Portugal
Obtener Ayuda
Citroen 2 CVCitroen 2 CV

Citroën 2CV generación 3 y Citroën 2CV

Encontrado 23 coches
Desde €1 500 hasta €24 900
€12 580 (promedio)

Descubre la Citroën 2CV y su generación 3, un ícono del automovilismo. La Citroën 2CV es perfecta para disfrutar en Portugal.

1966 - 1975
Citroen 2 CV Generation 3

El Citroën 2 CV es un ícono de la automoción francesa y un verdadero símbolo de la cultura automovilística europea. Lanzado por primera vez en 1948, el 2 CV se diseñó para ser un vehícu...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3820 mm
Ancho
1480 mm
Altura
1600 mm
Distancia entre ejes
2400 mm
Peso en vacío
525 kg
Peso total
860 kg
Capacidad mínima del maletero
320 l
Capacidad máxima del maletero
320 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
435 cm3
Potencia del motor
16 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 200 RPM
Par motor máximo
28 N*m
Número de cilindros
2
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
95 km/h
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent
Suspensión trasera
Trailing arms

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
20 l
Mixed consumption
5.25 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

Introducción al Citroën 2 CV

El Citroën 2 CV es un ícono de la automoción francesa y un verdadero símbolo de la cultura automovilística europea. Lanzado por primera vez en 1948, el 2 CV se diseñó para ser un vehículo económico, práctico y accesible para las masas. A lo largo de sus distintas generaciones, este modelo se adaptó a las necesidades de los usuarios y a las exigencias del mercado, dando lugar a la Generación 3, que se produjo entre 1960 y 1970. Esta generación es particularmente significativa por su evolución tecnológica y su impacto en la vida cotidiana de las personas.

Diseño y características

La Generación 3 del Citroën 2 CV presentó algunas mejoras notables en su diseño exterior e interior. Aunque el estilo general mantenía la esencia de la marca, se incorporaron elementos más modernos que reflejaban la estética de la época. Las líneas del vehículo se suavizaron y se ofrecieron nuevas combinaciones de colores que apelaban a una clientela más joven. El interior, aunque seguía siendo funcional y austero, se mejoró con materiales que brindaban una mayor comodidad y durabilidad.

Motorización y rendimiento

Una de las grandes innovaciones de la Generación 3 fue la mejora en el rendimiento del motor. Se introdujeron motores de 425cc y 602cc, lo que permitió aumentar la potencia y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia del combustible. Esto fue un factor crucial, especialmente durante la crisis del petróleo de los años 70. La ligera suspensión del 2 CV, junto con sus dimensiones compactas, lo hacían ideal para la conducción urbana, permitiendo a los conductores disfrutar de una maniobrabilidad excepcional.

Confort y seguridad

El Citroën 2 CV Generación 3 también se destacó por la atención que se le dio al confort del conductor y los pasajeros. Con un interior más amplio y la capacidad de acomodar cuatro personas de manera cómoda, el 2 CV se convirtió en un vehículo familiar ideal. Además, se trabajó en la seguridad, aunque en esa época los estándares eran diferentes a los actuales. Se mejoró la estructura del vehículo y se añadieron características de seguridad que eran consideradas innovadoras para su tiempo.

Popularidad y legado

La Generación 3 tuvo un impacto significativo en la sociedad de la época. Su precio asequible y la razón de ser del modelo lo convirtieron en el vehículo elegido por muchas familias y trabajadores. En un contexto en el que la economía era un tema crucial, el 2 CV permitió a numerosas personas acceder a la movilidad. A medida que pasaron los años, este modelo se convirtió en un símbolo de libertad y praticidad, dejando un legado perdurable en la historia del automóvil.

Declive y sucesores

A pesar de su popularidad, el Citroën 2 CV comenzó a perder terreno frente a modelos más modernos y competitivos a finales de los años 70. La introducción de la normativa de emisiones y seguridad también obligó a los fabricantes a adaptarse a nuevos estándares, lo que finalmente llevó al final de la producción del 2 CV en 1990. Sin embargo, su legado continúa, y muchos coleccionistas y entusiastas del automovilismo todavía aprecian y restauran estos modelos.

Conclusión

La Generación 3 del Citroën 2 CV es un testimonio de la genialidad del diseño automovilístico y la necesidad de un vehículo accesible y funcional. Su impacto en la cultura popular y su contribución a la movilidad en Europa lo convierten en un clásico atemporal. Aunque ya no se produzca, el 2 CV sigue siendo un símbolo de una era y un estilo de vida que muchos anhelan recordar. Su diseño único y su personalidad distintiva aseguran que su legado perdure en el corazón de los automovilistas.