Obtener Ayuda
Chrysler VoyagerChrysler Voyager

Chrysler Voyager

Encontrado 36 coches
Desde €1 250 hasta €12 900
€4 210 (promedio)
1988 - 1990
Chrysler Voyager Generation 1

La Chrysler Voyager, una de las pioneras en el segmento de las camionetas familiares, hizo su debut a finales de la década de 1980. La primera generación, producida entre 1984 y 1990, se destacó como un modelo inno...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4896 mm
Ancho
1830 mm
Altura
1707 mm
Distancia entre ejes
3031 mm
Peso en vacío
1760 kg
Peso total
2550 kg
Capacidad mínima del maletero
3990 l
Capacidad máxima del maletero
3990 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
2499 cm3
Potencia del motor
118 hp
Potencia máxima a RPM
from 4 200 RPM
Par motor máximo
257 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Velocidad máxima
180 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12.5 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Wishbone
Suspensión trasera
Solid axle

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
76 l
Mixed consumption
6.7 l
Number of seater
7

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

La Chrysler Voyager, una de las pioneras en el segmento de las camionetas familiares, hizo su debut a finales de la década de 1980. La primera generación, producida entre 1984 y 1990, se destacó como un modelo innovador que transformó la forma en que las familias viajaban y se transportaban. La Voyager fue parte de una nueva clase de vehículos, los cuales ofrecían un equilibrio entre comodidad, espacio y funcionalidad.

Diseño y características

La Voyager de primera generación fue diseñada en base a la plataforma de minivanes que Chrysler había desarrollado. Su apariencia exterior era bastante distintiva, con líneas suaves y un diseño aerodinámico que no solo era atractivo, sino que también ayudaba a mejorar la eficiencia de combustible. La gran parrilla frontal y los faros redondeados le daban un toque amigable y familiar. Además, contaba con puertas traseras deslizantes que facilitaban la entrada y salida del vehículo, una característica revolucionaria que rápidamente se convirtió en un estándar en este tipo de vehículos.

Interior y espacio

El interior de la Voyager fue pensado para la comodidad de las familias. Podía acomodar hasta siete pasajeros, gracias a su configurable sistema de asientos, que incluía asientos traseros que podían ser plegados para aumentar el espacio de carga. La calidad de los materiales utilizados en el interior fue bien recibida, y los numerosos compartimentos para almacenamiento ofrecían practicidad para el día a día. Los modelos más equipados incluían características como aire acondicionado, sistema de audio, y ventanas eléctricas, lo que hacía de la Voyager un vehículo bastante completo para su época.

Motorización y rendimiento

La Chrysler Voyager de primera generación se ofrecía con diferentes opciones de motorización. Los motores más comunes eran un cuatro cilindros de 2.2 litros y un V6 de 3.0 litros, ambos ofreciendo un balance adecuado entre potencia y economía de combustible. La transmisión automática de tres velocidades era la más utilizada, proporcionando una conducción suave y sencilla, ideal para quienes buscaban un vehículo familiar.

Innovaciones tecnológicas

La Voyager no solo destacaba por su diseño y capacidad, sino también por las innovaciones tecnológicas que incorporaba. Entre ellas, se encontraban características como el sistema de frenos antibloqueo (ABS) y el sistema de control de tracción en algunos modelos, un avance significativo para la seguridad de los ocupantes. Estas innovaciones le permitieron a la Voyager competir en un mercado que cada vez exigía más seguridad y confort.

Éxito en el mercado

El éxito de la Chrysler Voyager fue inmediato, convirtiéndose rápidamente en uno de los vehículos más vendidos en su segmento. Su combinación de espacio, comodidad y estilo la hizo muy popular entre las familias que buscaban una alternativa a los sedanes tradicionales. La Voyager no solo se consolidó en América del Norte, sino que también encontró un lugar en los mercados internacionales.

Legado y evolución

La primera generación de la Chrysler Voyager sentó las bases para futuras generaciones del modelo. Aunque el diseño y las características fueron modernizándose con el paso de los años, la esencia de la Voyager continuó siendo la misma: un vehículo diseñado para el confort y la practicidad de las familias. Su legado sigue latente en la evolución de las minivanes, que cada vez incorporan más tecnología y comodidad.

En resumen, la Chrysler Voyager de primera generación fue un hito en el mundo automotriz al redefinir el concepto de transporte familiar. Su innovador diseño y su capacidad la convirtieron en un ícono, y su éxito la mantiene presente en la historia de la automoción hasta el día de hoy.