Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet ImpalaChevrolet Impala

Chevrolet Impala - Generación 4 de Chevrolet

Encontrado 1 coches
Desde €32 900 hasta €32 900
€32 900 (promedio)

Explora la Chevrolet Impala y su destacada generación 4 en Portugal. Descubre características que hacen única a esta icónica serie de autos Chevrolet.

1965 - 1965
Chevrolet Impala Generation 4

El Chevrolet Impala es uno de los modelos más emblemáticos de la marca estadounidense General Motors. Desde su lanzamiento en 1958, ha pasado por varias generaciones, cada una c...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5413 mm
Ancho
2022 mm
Altura
1455 mm
Distancia entre ejes
3023 mm
Peso en vacío
1640 kg
Capacidad mínima del maletero
501 l
Capacidad máxima del maletero
501 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3769 cm3
Potencia del motor
140 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
220 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Solid axle, A-shaped lever, Dampers, Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
75.7 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

Introducción al Chevrolet Impala

El Chevrolet Impala es uno de los modelos más emblemáticos de la marca estadounidense General Motors. Desde su lanzamiento en 1958, ha pasado por varias generaciones, cada una con características únicas. La cuarta generación, que se produjo entre 1977 y 1985, marcó un cambio significativo en el diseño y la filosofía del modelo, convirtiéndose en uno de los sedanes más populares de su tiempo.

Diseño y características exteriores

La cuarta generación del Impala se caracterizó por un diseño más suave y aerodinámico en comparación con sus predecesores. La carrocería era más baja y ancha, lo que le daba un aspecto más robusto y moderno. Los faros delanteros se integraron en el diseño del capó, mientras que la parrilla se volvió más horizontal, lo que le otorgó al vehículo una apariencia más elegante. También se ofrecieron diversas opciones de pintura y molduras, permitiendo a los compradores personalizar su automóvil para reflejar su estilo personal.

Interior y comodidad

El interior del Chevrolet Impala de cuarta generación fue diseñado con un enfoque en la comodidad y la funcionalidad. Se implementaron asientos más amplios y ergonómicos, que ofrecían un mayor soporte para los ocupantes. Los niveles de equipamiento variaban, y los modelos más altos ofrecían lujosas alfombras, acabados de madera en el tablero y sistemas de sonido avanzados para la época. Además, el espacio en el maletero se amplió, brindando más capacidad para el equipaje y otros objetos.

Motorización y rendimiento

Esta generación del Impala ofreció una variedad de opciones de motorización, adaptándose a las preferencias de los conductores. Los motores disponibles incluían unidades de seis y ocho cilindros, con potencias que variaban según el modelo. La versión más popular fue la equipada con un motor V8 de 5.7 litros, que brindaba un equilibrio entre potencia y eficiencia. A pesar de los cambios en el mercado automotriz que comenzaron a enfocarse en la economía de combustible, el Impala de cuarta generación mantuvo un rendimiento aceptable en carretera.

Tecnología y seguridad

La tecnología en la cuarta generación del Impala introdujo algunas innovaciones interesantes para su época. Los modelos venían equipados con sistemas de audio con radio AM/FM y, en algunos casos, reproductores de cassette. También se comenzaron a incluir características de seguridad básicas, como cinturones de seguridad y frenos de disco en las ruedas delanteras, lo que representó un avance significativo en comparación con generaciones anteriores.

Impacto en el mercado y legado

El Chevrolet Impala de cuarta generación logró un significativo éxito en el mercado, convirtiéndose en uno de los sedanes más vendidos de Estados Unidos durante la década de 1980. Su diseño atractivo y la variedad de opciones disponibles permitieron a la marca atraer a un amplio espectro de clientes. A pesar de los desafíos en términos de competencia y los cambios en la industria automotriz, el Impala logró adaptarse y mantenerse relevante, estableciéndose como un modelo icónico en la historia de Chevrolet.

Conclusión

La cuarta generación del Chevrolet Impala es un testimonio del ingenio y la adaptabilidad de la marca ante un mercado automotriz en constante cambio. Con su diseño renovado, un enfoque en la comodidad, y la inclusión de tecnología adecuada para su época, el Impala ganó un lugar en el corazón de muchos automovilistas. A medida que el modelo sigue evolucionando, su legado como uno de los sedanes más reconocibles y queridos de América permanece intacto.