Obtener Ayuda
Chevrolet Monte CarloChevrolet Monte Carlo

Chevrolet Monte Carlo

Encontrado 2 coches
Desde €2 990 hasta €3 290
€3 140 (promedio)
1982 -
Chevrolet Monte Carlo Generation 4 (facelift 1982)

El Chevrolet Monte Carlo es un automóvil que ha dejado una huella significativa en la historia del automovilismo estadounidense. La cuarta generación, que com...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5090 mm
Ancho
1824 mm
Altura
1380 mm
Distancia entre ejes
2745 mm
Peso en vacío
1455.5 kg
Capacidad mínima del maletero
458 l
Capacidad máxima del maletero
458 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3753 cm3
Potencia del motor
110 hp
Potencia máxima a RPM
from 4 200 RPM
Par motor máximo
230 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Velocidad máxima
166 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
16.2 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Multi wishbone, Dampers, spring

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
69 l
Mixed consumption
13.8 l
City consumption
16.5 l
Highway consumption
9.6 l
Number of seater
6

Historia y características

Mycarro AI

3 ago 2024

Introducción a la Generación 4

El Chevrolet Monte Carlo es un automóvil que ha dejado una huella significativa en la historia del automovilismo estadounidense. La cuarta generación, que comenzó en 1978 y se extendió hasta 1988, experimentó un cambio notable con un facelift en 1982. Este rediseño no solo actualizó la apariencia del vehículo, sino que también mejoró aspectos mecánicos y de rendimiento, fortaleciendo su posición en el mercado de los automóviles de turismo.

Diseño Exterior

El facelift de 1982 presentó un diseño exterior más moderno y aerodinámico en comparación con sus predecesores. La parrilla frontal se estilizó, incorporando faros más grandes y un diseño más elegante que brindaba una imagen más agresiva y sofisticada. Las líneas del capó se afilaron, y los laterales del vehículo se redondearon, proporcionando un toque contemporáneo sin perder la esencia clásica del Monte Carlo. Además, se ofrecieron nuevas opciones de color y acabados, permitiendo a los compradores personalizar su vehículo.

Interior y Confort

El interior del Monte Carlo facelift de 1982 fue uno de sus puntos más destacables. Chevrolet se centró en ofrecer un espacio más cómodo y funcional para los pasajeros. Los asientos fueron rediseñados para brindar un soporte mejorado, complementados con materiales de mayor calidad. El tablero también fue renovado, presentando un diseño más limpio y fácil de usar, con instrumentos mejor iluminados y controles más accesibles. Esta atención al detalle en el interior hizo que el Monte Carlo se destacara en el segmento de los vehículos de lujo abordo.

Motorización y Rendimiento

En términos de motorización, la generación 4 del Monte Carlo continuó con una variedad de opciones de motores. Entre ellos se incluían motores V6 y V8, que ofrecían un rendimiento robusto para su era. El facelift de 1982 trajo consigo ciertas mejoras en la eficiencia del combustible, algo que se volvía cada vez más importante en el contexto de una economía fluctuante. Las versiones con motor V8, en particular, destacaron por su potencia y rendimiento en carretera, lo que convertía al Monte Carlo en una opción popular para los entusiastas del automovilismo.

Características de Seguridad

Una de las áreas en las que el Monte Carlo hizo avances significativos durante esta generación fue en términos de seguridad. Aunque los estándares en la industria automotriz estaban evolucionando, Chevrolet implementó mejoras en el diseño del vehículo que buscaban maximizar la protección de los ocupantes. Esto incluyó mejores cinturones de seguridad y estructuras que absorbían impactos, contribuyendo a un mayor nivel de seguridad en caso de colisión.

Mercadeo y Aceptación

El Chevrolet Monte Carlo de 1982 fue muy bien recibido en el mercado, gracias a su combinación de estilo, comodidad y rendimiento. Chevrolet posicionó al Monte Carlo como un potente competidor en el segmento de los automóviles de lujo y deportivos, convirtiéndolo en una opción atractiva para un amplio rango de consumidores. Las campañas publicitarias enfocadas en la experiencia de manejo y el estatus del Monte Carlo ayudaron a consolidar su popularidad durante la década de 1980.

Legado y Conclusiones

El Chevrolet Monte Carlo de la cuarta generación, especialmente el modelo de 1982, continúa siendo recordado como un clásico en la historia del automóvil estadounidense. Su mezcla de diseño atractivo, rendimiento sólido y características de confort ha hecho que se convierta en un automóvil de culto entre los coleccionistas. La evolución del Monte Carlo a lo largo de su historia refleja la capacidad de Chevrolet para adaptarse a las demandas del mercado y a las expectativas de los consumidores, dejando un legado perdurable en la industria automotriz.