Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet ImpalaChevrolet Impala

Chevrolet Impala: Generación 6 Facelift 1981

Encontrado 1 coches
Desde €32 900 hasta €32 900
€32 900 (promedio)

Descubre la Chevrolet Impala, especialmente la Generación 6 Facelift 1981, un clásico en Portugal. La Chevrolet Impala es reconocida por su estilo y rendimiento excepcional.

1981 - 1985
Chevrolet Impala Generation 6 (facelift 1981)

La Chevrolet Impala es uno de los modelos más icónicos de la marca estadounidense, con una larga historia que se remonta a 1958. La sexta generación de la Impala, que se produjo desde 1977 hasta 198...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5386 mm
Ancho
1914 mm
Altura
1405 mm
Distancia entre ejes
2945 mm
Capacidad mínima del maletero
592 l
Capacidad máxima del maletero
592 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3785 cm3
Potencia del motor
110 hp
Potencia máxima a RPM
to 3 800 RPM
Par motor máximo
258 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Velocidad máxima
158 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
16.4 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Lever, Dampers, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Trailing arms, spring, Stabilizer bar

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
95 l
Mixed consumption
15.2 l
City consumption
18.4 l
Highway consumption
10.4 l
Number of seater
6

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

La Chevrolet Impala es uno de los modelos más icónicos de la marca estadounidense, con una larga historia que se remonta a 1958. La sexta generación de la Impala, que se produjo desde 1977 hasta 1985, marcó una importante transición en la línea de modelos. En 1981 se realizó un facelift que alteró significativamente la estética y las características de este automóvil, consolidando su lugar en el mercado de las sedanes grandes.

Evolución del diseño

La Generación 6 de la Chevrolet Impala se diseñó bajo un esquema de carrocería más compacto en comparación con sus predecesores, reflejando una tendencia en la industria automotriz hacia vehículos más eficientes en términos de consumo de combustible. El facelift de 1981 introdujo un estilo más anguloso y moderno, con un frente rediseñado que incluía nuevas parrillas y faros más alargados, lo que le otorgó un aspecto más aerodinámico. Esta nueva imagen no solo mejoró la estética del modelo, sino que también ayudó en la reducción del coeficiente aerodinámico.

Motorización y rendimiento

Durante esta época, la economía de combustible comenzó a ser una prioridad para los consumidores estadounidenses, debido a las crisis del petróleo de finales de los 70. La Impala de 1981 ofrecía varias opciones de motorización, incluyendo un motor V6 de 3.8 litros, que era una novedad en su segmento. Este cambio representaba una adaptación a la demanda de motores más pequeños y eficientes. A pesar de su tamaño, la Impala mantenía un rendimiento sólido, gracias al nuevo diseño que optimizaba la aerodinámica.

Interior y comodidad

El rediseño de 1981 no se limitó al exterior, el interior de la Impala también recibió mejoras significativas. Los asientos eran más cómodos y estaban tapizados en materiales de mayor calidad. Se incorporaron nuevos dispositivos en el tablero, incluyendo sistemas de audio más sofisticados y una mejor disposición de los controles. Este enfoque hacia la comodidad y la conveniencia fue bien recibido por los consumidores, que buscaban un automóvil no solo funcional, sino también agradable para la conducción diaria.

Seguridad y tecnología

En un momento en que la seguridad vehicular comenzaba a cobrar mayor importancia, Chevrolet integró varios elementos de seguridad en la Impala 1981. El modelo contaba con cinturones de seguridad más robustos, así como opciones adicionales como frenos antibloqueo y airbags, aunque estos últimos no se hicieron estándares hasta años más tarde. Esta atención a la seguridad ayudó a la Impala a destacarse frente a los competidores en su categoría.

Recepción en el mercado

El facelift de 1981 tuvo una recepción mixta en el mercado. Los consumidores apreciaron los cambios que la hicieron más moderna y eficiente, pero también hubo quienes extrañaron el estilo más clásico de los modelos anteriores. A pesar de esto, la Impala continuó siendo un competidor fuerte en el segmento de los sedanes grandes, capturando una considerable cuota de mercado gracias a su reputación de fiabilidad y confort.

Legado

La Chevrolet Impala de la sexta generación, y en particular el modelo de 1981, dejó un legado duradero en la industria automotriz. Marcó el comienzo de un nuevo enfoque en el diseño y la producción de vehículos más eficientes y cómodos. Con el paso de los años, la Impala ha evolucionado constantemente, adaptándose a los cambios en las demandas del mercado y la tecnología. La Generación 6 sigue siendo una parte integral de la historia de Chevy y un símbolo de la era de los grandes sedanes en América.

Conclusión

En conclusión, el facelift de 1981 de la Chevrolet Impala representa un momento crucial en su evolución. Con un diseño renovado, mejoras en la motorización y un enfoque más fuerte en la seguridad y la comodidad, este modelo es un reflejo de las tendencias de su tiempo. A lo largo de las décadas, la Impala ha mantenido su posición como una de las sedanes más reconocibles y queridos en el mundo del automóvil.