Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet ImpalaChevrolet Impala

Chevrolet Impala Generación 5 en Venta

Encontrado 1 coches
Desde €32 900 hasta €32 900
€32 900 (promedio)

Descubre el Chevrolet Impala Generación 5, un clásico de 1974 que destaca por su diseño y rendimiento únicos. Disponible en Portugal para los amantes de vehículos clásicos.

1974 -
Chevrolet Impala Generation 5 (facelift 1974)

La Chevrolet Impala ha sido un ícono en la industria automotriz desde su lanzamiento original en 1958. La quinta generación del Impala, que abarcó de 1971 a 1976, ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5657 mm
Ancho
2019 mm
Altura
1364 mm
Distancia entre ejes
3086 mm
Peso en vacío
1950 kg
Capacidad mínima del maletero
512 l
Capacidad máxima del maletero
512 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
5735 cm3
Potencia del motor
145 hp
Potencia máxima a RPM
to 3 800 RPM
Par motor máximo
339 N*m
Número de cilindros
8
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Velocidad máxima
171 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
14.3 s
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Solid axle, A-shaped lever, Dampers, Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
90.9 l
Mixed consumption
22 l
City consumption
26.3 l
Highway consumption
15.3 l
Number of seater
6

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

Introducción a la Generación 5

La Chevrolet Impala ha sido un ícono en la industria automotriz desde su lanzamiento original en 1958. La quinta generación del Impala, que abarcó de 1971 a 1976, marcó una época de cambios significativos en el diseño y la ingeniería de automóviles en Estados Unidos. El facelift de 1974 trajo consigo diversas actualizaciones estéticas y de rendimiento que merecen una atención especial. Este modelo no solo reflejó las tendencias de la época, sino que también se adaptó a las cambiantes demandas del mercado.

Diseño exterior

El Chevrolet Impala 1974 se caracterizó por su diseño aerodinámico y elegante. La parrilla frontal recibió un nuevo diseño que presentaba un borde más suave y un emblema de Chevrolet más prominente. Los faros, que antes eran más alargados, se incorporaron en una forma más rectangular, proporcionando no solo un cambio estético, sino también mejor visibilidad. Las líneas del capó fueron rediseñadas para dar una apariencia más robusta y caracterizada, mientras que la parte trasera del vehículo ofreció un nuevo conjunto de luces que se integraron de manera más fluida con la carrocería.

Interior y comodidad

El interior del Impala 1974 fue otra área donde Chevrolet realizó mejoras fundamentadas. Se implementaron materiales más suaves y cómodos en los asientos, así como paneles de puertas más refinados. El diseño del salpicadero se modernizó para incluir un mejor sistema de instrumentación, lo que permitía a los conductores tener un acceso más fácil a la información crucial del vehículo. Adicionalmente, se mejoró el sistema de climatización, aumentando la comodidad para todos los pasajeros, algo muy valorado en un sedán de gran tamaño.

Rendimiento y motorización

Bajo el capó, el Chevrolet Impala 1974 se ofreció con varias opciones de motorización, destacando un motor V8 de 5.7 litros como la opción más potente. Sin embargo, debido a la crisis energética y las nuevas regulaciones de emisiones, la potencia de los motores se había reducido en comparación con modelos anteriores. A pesar de esto, el rendimiento seguía siendo aceptable para la época, destacándose por una excelente suavidad en la conducción y una buena maniobrabilidad para un sedán de su tamaño.

Seguridad y tecnología

Con las crecientes preocupaciones sobre la seguridad, el Chevrolet Impala de 1974 incorporó algunas características innovadoras para su tiempo. Se implementaron cinturones de seguridad de tres puntos en los asientos delanteros, y se redujo el uso de componentes peligrosos en la construcción del vehículo. La tecnología también comenzó a jugar un papel más importante, con la introducción de sistemas de frenos mejorados que ofrecían mayor eficiencia y respuesta en situaciones de emergencia.

Recepción del mercado

El Chevrolet Impala 1974 fue bien recibido en el mercado, a pesar del contexto de crisis económica y cambios en las preferencias de los consumidores. Los potenciales compradores apreciaron las comodidades y el espacio que ofrecía el modelo. Sin embargo, algunos entusiastas del automóvil y críticos lo vieron como un vehículo que había perdido algo de su agresividad y carácter en comparación con modelos anteriores. A pesar de estas críticas, el Impala continuó siendo una opción popular entre las familias estadounidenses.

Legado

La quinta generación de Chevrolet Impala, especialmente el modelo de 1974, dejó una huella duradera en la cultura automotriz. Aunque algunas de las características de diseño y rendimiento fueron influenciadas por factores externos como la crisis energética, el Impala logró adaptarse y evolucionar sin perder su esencia. A día de hoy, sigue siendo objeto de admiración entre los coleccionistas y amantes de los automóviles clásicos, representando un piso importante en la historia de Chevrolet. Este vehículo no solo fue un medio de transporte, sino un símbolo de una era de cambios en la industria automotriz.