Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet ImpalaChevrolet Impala

Chevrolet Impala - Generación 4 Facelift 1968

Encontrado 1 coches
Desde €32 900 hasta €32 900
€32 900 (promedio)

Explora la Chevrolet Impala, especialmente su cuarta generación y el facelift de 1968. Encuentra información detallada sobre este icónico modelo en Portugal.

1968 -
Chevrolet Impala Generation 4 (facelift 1968)

El Chevrolet Impala ha sido un automóvil emblemático en la cultura automotriz estadounidense desde su introducción en 1958. La cuarta generación, que abarcó desde 1965 hasta 1970, es reconocida por...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5453 mm
Ancho
2022 mm
Altura
1387 mm
Distancia entre ejes
3023 mm

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
4097 cm3
Potencia del motor
155 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 200 RPM
Par motor máximo
235 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Solid axle, A-shaped lever, Dampers, Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
90.8 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

El Chevrolet Impala ha sido un automóvil emblemático en la cultura automotriz estadounidense desde su introducción en 1958. La cuarta generación, que abarcó desde 1965 hasta 1970, es reconocida por su diseño elegante y su rendimiento superior. En 1968, el modelo sufrió un restyling que actualizó su estética y características, consolidando aún más su posición en el mercado de los automóviles de tamaño completo.

Diseño Exterior

El restyling de 1968 introdujo un diseño más angular y agresivo en comparación con las versiones anteriores. La parrilla frontal se expandió, y los faros se integraron de forma más fluida en el diseño del automóvil, dándole un aspecto más moderno. Las líneas de la carrocería se tornaron más rectas, lo que acentuó la apariencia musculosa del Impala. Además, el uso de molduras y detalles cromados le otorgó un toque de sofisticación que lo distinguía de sus competidores.

Interior y Comodidad

El interior del Chevrolet Impala 1968 fue diseñado para el confort y la elegancia. Se ofrecían opciones de tapicería en diferentes materiales, incluyendo tela y vinilo de alta calidad. El espacio interior es generoso, permitiendo acomodar a cinco adultos de manera cómoda. El panel de instrumentos fue rediseñado, incorporando nuevos controles y medidores que brindaban al conductor una experiencia más intuitiva. También se introdujeron opciones de aire acondicionado, lo que se convirtió en un lujo apreciado en los vehículos de la época.

Motorización y Rendimiento

En cuanto a motorización, el Chevrolet Impala de 1968 ofrecía varias opciones de motores, desde un seis cilindros en línea de 250 pulgadas cúbicas hasta un imponente V8 de 427 pulgadas cúbicas. Estas opciones permitieron a los compradores elegir entre una conducción más económica o una experiencia de rendimiento robusto. Las versiones V8, en particular, eran muy apreciadas por su potencia y capacidad de aceleración, haciendo del Impala un automóvil ideal tanto para el uso diario como para el espectáculo en las carreteras.

Tecnología y Características

El Chevrolet Impala 1968 también se benefició de avances tecnológicos que mejoraron la experiencia del conductor y los pasajeros. La incorporación de sistemas de audio mejorados y opcionales, como el estéreo de 8 pistas, fue bien recibida, ya que ofrecía a los ocupantes una experiencia de entretenimiento superior. Asimismo, los frenos de disco en las ruedas delanteras se convirtieron en un estándar, mejorando la seguridad y la capacidad de frenado del vehículo, algo fundamental para los automóviles de gran tamaño.

Popularidad y Legado

Este modelo se convirtió en un ícono durante la década de 1960, capturando la atención de los amantes de los automóviles y el público en general. A menudo se veía en películas y programas de televisión, consolidando su estatus en la cultura popular. Además, el diseño y las innovaciones tecnológicas introducidas durante este periodo han influenciado a generaciones de vehículos posteriores, manteniendo viva la esencia del Chevrolet Impala.

Conclusión

La cuarta generación del Chevrolet Impala, específicamente el restyling de 1968, dejó una marca indeleble en la historia automotriz. Su combinación de diseño atractivo, confort interior, opciones de motorización y tecnología avanzada hizo de este modelo un favorito entre los conductores. El legado del Impala continúa vivo, y su influencia se siente en muchos vehículos actuales que buscan combinar estética con funcionalidad. Sin lugar a dudas, el Impala de 1968 es más que un simple automóvil; es un símbolo de una era dorada en la industria automotriz estadounidense.