éxito de este icónico modelo en los años siguientes.