Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet ImpalaChevrolet Impala

Chevrolet Impala - Generación 5 Facelift 1976

Encontrado 1 coches
Desde €32 900 hasta €32 900
€32 900 (promedio)

Descubre la Chevrolet Impala, especialmente la generación 5 facelift de 1976, un modelo icónico en Portugal. Aprende más sobre su legado y diseño.

1976 -
Chevrolet Impala Generation 5 (facelift 1976)

El Chevrolet Impala es uno de los modelos más emblemáticos de la historia del automovilismo en Estados Unidos, y su quinta generación, que se introdujo en 1971, se ha convertido en un clásico. En 1...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5657 mm
Ancho
2019 mm
Altura
1384 mm
Distancia entre ejes
3086 mm
Peso en vacío
1978 kg
Capacidad mínima del maletero
535 l
Capacidad máxima del maletero
535 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
5735 cm3
Potencia del motor
145 hp
Potencia máxima a RPM
to 3 800 RPM
Par motor máximo
339 N*m
Número de cilindros
8
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Velocidad máxima
165 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
14.9 s
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Solid axle, A-shaped lever, Dampers, Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
90.9 l
Mixed consumption
21.9 l
City consumption
26 l
Highway consumption
15.3 l
Number of seater
6

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

El Chevrolet Impala es uno de los modelos más emblemáticos de la historia del automovilismo en Estados Unidos, y su quinta generación, que se introdujo en 1971, se ha convertido en un clásico. En 1976, esta quinta generación recibió un facelift significativo que no solo modernizó su apariencia, sino que también reflejó los cambios en las preferencias de los consumidores. Este artículo explora las características clave del Chevrolet Impala 1976, sus innovaciones y su impacto en el mercado.

Diseño exterior y cambios estéticos

El facelift del Chevrolet Impala 1976 se centró en la modernización del diseño exterior. Se introdujeron nuevos faros de mayor tamaño y una parrilla de estilo más audaz que le otorgaba al vehículo una presencia más dominante en la carretera. El uso de acabados cromados también se amplió, lo que aportó un aire de elegancia al modelo. Además, las líneas del cuerpo se suavizaron, lo que contribuyó a un aspecto más aerodinámico y moderno, alineándose con las tendencias automotrices de finales de los años 70.

Motorización y rendimiento

El Chevrolet Impala 1976 fue ofrecido con varias opciones de motorización, lo que permitía a los compradores elegir según sus necesidades y preferencias. El motor V8 de 5.7 litros era el más popular, generando una potencia adecuada para un automóvil de su tamaño. Aunque los motores eran menos potentes en comparación con los de generaciones anteriores debido a las nuevas regulaciones de emisiones y el aumento de los precios del combustible, el Impala ofrecía un equilibrio razonable entre rendimiento y economía de combustible.

Interior y confort

El interior del Impala 1976 se benefició de un enfoque renovado en el confort y la funcionalidad. Se mejoró la calidad de los materiales utilizados en el habitáculo, proporcionando un ambiente más agradable y lujoso. Los asientos eran más amplios y cómodos, y se ofrecían diferentes opciones de tapicería, desde tela básica hasta cuero de alta calidad. El tablero de instrumentos también se actualizó, incorporando tecnologías más avanzadas como radios de cassette, que estaban en auge durante esta época.

Seguridad y características adicionales

En respuesta a la creciente demanda por vehículos más seguros, Chevrolet introdujo varias características nuevas en el Impala 1976. Aunque los cinturones de seguridad eran una opción en modelos anteriores, en esta generación se hicieron obligatorios. Además, se incorporaron innovaciones como parabrisas laminados, que mejoraban la resistencia y la seguridad en caso de accidentes. La atención a la seguridad ayudó a mejorar la percepción del Chevrolet Impala entre los consumidores.

Popularidad y legado

A pesar de que la industria automotriz estaba comenzando a cambiar y muchos consumidores buscaban compactos más eficientes en combustible, el Chevrolet Impala seguía siendo un coche muy querido. En 1976, el Impala continuó siendo uno de los modelos más vendidos de Chevrolet, reflejando la fuerte lealtad de los clientes por la marca. El estilo y la comodidad del modelo hicieron que muchas familias optaran por él durante esta década.

Impacto en la cultura

El Chevrolet Impala no solo fue un vehículo de transporte, sino que también se convirtió en un símbolo cultural en Estados Unidos. Su aparición en películas y programas de televisión, así como su popularidad en la música, especialmente en géneros como el hip-hop, consolidó su estatus de icono. La Generación 5 del Impala, especialmente el modelo de 1976, continúa siendo un favorito entre los coleccionistas y entusiastas de los automóviles clásicos.

Conclusión

El Chevrolet Impala Generación 5 con el facelift de 1976 representa una etapa crucial en la historia de este famoso modelo. Con un diseño modernizado, mejoras en la comodidad y la seguridad, y una clara atención a las necesidades de los consumidores de la época, el Impala se consolidó como un referente en la industria automotriz. Su legado perdura, y sigue siendo un símbolo tanto de la cultura automovilística como de la evolución de la marca Chevrolet.