Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet ImpalaChevrolet Impala

Chevrolet Impala - Generación 5 Facelift 1975

Encontrado 1 coches
Desde €32 900 hasta €32 900
€32 900 (promedio)

Descubre la Chevrolet Impala, modelo de generación 5 facelift 1975, un clásico lleno de estilo y potencia. Explora su legado en el apasionante mundo automovilístico de Portugal.

1975 -
Chevrolet Impala Generation 5 (facelift 1975)

La historia del Chevrolet Impala ha estado marcada por numerosas generaciones y transformaciones a lo largo de los años. La quinta generación del Impala, producida entre 1971 y 1976, es una de las ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5657 mm
Ancho
2019 mm
Altura
1384 mm
Distancia entre ejes
3086 mm
Peso en vacío
1976 kg
Capacidad mínima del maletero
535 l
Capacidad máxima del maletero
535 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
5735 cm3
Potencia del motor
145 hp
Potencia máxima a RPM
to 3 800 RPM
Par motor máximo
250 N*m
Número de cilindros
8
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Velocidad máxima
165 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
14.9 s
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Solid axle, A-shaped lever, Dampers, Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
90.9 l
Mixed consumption
22 l
City consumption
26 l
Highway consumption
15.4 l
Number of seater
6

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

La historia del Chevrolet Impala ha estado marcada por numerosas generaciones y transformaciones a lo largo de los años. La quinta generación del Impala, producida entre 1971 y 1976, es una de las más destacadas debido a su evolución y los cambios significativos que sufrió en su tercer año de producción, específicamente en 1975, cuando recibió un restyling que marcó su identidad durante la década de 1970.

Evolución del diseño

El diseño del Chevrolet Impala de quinta generación se caracterizó por líneas nítidas y una estética más angular en comparación con sus predecesores. Sin embargo, el facelift de 1975 introdujo cambios que lo hicieron aún más prominente en la carretera. Los faros delanteros se ampliaron y se integraron de manera más elegante en la parrilla, otorgándole un rostro más agresivo y moderno. Además, los parachoques también fueron rediseñados, haciéndolos más grandes para cumplir con las nuevas regulaciones de seguridad.

Motorización y rendimiento

El Chevrolet Impala de 1975 continuó ofreciendo una variedad de opciones de motorización, pero notó un cambio hacia motores más eficientes debido a la crisis del petróleo de la época. Las opciones de motorización se centraron principalmente en motores V8, con configuraciones que variaban desde 5.7 litros hasta 7.4 litros, proporcionando un balance entre potencia y consumo. Si bien muchos fanáticos anhelaban el rugido de los motores V8 de mayor cubicaje, el Impala mostró una notable capacidad de adaptación a las demandas del mercado.

Interior y comodidad

Una de las características más aclamadas del Impala de 1975 fue su interior espacioso y confortable. Chevrolet hizo hincapié en la comodidad del pasajero, incorporando asientos de mayor tamaño y materiales de alta calidad. La disposición de los controles y el diseño del tablero se modernizaron, ofreciendo un entorno más funcional y ergonómico. Los modelos de gama alta incluían opciones como tapicería de cuero, sistemas de sonido mejorados y ventanas eléctricas, que lo convirtieron en un automóvil deseable tanto para viajes largos como para el uso cotidiano.

Seguridad y tecnología

Como parte del facelift de 1975, se implementaron numerosas mejoras en cuanto a seguridad. El Impala comenzó a incluir características como frenos de disco en las ruedas delanteras, cinturones de seguridad de tres puntos y asientos más seguros. Además, se estableció una mayor atención a la insonorización del interior, lo que resultó en un viaje más silencioso y cómodo para todos los ocupantes. A medida que la industria automotriz avanzaba hacia estándares más altos de seguridad y comodidad, el Chevrolet Impala se mantuvo en la vanguardia.

Popularidad y legado

A pesar de los desafíos a los que se enfrentó la industria automotriz durante la década de 1970, el Chevrolet Impala de 1975 logró mantener su popularidad. Su diseño distintivo, junto con su reputación de robustez y fiabilidad, lo convirtió en un favorito entre los consumidores. El modelo fue especialmente apreciado en Estados Unidos, donde su presencia en las carreteras se convirtió en un símbolo de la cultura automotriz de la época.

Conclusiones

En resumen, el Chevrolet Impala generación 5, especialmente su facelift de 1975, representa un capítulo interesante en la historia del automóvil. Con un diseño que fusionaba la elegancia y la agresividad, junto con la atención al rendimiento y la seguridad, este modelo dejó una huella imborrable. A medida que la industria seguía evolucionando, el Impala de 1975 se adaptó a las circunstancias cambiantes, un testimonio de su legado como un verdadero clásico americano. Su influencia perdura hasta hoy, reafirmando el lugar que tiene en el corazón de los entusiastas de los automóviles.